sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

YPF: sin demoras arrancó el debate por la expropiación

18 abril, 2012

BUENOS AIRES (NA-DyN-Diarios Digitales). El Senado concluyó su primera etapa de discusión del proyecto de expropiación de YPF en un plenario de comisiones y el oficialismo ya se prepara para firmar el dictamen con el fin de aprobar la iniciativa la semana próxima.El análisis del proyecto en las comisiones de Presupuesto y Hacienda, de Asuntos Constitucionales y de Minería, Energía y Combustibles, a donde asistieron el ministro de Planificación, Julio de Vido, y el viceministro de Economía, Axel Kicillof, concluyó luego de poco más de seis horas de un acalorado debate.La presentación de KicillofEn una exposición de dos horas, el viceministro de Economía y flamante subinterventor en YPF, Axel Kicillof, explicó que la expropiación de la petrolera es posible y que no lo era durante la década del 90, cuando la presidenta Cristina Fernández de Kirchner forzó a Santa Cruz, como legisladora, a avalar la privatización de la petrolera. En tanto, el ministro de Planificación, Julio De Vido, aseguró que “es mentira que no habrá compañías que quieran invertir en el país” y también justificó el apoyo de las provincias a la privatización de la compañía en los 90.“Es importantísimo para dimensionar esta medida histórica una comparación del modelo económico que reinó en la década del 90, donde había una profundización de un modelo neoliberal que empezó con fuerza en el 76, con el modelo de crecimiento e inclusión social que empezó en 2003”, destacó Kicillof durante su exposición ante tres comisiones del Senado, durante el debate sobre el proyecto del Poder Ejecutivo para expropiar el 51% de las acciones de la petrolera, en manos de la española Repsol.“Quería señalar que una cosa es la empresa en la década de los 90, mas allá de su forma de propiedad en el marco del modelo neoliberal, y otra cosa es el papel de una empresa estratégica, en un modelo de crecimiento con inclusión”, destacó el viceministro. Y agregó: “Una cosa es pensar que el petróleo se extrae para llevar al exterior, otra es para el crecimiento interno”.“No vamos a pagar ese precio”Kicillof advirtió que la intervención estatal “revisará” las cifras sobre el valor de la compañía, al señalar que los anteriores directivos manejaban estos datos como “información secreta” y “de manera imprudente”. “No le vamos a pagar lo que ellos quieran, esos 10.000 millones de dólares. Los tarados son los que piensan que el Estado debe ser estúpido y cumplir lo que dice la propia empresa”, enfatizó el viceministro. Kicillof calificó de “leonino” el estatuto interno de la compañía y lanzó una ironía al señalar que “será que se dieron cuenta de que tenían la gallina de los huevos y dijeron ‘la vamos a hacer parir pero nos vamos a garantizar que nadie pueda husmear’”. “Estamos en condiciones de decir que los números que hablaban acerca del valor de la compañía, de manera imprudente, van a ser revisados a medida que vayamos conociendo vericuetos e información secreta que la empresa manejaba”, sostuvo el funcionario ante un plenario de comisiones del Senado. El viceministro de Economía reveló que los funcionarios encontraron que YPF tiene “una deuda cercana a los 9.000 millones de dólares”.De Vido y el mea culpa “K”El ministro de Planificación Federal admitió a regañadientes que el matrimonio Kirchner avaló y respaldó la privatización de la petrolera, impulsada por el entonces presidente Carlos Menem en 1992, y argumentó que “no tenía otro camino”.De Vido planteó de todos modos que Néstor Kirchner, cuando era gobernador de Santa Cruz, apoyó el traspaso de YPF a capitales privados en ese momento para “cobrar deudas de regalías hidrocarburíferas originadas en el gobierno de Raúl Alfonsín”, chicaneando así al radicalismo.El ministro y flamante interventor de YPF también dijo que “ya hay empresas interesadas en asociarse” con el Estado para invertir en la industria petrolera nacional.“La verdad es que la provincias apoyaron (la privatización) porque era la forma de cobrar deudas de regalías originadas por Alfonsín y (Rodolfo) Terragno”, sostuvo De Vido, al defender en el Senado el proyecto de expropiación de acciones de la petrolera elaborado por el Gobierno.“En el momento de la Ley de Federalización era la única opción que le quedaba. Nosotros nos hacemos cargo”, sostuvo De Vido, que durante un acalorado intercambio de opiniones con legisladores radicales agregó: “Nunca estuvimos de acuerdo con la compra de Repsol”.  Chicanas y gritosEl presidente del bloque de senadores de la UCR, Luis Naidenoff, protagonizó un duro cruce con el viceministro de Economía, Axel Kicillof, y el ministro de Planificación, Julio de Vido.El intercambio se disparó cuando Naidenoff recordó que “el partido que gobierna autorizó la privatización de YPF” y que la presidenta Cristina Kirchner había “votado a favor” de esa operación.Tras esta mención, Kicillof dijo que “el senador prefiere las chicanas políticas” y en ese marco comenzaron los gritos de uno y otro lado.Pero el peor cruce fue con De Vido, a quien el jefe del bloque radical le pidió que “asuma sus responsabilidades” por haber “autorizado la privatización”, a lo que el ministro le contestó que “mejor no hable de responsabilidades” y le recordó el gobierno de la Alianza.En ese marco, comenzaron los desbordes verbales y se escuchó a Naidenoff gritarle a De Vido “mentiroso” y “caradura”, hasta que el presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, Marcelo Fuentes, llamó al orden.   Apoyo de gobernadores y presidentes(DyN). Varios gobernadores expresaron  su apoyo a la decisión del Estado Nacional de expropiar el 51% de las acciones de YPF y destacaron la “importante” participación que tendrán las provincias en el proceso de recuperación de la soberanía energética.El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, remarcó que el proyecto de ley enviado al Parlamento “tiene un reconocimiento” a la zona patagónica porque “el 80%
del petróleo argentino sale de Chubut y Neuquén”.Además, garantizó la continuidad de “las fuentes de trabajo” a los empleados de la sede que YPF tiene en la cuenca del golfo San Jorge y prometió que “se normalizará la cadena de pagos” a las Pyme que trabajan en los yacimientos.En la misma línea, la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana  Ríos, resaltó que “es importante el lugar” que la provincia “va a ocupar en cuanto a su participación en este proceso de recuperación de la soberanía energética”.“Desde el Gobierno provincial acompañamos esta decisión, es muy importante que el Parlamento fueguino se exprese de la manera que consideren conveniente”, enfatizó.Para el gobernador de Mendoza, Francisco Pérez, es “una de las decisiones más importantes de los últimos veinte años” y subrayó que “se abre una oportunidad histórica para desarrollar en la provincia mucha más actividad petrolera” y que también “significará más regalías para la provincia”.“Mendoza tiene un rol muy importante, porque además de los cerca de 6.500 metros cúbicos que está produciendo hoy YPF, hay mucha potencialidad”, aseveró y explicó que “lo importante es que Mendoza estará sentada en la mesa de decisiones, de la política de inversión, de expansión y de comercialización”.Mujica contra la “prepotencia”El presidente uruguayo, José Mujica, se solidarizó con el Gobierno argentino -que resolvió el lunes la expropiación del 51% de la petrolera YPF, filial de la española Repsol- y dijo que no le gusta la prepotencia con la que respondió la “Europa rica”.Mujica dijo a periodistas que “en todo caso el error de Argentina fue haber vendido” YPF, privatizada en 1992.“Pero es un error viejo. Si lo arregla o no lo arregla es problema del pueblo argentino”, enfatizó el mandatario.“Nuestra solidaridad en las verdes y en las maduras. No nos gusta el prepo (la prepotencia) de Europa rica (…) Argentina puede cometer errores como cualquiera, pero tiene también sus razones. Prepo no”, añadió.La defensa de ChávezChávez saludó y respaldó la decisión argentina, según expresó el canciller Nicolás Maduro.El presidente venezolano “saluda y respalda la decisión anunciada por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de nacionalizar la principal empresa petrolera de Argentina”, dijo Maduro en el canal estatal VTV.El Gobierno venezolano también “rechaza las amenazas o intento de intimidación que desde Europa se ha formulado contra la República de Argentina y hace un llamado a que las naciones hermanas del continente acompañemos a Argentina en el ejercicio de sus derechos soberanos”, añadió. 

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Vega, primera en Asunción

Next Post

Hubo al menos seis manifestaciones de rechazo en Posadas

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores