Tras ningunearlo en la campaña electoral, el presidente brasileño invitó a su par argentino a visitar Brasil, en uno de los gestos para bajar la tensión entre ambos dirigentes que se había generado durante la campaña electoral.
En su última actividad en la región, el presidente viajará para estar presente en la 55a. reunión de Jefes de Estados del Mercosur, que se realizará en la ciudad de Bento Gonçalves, en el estado de Río Grande del Sur.
Las deliberaciones, previstas para mediados de diciembre, comenzarán el 2. El presidente de Brasil recibirá a sus pares el 5 en la localidad de Bento Goncalvez, Río Grande do Sul, en el marco de fuertes disputas políticas dentro y fuera de la unión aduanera.
Los efectivos policiales de los integrantes del bloque regional podrán cruzar la frontera e internarse en el país vecino hasta un kilómetro, en persecución de malvivientes. Esto es lo que acordaron ministros del Interior y de Justicia de las naciones signatarias en Foz de Iguazú.
El acuerdo de libre comercio de la UE con cuatro estados sudamericanos se encamina a fracasar. Los partidos calificaron su rechazo como “un gran triunfo para los consumidores, el medioambiente, la protección de los animales y los derechos humanos”.
Así lo afirmó este jueves el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, al sostener que si el futuro gobierno de Argentina cierra su economía, Brasil abandonará el Mercosur, una unión aduanera que también incluye a Paraguay y Uruguay.
La pérdida totalizó 1.743 millones de dólares en julio, informó la Cámara Argentina de Comercio (CAC). En el período enero-julio de 2019, el intercambio entre las economías de ambos países retrocedió un 24,3%, alcanzando 12.165 millones de dólares.
Funcionarios de los países del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) comenzaron a definir los ejes de la 51ª cumbre de presidentes del bloque sudamericano que se desarrollará este miércoles en Santa Fe.
El Gobierno informó que los textos están en la página web de la cancillería, aunque aclaró que "se encuentran en proceso de revisión legal e institucional" y podrían sufrir modificaciones.
"En una economía en recesión no se trata de dejar desguarnecido a ningún sector", señaló uno de los vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja.
El acuerdo comercial cerrado hoy entre ambos bloques, tras más de veinte años de negociaciones y anunciado en plena cumbre del G20, llega a contracorriente de la ola proteccionista fomentada por Donald Trump desde hace dos años.
Comerciantes y productores estimaron que las políticas liberales del vecino país afectarían directamente a la provincia en sus actividades de exportación y el intercambio en las zonas de frontera.
Los presidentes discutirán además temas de lucha contra el delito y cooperación aeroespacial. El mandatario argentino no asistió a la asunción del brasileño.
El Jefe de Estado argentino marcó su postura al hablar durante la Cumbre de mandatarios de los países miembros del Mercosur, donde Argentina asumió la presidencia pro tempore del bloque, en presencia los jefes de Estado de Paraguay, Mario Abdo Benítez; Tabaré Vázquez, de Uruguay; Michel Temer, de Brasil, y Evo Morales, de Bolivia, Estado asociado al bloque regional.
El mandatario participará este martes en Montevideo de la 53 Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados, en la que asumirá la presidencia pro tempore del organismo regional.
Los países del Mercosur y sus miembros asociados acordaron hoy en Montevideo la compra conjunta de medicamentos para pacientes trasplantados, lo que les permitirá una importante rebaja en los precios.
Las máximas autoridades educativas de los países que integran el MERCOSUR rubricaron hoy un acuerdo para el reconocimiento de títulos de grado de nivel superior, en el marco de la 53° Reunión de Ministros de Educación del bloque que se celebra en Montevideo, Uruguay.