BUENOS AIRES (DyN-NA). El temporal de lluvia y vientos huracanados que azotó el área metropolitana el miércoles por la noche provocó 17 muertes, confirmaron autoridades, mientras miles de personas permanecen sin energía eléctrica ni agua, y se produjeron numerosas protestas con cortes de calles y autopistas.El ministerio de Seguridad nacional informó que la quinta víctima mortal en la ciudad de Buenos Aires por el temporal fue un gendarme identificado como Raúl Bertilio Alarcón, quien se encontraba de guardia en una garita en el barrio porteño de Villa Soldati.El gendarme estaba de servicio en el puesto ubicado en el Barrio Juan XXIII junto a otros tres efectivos cuando se produjo el temporal, el miércoles a la noche.Los cabos primero Ariel Villalba y Miguel Cardozo y el gendarme Sebastián Villalba, en tanto, debieron ser hospitalizados a raíz de las heridas sufridas durante el temporal, que arrasó la garita en la que se encontraban.La víctima mortal se desempeñaba como ayudante del Escuadrón IV de la Agrupación Metropolitana, en el denominado Operativo Unidad Cinturón Sur, y se dispuso que su cuerpo sea trasladado a la ciudad neuquina de Aluminé, de donde era oriundo.El temporal produjo otras cuatro muertes en la ciudad de Buenos Aires, tres de ellas menores de edad que fallecieron en Barracas a raíz de la caída del techo de una vivienda y un hombre en la zona de sur de Flores, donde quedó aplastado por una medianera.Once muertos en la provinciaEn la provincia de Buenos Aires, once personas murieron por el temporal, en su mayoría aplastadas o por electrocución, y otra víctima mortal se registró en la provincia de Santa Fe.Autoridades del área metropolitana realizaron tareas de reparación de los daños provocados por el temporal, cuando ya no se registraban evacuados en la provincia de Buenos Aires, donde los daños mayores se reportaron en las zonas oeste y sur del conurbano.Protesta y represiónVecinos de Lanús Oeste realizaron una protesta con corte de calle en reclamo de la restitución de los servicios de luz y agua, y advirtieron que no recibieron respuesta de las autoridades municipales ni de las empresas, mientras se registraron manifestaciones en otras zonas del conurbano, como Quilmes, Merlo y Bernal.Asimismo, hubo cortes en la autopista La Plata-Buenos Aires, dos de ellos en las zonas de Avellaneda y Berazategui, y otra interrupción de tránsito en la autopista Ezeiza-Cañuelas.La empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) informó que numerosas zonas, como Moreno, Villa Elisa, Merlo y Florencio Varela, permanecen con suministro sólo parcial de agua, ya que siguen sin provisión de energía eléctrica.Efectivos de Infantería de la Bonaerense desalojaron a vecinos del barrio Pompeya que cortaban la ex ruta 7 y las vías del tren.“Reprimieron con gases y balas de goma. No les importó que hubieran mujeres y chicos. Hubo varios heridos", dijo Carolina, una vecina de Merlo, quien además contó la difícil situación que atraviesan: “No hay luz desde el miércoles a la noche. Tampoco llega el agua. Apenas apareció un camión para todo el barrio, pero obviamente no alcanzó. Es una situación de desastre”.El intendente de Berazategui, Patricio Mussi, dijo que el 20% de los vecinos de ese partido bonaerense permanece sin energía eléctrica y agua potable, y pidió “paciencia” para normalizar la situación.El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, recorrió zonas afectadas en Ciudad Evita, Ramos Mejía y Merlo, y dijo que la provincia trabaja para “resolver las cosas más urgentes, y que se puedan normalizar a la brevedad los servicios esenciales como la luz y el agua”.Seis fallecidos en la CapitalMientras se siguen contando los daños que provocó la tormenta la vicejefa del gobierno porteño, María Eugenia Vidal, confirmó que seis personas murieron en la ciudad de Buenos Aires a raíz de los destrozos provocados por el temporal que azotó la Capital Federal y su conurbano. Vidal indicó que una persona falleció “sobre la avenida Amancio Alcorta, aplastada por la caída de un paredón”. En declaraciones al programa Baires Directo de Telefé, la funcionaria destacó que “tres personas más” murieron “en una vivienda de la Villa 21-24 por la caída del techo” del precario inmueble.El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, sostuvo que “son mil los árboles afectados” por el temporal en la ciudad, donde hay 61 puntos críticos, además de plazas, parques y avenidas, y manifestó que la ciudad gastó 6 millones de pesos para normalizar la situación.“Estamos recuperando avenidas, calles y luego parques y plazas, que serán recuperadas la próxima semana. Lo peor de la tormenta no es lo que pasó sino lo que deja”, expresó el funcionario en declaraciones a Radio 10.El ministro aseguró que “por lo menos dos días” demandarían los trabajos en la vía pública para solucionar los inconvenientes provocados.Santilli manifestó que los barrios más afectados son Mataderos, Liniers, Flores, Floresta, Villa Soldati, Barracas, La Boca y Caballito.Floresta es uno de los barrios que continuaba hoy con árboles cruzados en calles, incluso con automóviles aplastados y cableado arrancado.El diputado porteño Daniel Amoroso (Unión Federal) expresó que pedirá el tratamiento en la Legislatura de un proyecto para otorgar un subsidio “extraordinario y por única vez” a los clubes que sufrieron daños por el temporal, entre los que citó a “Nueva Chicago, Huracán, Barracas Central, San Lorenzo, Boca y Yupanqui”. Ayuda de las Fuerzas ArmadasLa presidenta Cristina Fernández de Kirchner instruyó al ministro de Defensa, Arturo Puricelli, para que las Fuerzas Armadas colaboren en la ayuda a los damnificados por el temporal que afectó a la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.Según informó Presidencia en un comunicado, “el Ejército dispuso el alistamiento y despliegue de personal y medios con asiento en la Ciudad de Buenos Aires y Campo de Mayo para auxiliar a los vecinos de los municipios de La Matanza, Ituzaingó y Moreno, que resultaron ser los más afectados por la tormenta”.“La Presidenta también instruyó a Puricelli para que se utilice la totalidad de los medios militares que sean necesarios para paliar la difícil situación y, de ser necesario, para que se suspendan las licencias otorgadas al personal militar para su afectación a estas tareas de apoyo a la población civil”, se destacó.También se informó que “el Mi
nisterio de Seguridad de la Nación se encuentra articulando con otros ministerios y con las fuerzas de seguridad la ayuda suministrada”.Las tareas que realizará el personal del Ejército serán: el despeje de calles; el corte de árboles; la limpieza de boca de tormentas, el despeje de torres de alta tensión y el corte de los cables para evitar accidentes. “Además se está distribuyendo raciones de comida y agua; y se están removiendo escombros en las viviendas de los vecinos afectados”, se aclaró.
Discussion about this post