Posadas. El Parque Nacional Iguazú durante Semana Santa incrementó un 34% la cantidad de visitantes en relación con 2011, se destacó el crecimiento y desde la Provincia se descartó que se vaya a implementar un máximo de visitantes para los días de mayor afluencia. Aunque el mismo intendente del Parque, Daniel Crosta, el lunes había señalado que existía la posibilidad de establecer un cupo para que “no se resienta la calidad de la visita”, el ministro de Turismo, Horacio Blodek, y el subsecretario de Gestión Estratégica, Sergio Dobrusin, coincidieron en que a pesar de que hubo mucha gente las instalaciones del Parque Nacional Iguazú están funcionando bien, de acuerdo con la capacidad de carga. Ayer, en una conferencia, ambos funcionarios destacaron el crecimiento de visitantes durante Semana Santa, tomada desde el Domingo de Ramos hasta el de Pascua. Viernes Santo fue el día con mayor afluencia de visitantes en Cataratas, con más de once mil personas. De igual manera, Blodek consideró que la capacidad del Parque cuenta con las dimensiones necesarias para funcionar. En relación con el destino Misiones, el funcionario dijo que el objetivo es “lograr que haya una carga uniforme, queremos que el turismo se distribuya a lo largo del año y que haya una media que permita que los hoteles estén medianamente ocupados”. Dobrusin, en tanto, indicó que “por ahora el Parque sigue funcionando bien y las obras que están pensadas, con la empresa concesionaria, apuntan a que cada vez más gente recorra las instalaciones, siempre con comodidad”. Intendentes “no turísticos”Blodek comentó que con los distintos municipios se está trabajando para armar los equipos de trabajo en el tema de turismo, ya que hay municipios que están mejor preparados que otros. En ese sentido, Dobrusin indicó que en la Provincia hay municipios con atractivos turísticos e intendentes que son más “turísticos” que otros. “Me parece que en muchos casos hay intendentes que no ven al turismo como una industria en su propio municipio, más allá de que pasa gente, mira y se va”, consideró.En cuanto a Posadas, el subsecretario apuntó a la necesidad de trabajar con el sector privado y destacó la importancia del “componente cultural”. Asimismo, resaltó la importancia de “reforzar” la capital “como centro para que el turista se quede y viaje a Santa Ana, Iberá, San Ignacio, para que el turista viaje y vuelva”. Al respecto, remarcó la significación que tendrá la autovía para una mayor y rápida accesibilidad. En porcentajesEl número de turistas que recorrió Misiones durante Semana Santa aumentó en un 7% en los distintos lugares en comparación con 2011, excepto en Iguazú, donde en el Parque Nacional fue del 34%. En general, se registró un 70% de visitantes nacionales y 30 de extranjeros. En Cataratas hubo 52.372 personas, en Santa Ana 6.100, en San Ignacio casi 8.000, El Moconá 2.720 y en Salto Encantado 1.341. Gastaron unos 300 pesos por díaSi bien no hay todavía un estudio concreto, el ministro de Turismo manifestó que se calcula que, en promedio, los turistas gastan en la provincia entre 250 y 300 pesos por día. Número que consideran que generó durante Semana Santa un movimiento económico superior a los 60 millones de pesos. En las estimaciones se resaltó que el turista extranjero es el que más gasta en los distintos destinos. En relación con los números y la demanda, Blodek adelantó que se está realizando un estudio “de demanda” con el fin de establecer los efectos de las campañas de promoción, el comportamiento del turista: en los gastos que incurre cuando visita los distintos atractivos de Misiones y el nivel de satisfacción.Al respecto, estimó el funcionario que los resultados estarían en un mes aproximadamente.
Discussion about this post