POSADAS. Distintos sectores gremiales de docentes denunciaron en los últimos días que se deben volver a revisar las titularizaciones de los últimos años porque se cometieron diversas irregularidades en el otorgamiento de vacantes. Desde la línea “Alfredo Bravo”, su cara más conocida, Mariana Lescafette, denunció que, incluso durante la auditoría, “se titularizaba a personas sin formación docente y se creaban cargos”, según publicó en una red social una de las integrantes del Frente Gremial Docente. En su momento, la auditoría fue anunciada por el propio gobernador Maurice Closs, quien en la presentación contó que el objetivo principal era el de “determinar si había irregularidades en la creación de cargos, cantidad de docentes y necesidades reales del sistema” que utilizaba el Consejo General de Educación.Lescafette, en su cuenta de Facebook, publicó: “Luego de las denuncias docentes respecto de irregularidades y violación sistemática de la ley vigente del Estatuto docente. Esta resolución muestra como continuaron titularizando sin respetar la ley ni siquiera teniendo titulos específicos y fuera de término, mientras en el discurso decían a los cuatro vientos que se estaba haciendo auditorías truchas y supuestamente respetando el Estatuto” docente. Y remató: “Que se cumpla el estatuto, basta de verso y persecución política a los que piensan distinto o luchan por sus derechos…. A los docentes, les sigue ganando el miedo o les va a ganar la inflación”. En ese sitio, la gremialista también mostró un listado de distintas resoluciones que según ella “comprueban la titularización y creación de cargos en el CGE durante la auditoría”. Para Leverberg, serían entre 600 y 700 cargos por revisar“Existen procesos inconclusos que fueron reclamados por UDPM, que fue el único gremio que homologó su acuerdo en el Ministerio de Trabajo. Hubo excesos, otorgamiento de resoluciones a personas que no reunían los requisitos, entonces lo que nosotros planteamos es realizar un proceso de blanqueo de aquellas resoluciones de dudosas garantías en cuanto a los requisitos (título, antigüedad en el cargo, en la vacante), pero hubo algunos deslices que ponen hoy en una situación de desigualdad entre los docentes en muchas escuelas”, indicó la diputada y secretaria general con mandato cumplido de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM). Consultada sobre cuántos casos serían, minimizó la cantidad de cargos. “No creo que sean muchos, pero estaríamos hablando de 600, 700 situaciones que hay que revisar, porque estuvieron mal otorgadas o falta completar el envío de la resolución de estabilidad, y sin deber favores a nadie, es decir que intervengan todos los órganos de gobierno de Educación, la Junta de Calificación, las direcciones de Personal, todos van relevando los antecedentes de legajos de esas personas y se puede determinar de manera perfecta sin tener que hacer colas ni tener que esperar a nadie en el Consejo”. Leverberg, en contacto con los medios de prensa y con respecto al pago del proporcional de vacaciones de los suplentes indicó: “(Closs) me dijo que en cuanto recauden el monto necesario para hacer frente al proporcional, se va a estar liquidando. Nosotros estamos hablando de aproximadamente cinco millones de pesos”. Según la diputada, “el gobernador de la provincia nos explicó que primero hubo que hacer frente a las liquidaciones administrativas, que fueron con aumentos”.
Discussion about this post