miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rajoy criticó a Argentina en un foro económico

18 abril, 2012

BUENOS AIRES (DyN). El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, advirtió que el anuncio de expropiación de 51% de las acciones de la petrolera Repsol en YPF, es una “decisión negativa” que “rompe el buen entendimiento” entre España y Argentina.“Tengo que mostrar mi profundo malestar por la decisión tomada por el Gobierno argentino”, sostuvo Rajoy tras subrayar que esta medida no sólo afecta a Argentina, sino también los esfuerzos de otros países latinoamericanos “para hacer de la región un destino atractivo” para las inversiones.El presidente del Gobierno español se refirió así, por primera vez al anuncio realizado el lunes por la presidenta Cristina Fernández de expropiar la mayoría de las acciones de la empresa española Repsol para controlar desde el Estado a la petrolera YPF y añadió que se trata de una “decisión negativa” y “sin justificación”.Según informó la Agencia AFP, durante su participación en una mesa de trabajo del Foro Económico Mundial para América Latina que se realiza en México, Rajoy señaló que “la decisión rompe el buen entendimiento precedente entre los dos países”.En ese marco, ante los representantes del Foro Económico Mundial, el presidente del Gobierno español consideró que el esfuerzo de los países latinoamericanos “no puede verse empantanado de ninguna manera por acciones puntuales que podrían interpretarse y hacer un daño conjunto al área”.Pemex, defendió a RepsolEl director general de Petróleos  Mexicanos (Pemex), Juan José Suárez Coppel, advirtió que la española Repsol “hará lo que tenga que hacer para tratar de  proteger el derecho de sus accionistas”, en medio de la polémica que desató el proyecto de expropiación de YPF impulsado por el Gobierno argentino.El ejecutivo recordó que Pemex, integrante de Repsol, tiene en su poder el 9,4% de los títulosRepudio del Gobierno de México“El Gobierno de México lamenta esta decisión, en la que el capital de la empresa petrolera YPF está conformado mayoritariamente por la empresa española Repsol, de la cual Petróleos Mexicanos es un accionista minoritario”, señaló oficialmente la cartera de Energía. El ministerio añadió que “México considera que América Latina debe considerar que si se desea alcanzar crecimiento con empleo y desarrollo para los pueblos, el camino no son las expropiaciones, el camino es el comercio, el intercambio e inversiones recíprocas”.   Macri: “Va en contra de los intereses de los argentinos”El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró que la intención de la Casa Rosada de expropiar el 51% de la petrolera YPF en manos de la española Repsol es “una decisión que va en contra de los intereses de los argentinos”.Macri sostuvo que, junto a los diputados del PRO, “no vamos a acompañar esta medida”, y reclamó a los legisladores de todos los partidos “que reflexionen” y no voten “un decreto de necesidad y urgencia inconstitucional para transformar en legal lo que se ha hecho hasta ahora”.En una conferencia de prensa realizada en el Palacio comunal, el alcalde porteño dijo lamentar “enormemente sentir que, una vez más, la Argentina va para el camino en el cual los argentinos vamos a estar peor. Tenemos todas las condiciones dadas para estar infinitamente mejor. No deberíamos tener este problema energético”.“En el ‘92, la doctora Cristina Fernández de Kirchner fue una de los principales impulsores de la privatización de YPF”, y se quejó de que “se propone para manejar la empresa más grande del país a las mismas personas que manejan los trenes, a las mismas personas que han manejado Aerolíneas Argentinas. Obviamente, nos va a ir peor”.Empero, afirmó que si la Ciudad es invitada a integrar el Consejo Federal de Hidrocarburos junto a todas las provincias, “vamos a ir a tratar de defender los intereses de los argentinos” e imponer una “la visión sensata de una Argentina que tiene derecho a crecer”.Macri manifestó estar “muy preocupado” por “los millones de argentinos que vamos a quedar comprometidos por muchos años para pagar miles de millones de pesos”. “Va a quedar nuestra palabra devaluada una vez más, por la estatización”.    Rechazo del FMI y la Unión Europea La Unión Europea manifestó un fuerte rechazo ante la decisión del Gobierno argentino de expropiar YPF y tomó la primera represalia contra la medida, con la cancelación de una reunión que la Comisión mixta del bloque y Argentina iban a mantener esta semana.El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Barroso, se manifestó “sumamente decepcionado” por la decisión del Gobierno argentino y calificó el tema como una “prioridad” para Bruselas.En una rueda de prensa realizada ayer a la mañana en la capital  ejecutiva de la UE, el funcionario indicó que espera que las autoridades argentinas “se atengan a sus compromisos y obligaciones internacionales”.“La Comisión Europea ya trasladó sus preocupaciones al Gobierno argentino, enfatizamos en la necesidad de que se encuentre soluciones de mutuo acuerdo que no dañen el clima de negocios y por eso estoy sumamente decepcionado por el anuncio, consideró Barroso.FMI critica la “imprevisibilidad”El Fondo Monetario Internacional (FMI) lamentó que la Argentina sea “imprevisible”, y se sumó así al coro de voces que censuraron la decisión del Gobierno de expropiar la petrolera YPF, controlada hasta ayer por la española Repsol.“Pienso que ha habido un cierto deterioro del clima para los inversores en Argentina en los últimos años”, señaló en Washington Thomas Helbling, economista del Fondo, al ser consultado sobre la medida, reportó la prensa internacional.Unión Europea “alarmada”La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, consideró como una “señal muy negativa” la decisión de la Casa Rosada de expropiar YPF, controlada por la española Repsol, y se mostró “alarmada” ante la posibilidad de que una medida similar se adopte para sectores como el de las comunicaciones o bancos.Al habla
r ante el plenario del Parlamento Europeo, la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores aseguró que el tema es “motivo de gran preocupación”.  

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vega, primera en Asunción

Next Post

Hubo al menos seis manifestaciones de rechazo en Posadas

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores