viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Creen poco probable importar yerba mate desde países vecinos

18 abril, 2012

POSADAS. “No voy a tolerar que la yerba tenga un precio ridículo (…) Le pido a Moreno que se encargue de bajar el precio de la yerba. Si no bajan el precio de la yerba, voy a pedir que la importen”, afirmó el lunes la presidenta de la Nación, Cristina Fernández, durante el anuncio de la expropiación del 51% del paquete accionario de YPF.Mientras estas declaraciones se conocían, en el rubro industrial inmediatamente salieron a afirmar que “se trata de una declaración sin previa información, la gente que la asesora se ve que no conoce el rubro (yerbatero), antes ya habían amenazado con la importación de yerba pero es inviable”. Aseguran que ningún país estaría en condiciones de exportarle el producto terminado a Argentina, por la simple y sencilla razón de que la mayoría se abastece de este país.En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN uno de los principales referentes del sector industrial en la provincia de Misiones y representante a su vez del sector en el Directorio del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), Andrés Van Domselaar, sostuvo que “ningún país actualmente está en condiciones de exportarle yerba a  Argentina. Uruguay no la produce, Brasil produce una yerba distinta, Paraguay está afrontando faltante en el mercado, y, por si fuera poco, acabamos de participar en la reunión del Mercomate (Mercado Común de la Yerba Mate) en Brasil y nos pidieron desesperadamente que les vendamos a ellos porque no les alcanza”.“Incumplibles”Respecto a las declaraciones presidenciales, puntualizó que “son una de las tantas frases sueltas que se hacen escuchar y que son completamente incumplibles. Esta situación es respuesta del importante aumento que ha habido en la materia prima y en la yerba mate canchada, también hay que explicar lo que muchos no saben, es que se necesitan seis kilos de hoja verde para hacer un kilo de seco. Se ignora ese punto, tiene sus costos y hay que trasladarlo al consumidor, no queda otra, si esto no ocurre, siempre vamos a tener problemas”.Van Domselaar también remarcó que “otros salen a decir que los industriales no tienen problemas porque cuentan con stock de hasta un año y que pueden ir vendiendo sin aplicar los precios nuevos, eso tampoco es verdad. La industria categóricamente siempre tuvo que trabajar con lo estacionado de hace un año porque la yerba mate requiere un año de estacionamiento, si bien los molinos tienen stock, tienen que reponerlo porque es lo que van a vender al año siguiente”.No es nuevoEl industrial recordó: “También han amenazado con cortar las exportaciones desde Argentina, pero eso no mueve la aguja, porque lo máximo que ha exportado este país son unos 30 a 35 millones de kilos en las mejores épocas, que no significa nada con respecto a la totalidad de la producción y comercialización de yerba mate en la República Argentina. En el 95% de los hogares de Argentina se va a encontrar el producto, porque es la bebida que más se consume y de menor precio prácticamente, hasta ahora no hay nada más barato que tomar mate”, dijo.Advirtió por último: “Lo único que se lograría con restringir también la exportación de yerba mate es el menor ingreso de dólares a Argentina, la pérdida de más mercados, como ya pasó con la carne, y que llevó tantos años de trabajo”.  Compromiso de algunas…BUENOS AIRES (Télam). Las empresas Establecimientos Las Marías y Molinos Río de la Plata habrían anunciado el lunes a última hora  los nuevos listados de precios con los que se comercializarán sus productos.Los nuevos valores fueron acordados con la Secretaría de Comercio Interior de la Nación. En el caso de Molinos Río de la Plata, desde ayer rige para el paquete de medio kilo de yerba Chamigo un costo de 4,50 pesos y para el de un kilo 8. Mientras que el medio kilo de la marca Cruz de Malta se venderá a 8 pesos y a 14 el kilo.Por el lado de Establecimientos Las Marías, la marca Mañanita se ubica a 5 pesos el paquete de medio kilo y 9 el de un kilo. En tanto, Taragüí se manejaría con los siguientes precios: medio kilo, 8 pesos; un kilo, 14 pesos; Taragüí 4 Flex de medio kilo, 9 pesos; y Taragüí 4 Flex de un kilo, 16.Por último, la marca premium La Merced se venderá a 12 pesos el paquete de medio kilo.   “Todo es posible”El director de Yerba Mate y Té de la provincia, José Semeguén, afirmó en declaraciones a este medio que “si bien los tres principales países más consumidores y productores de yerba en el Mercosur después de  Argentina no están en sus mejores tiempos de producción, Paraguay es entre ellos el que podría llegar a exportar mínimamente a Argentina, según los datos que manejamos”. “No obstante, sería si en Argentina se les propone mejores precios que otros países a donde ellos estarían exportando por estos tiempos. Paraguay podría dejar de proveerle a un determinado mercado extranjero si es que Argentina libera la importación de cara a los próximos meses”, especuló. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vega, primera en Asunción

Next Post

Hubo al menos seis manifestaciones de rechazo en Posadas

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores