En los municipios con ordenanzas regulatorias notan un retroceso en el uso de fuegos artificiales. En distintos puntos de la provincia hubieron mascotas perdidas que escaparon ante los estruendos de los festejos del Año Nuevo y Navidad. Aseguran que hubo una venta irregular en algunos barrios.
El Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó las atenciones que realizaron en las áreas de emergencias de los hospitales, entre las 19 horas de ayer y hasta las 7 horas de este martes 1.
Se viene los festejos por un año que se termina y uno nuevo que se inicia y muchos son los que querrán festejar con cohetes, bengalas, estrellitas, cañitas voladoras, petardos y otro tipo de fuegos artificiales. Aquí, las mejores maneras de prevenir un accidente y qué hacer ante una quemadura.
La cantidad de heridos por pirotecnia en los distintos puntos del país fue significativamente baja esta Navidad en relación a otros años, al igual que ocurrió en la ciudad de Buenos Aires.
Actualmente son cada vez más las provincias y ministerios que prohíben o desalientan el uso de pirotecnia durante las fiestas. Sin embargo, las personas aún se pueden ver expuestas a su uso en varias localidades. ¿Qué síntomas identificar y cómo proteger los oídos?
En Eldorado piden al Concejo que analice la posibilidad de permitirles vender los artificios menos ruidosos. Advierten que igual se seguirán usando, comprados en otras localidades.
La mercadería había sido adquirida “en buena fe” por un comerciante que posee varios locales en el Gran Posadas. Era robada a una firma de fuegos artificiales de Quilmes.