martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con prohibición y todo, la pirotecnia sigue en uso en Eldorado

30 diciembre, 2020
Cati junto a su hijo Santiago, tratando de contenerlo en Navidad.

Pese a la vigencia de la ordenanza 090/2016 y de los controles realizados antes de Navidad para hacer cumplir la prohibición de venta y uso de pirotecnia, los esfuerzos no fueron suficientes para la anterior fiesta.

Padres de niños con autismo refieren haber vivido momentos muy estresantes para sus hijos por el uso de esos elementos para los festejos durante la Navidad.

La norma está, pero aún resta por aprender la empatía, porque la pirotecnia, esos ruidos extremos, incluidos los parlantes potentes de música, provocan miedo y desesperación tanto en niños con espectro autista, bebés, como en ancianos, enfermos y en las mascotas.

Cati Melgarejo es la mamá de Santiago, un niño con autismo. Cu hijo tiene14 años y contó a PRIMERA EDICIÓN su experiencia este año nuevamente con el tema pirotecnia, a pesar de que la ordenanza está vigente desde 2017.

“Fue una experiencia frustrante, como los años anteriores, sólo que esta vez con mucho más dolor, mucha más impotencia, porque Santiago está más grande y pensé que cuando crecía su miedo disminuiría y que el ruido no lo asustaría tanto, tenemos unos vecinos que no respetan las normas, los estruendos fueron espantosos en Navidad, muy fuertes, desde las 22 estuvimos dentro de la habitación de Santiago, ya para la medianoche con auriculares puestos, comenzó a sacudirse y gritar, él está grande tiene 14 años, pasamos encerrados, tratando de contenerlo. En nuestra familia el brindis y el festejo no existe, porque hay que acompañarlo, porque el daño que le provoca es desesperante”, dijo.

 

Denuncias

La Comuna recordó a los vecinos que pueden denunciar la venta o uso de pirotecnia al teléfono fijo (3751) 432121 o a los celulares de Saneamiento Ambiental 3751-591762, y de la Secretaría de Ambiente 3751-307287.

No obstante, Melgarejo se quejó porque “la Municipalidad no acompaña para que se cumpla la Ordenanza. Lo que reclamamos siempre era pirotecnia cero, la tenemos, pero no se cumple. Incluso los números de teléfono para reclamos que nos dieron en la comuna ninguno es atendido, creemos que nos espera lo mismo en Año Nuevo. Lamentablemente, la empatía que se buscaba lograr con la ordenanza no funciona”, lamentó Cati.

 

Multas

Cabe recordar que la Ordenanza establece, además, que el departamento Ejecutivo Municipal deberá sancionar a las personas o comercios que no cumplan con la prohibición de uso, comercialización, almacenamiento y traslado de pirotecnia.

La violación a la prohibición de uso personalestablece sanciones con multas equivalentes a 15 Unidades Fijas, y en caso de reiterarse la infracción se duplicará la misma.

La infracción por parte de los comercios será sancionada con una multa de 100 Unidades Fijasy el decomiso de la mercadería, y en caso de reiterarse la infracción se duplicará la multa, correspondiendo además a la clausura del comercio por 5 días hábiles.

Tags: EldoradoOrdenanzaPirotecniaProhibición
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aborto legal: “Un impulso para la lucha de todas las mujeres latinoamericanas”

Next Post

Marcelo Gallardo ensayó con mayoría de juveniles para el Superclásico

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Facundo Ardusso, piloto de Turismo Carretera, se prepara para una carrera clave en Posadas. Destaca la importancia de la clasificación y el rendimiento del nuevo Camaro, con mayor aerodinámica y estabilidad. La competencia promete ser intensa, con fanáticos acampando para vivir el evento al máximo. Ardusso también comparte su vínculo con el fútbol y su rol como dirigente en Deportivo Las Parejas, mostrando su versatilidad. La carrera no solo es un espectáculo automovilístico, sino también un motor económico y turístico para Misiones. 🚗💨#TurismoCarretera #PasiónPorLosFierros #MisionesCorre📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Marilyn Ozuna, directora de Cibercrimen de la Policía de Misiones, destaca el aumento de denuncias de delitos digitales y la importancia de la capacitación constante para enfrentar a ciberdelincuentes cada vez más sofisticados. Se abordan estafas, suplantación de identidad y amenazas emergentes como el uso de inteligencia artificial en fraudes. La colaboración con la Policía Federal y la fiscalía de ciberdelitos refuerza la investigación, asegurando respuestas más rápidas y efectivas. Además, se alertó sobre riesgos ocultos en enlaces engañosos y la necesidad de verificar fuentes antes de interactuar. 🚨💻#Ciberseguridad #FraudeDigital #ConcienciaTecnológica✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas y por qué

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores