Tras el asalto al Capitolio y en tiempo récord, la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos lo aprobó hoy, con el apoyo de la mayoría demócrata y un puñado de legisladores republicanos.
Es una situación "inédita" en la historia reciente del país, en la que la certificación de los presidentes suele ser una formalidad, pero tiene antecedentes remotos.
La sesión de la Cámara alta está convocada para las 16 y concluirá en la mañana del miércoles. El Senado podría convertir en ley la legalización del aborto, pero la paridad es total y la pelea, voto a voto.
El Presidente dijo que "el Estado no debe desentenderse" de ninguna de las realidades, en alusión a las mujeres gestantes con proyectos de maternidad y las que deciden interrumpir su embarazo.
Tras la renuncia precoz de Manuel Merino y tras el estallido social que se vivió en las calles peruanas días atrás, el Congreso conformó este lunes una nueva Mesa Directiva.
Diputados trata en comisión la iniciativa facilitaría el cobro del comerciante de las operaciones con el plástico. Se reducirían los cargos y comisiones vigentes.
La iniciativa de la senadora nacional por Jujuy Silvia Giacoppo destaca que no podrán ser candidatos en elecciones primarias ni generales “las personas condenadas en segunda instancia" por la justicia.
El presidente del Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo consideró que "insisten con la sesión presencial" para que no se apruebe el proyecto de Aporte Solidario.
El Gobierno estima en el proyecto un déficit primario del 4,5% y un gasto total de más de 8 billones de pesos. Prevé un crecimiento del 5,5% y una inflación del 29%. Destinará 5,5 billones de pesos a gastos sociales.
El cálculo de gastos prevé una baja de la inflación al 28%, un dólar a $101,6 para diciembre del año próximo y destinar más del 60% de los recursos a planes de seguridad social.
La Constitución señala que "el número de representantes (de la Cámara de Diputados) será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracción que no baje de dieciséis mil quinientos".
“Se debe a los atrasos y suspensiones en la ejecución de las obras", detalla un informe del Congreso. En el primer semestre el estado gastó $96.657 millones (19,5% menos con relación con enero-junio de 2019).
Tras el DNU del Poder Ejecutivo para regular los servicios de telecomunicaciones, el oficialismo convocó a contrarreloj a Comisión Bicameral de Trámite Legislativo y Juntos por el Cambio salió rápidamente a rechazarla.
El presidente Alberto Fernández subrayó hoy que "en cuanto pueda" va "a mandar" el proyecto de legalización del aborto al Congreso y afirmó que es un tema que hay que "resolver".
El Gobierno sostiene que la iniciativa busca la reorganización y competencia de la Justicia Federal con asiento en la ciudad de Buenos Aires y en las provincias.