viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Yacyretá: Paraguay reconoce deuda con Argentina por USD 4.084 millones

1 agosto, 2018
Paraguay dió el visto bueno al acuerdo que reconoce una deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino,

La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este miércoles el proyecto de ley que aprueba el acuerdo por Notas Reversales (N.R. N° 6/14), relativo a la equiparación de los cargos de directores ejecutivos y la implementación efectiva de una cogestión paritaria binacional, en todos los niveles de administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). El proyecto pasa al Ejecutivo.

Seguidamente a la aprobación del acuerdo que reconoce la deuda de USD 4.084 millones con el Tesoro argentino, los diputados debatieron como segundo punto la equiparación de los cargos de directores ejecutivos y la implementación efectiva de una cogestión paritaria, informó este miércoles el diario Ultima Hora en su versión digital.

Según el medio paraguyo, el vocero de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Ulises Quintana (Añetete), mencionó que no existe ninguna oposición constitucional para que sea aprobado el proyecto, y que existe una sanción a favor del documento.

Entretanto, Rocio Vallejo del Partido Patria Querida (PPQ), perteneciente también a la misma comisión, refirió que votaron por la no aprobación de la nota reversal y pidió el rechazo de la misma.

“Muy por el contrario a que va existir una cogestión, lo que nosotros interpretamos es que el artículo 15 de la nota reversal establece que las decisiones del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo que se vinculen con la operación de la Central Hidroeléctrica Yacyretá será ejecutada por los directores ejecutivos en forma conjunta, es decir solamente a los que se refiere a la operación”, explicó según cita ultimahora.com.

Mencionó que “en cuanto a la operación, no abarca la gestión administrativa, donde se maneja los activos líquidos de Yacyretá. Hoy en día el 90% de los activos líquidos provenientes de la comercialización es manejado unilateralmente por el director argentino”.

“El esquema planteado en el artículo 15 de la nota reversal,en aras de una supuesta cogestión partidaria, deja en manos de Argentina más del 90% de los negocios de Yacyretá, y por ende las finanzas de la entidad”, insistió.

Lamentó que el acuerdo, hecho por el presidente Horacio Cartes, resuelve anular la igualdad en las atribuciones de los directivos ejecutivos de cada país y consideró que de esta manera se estará otorgando amplios privilegios al país argentino.

“Estamos renunciando a un tratado para acogernos a un reglamento interno que, como siempre, será administrado por la Argentina”, puntualizó.

“En la sesión de este miércoles los diputados aprobaron la cuestionada modificación del Anexo C que reconoce la deuda de US$ 4.084 millones de Yacyretá con Argentina, siendo que no existen documentaciones fiables sobre dicha deuda”, destaca ABC y agrega que “Paraguay solo usa el 6% de la energía de la EBY, sin embargo la millonaria deuda será pagada en un 50% por Paraguay”.

El medio paraguayo señala también que “se aceptó que la financiación de la nueva central del Aña Cua será posible con la postergación de los pagos, principalmente de la compensación paraguaya por territorio inundado, hasta la década comprendida entre el 2023 y el 2033. Cabe recordar que dicha obra beneficia casi plenamente a la Argentina, pues Paraguay, como se mencionó más arriba, solo usa el 6% de la energía de Yacyretá”.

“Pese a esta realidad, el Congreso aceptó postergar por una década los ingresos que favorecen al país por territorio paraguayo inundado”.

Con la aprobación en Diputados, y antes Senadores, la nota reversal obtuvo el visto bueno del Congreso paraguayo.

El debate en Diputados
La Comisión de Minas y Energía de la Cámara de Diputados del Paraguay dictaminó a favor de aprobar dichos documentos. Según Romero Roa, la decisión fue tomada por mayoría. Alegó que esto favorecerá al país. En ese sentido, Ulises Quintana, titular de la Comisión de Asuntos Constitucionales expresó que en el dictamen en mayoría no han encontrado impases constitucionales en los puntos de los textos.

Sin embargo, Kattya González, habló en representación de la minoría de la misma comisión. Dijo que la primera objeción se basa en que la nota reversal del 2017 se fundamenta en una nota reversal de 1992, que fue rechazada por el Congreso paraguayo en el 1995. Cuestionó la falta de criterio en la proporcionalidad en la nota N° 2/2017 y aseguró que Paraguay deberá pagar una supuesta deuda que no fue verificada.

Por su parte, Fernando Oreggioni reiteró que en sentido estricto esta nota N° 2/17 no debería ser considerada puesto que Paraguay no reconoció esta deuda en el 92.También hizo referencia al brazo Aña Cua.

“¿Por qué ellos acceden? Porque necesitan la energía de Aña Cua. Yo estoy de acuerdo con mayor generación, pero lo que no estoy de acuerdo es que a lo largo de la historia los argentinos nos ningunean nuestros beneficios. Nos oponemos a estas notas por violar los derechos del Paraguay”, puntualizó.

“Paraguay es parte del emprendimiento de Yacyretá, 50% es nuestro, nosotros no pedimos otra cosa, pedimos lo que nos corresponde a nosotros. Que se aplique el tratado y que terminen las distorsiones. Nos oponemos a aprobar estas notas reversales por violar el Tratado de Yacyretá”, concluyó Oreggioni.

Esto se basa en que el numeral III de la nota reversal N° 2 –sobre el Costo del Servicio de Electricidad– hace referencia al “monto necesario para el pago de las inversiones en obras y equipamientos que tengan por objeto el aumento de la capacidad de generación”, lo cual incluiría una construcción de una central eléctrica en brazo Aña Cua.

Paraguay da el visto bueno al acuerdo entre Cartes y Macri para el proyecto Aña Cuá, que costará unos US$ 600 millones.

Segunda nota reversal
“La segunda nota reversal aprobada (N.R. N° 6/14) afirma que a partir de ahora la administración ejecutiva de la binacional se hará en conjunto y por consenso entre ambas parte, sin embargo, el anterior tratado ya establecía que la administración debía intercalarse entre los directores de ambos países, algo que la Argentina en más de 40 años nunca cumplió”, dice ABC Color.

Con la aprobación en Cámara de Diputados, y con la sanción previa favorable en Cámara de Senadores, la nota reversal obtuvo el visto bueno del Congreso paraguayo.

El diputado liberal, Edgar Acosta, cuestionó la actitud de sus colegas que apoyan el proyecto de Ley que aprueba el acuerdo entre el presidente de la Argentina, Mauricio Macri y nuestro mandatario Horacio Cartes sobre las notas reversales de la Entidad Binacional de Yacyretá.

Un mes atrás, el Senado había dado media sanción al proyecto de ley que aprueba las notas reversales del Tratado de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), firmado por los presidentes de Paraguay y Argentina, Horacio Cartes y Mauricio Macri, respectivamente.

El Senado aprobó el 26 de junio pasado las dos notas reversales entre Paraguay y la Argentina por la represa Yacyretá. “Los documentos dejan en gran desventaja económica a nuestro país”, había señalado entonces ABC Color.

La nota reversal del “Acuerdo por Notas Reversales (N.R. N° 2/2017) para el Ordenamiento Económico y Financiero de la Entidad Binacional Yacyretá entre la República del Paraguay y la República Argentina” perjudica gravemente los intereses económicos del Paraguay en Yacyretá, sentenciaba el medio. Los senadores cartistas y algunos de Colorado Añetete, además de los de Unace y algunos del PLRA, reunieron 21 votos, mientras que los que abogaron por el rechazo lograron 19.

Varias comisiones recomendaron entonces el rechazo de este documento, que luego pasó a Diputados.

Fuente: NA y diarios Ultima Hora y ABC Color

Tags: #ParaguayDeudaEBYYacyretá
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ataque armado al Penal de Oberá: detuvieron a un segundo sospechoso

Next Post

Copa Argentina: Boca goleó a Alvarado de Mar del Plata y pasó a la próxima ronda

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores