Con una agenda repleta de propuestas gratuitas para toda la familia, el Parque del Conocimiento de Posadas se prepara para convertirse, una vez más, en el epicentro de las vacaciones de invierno en Misiones. Las actividades comenzarán el sábado 12 y domingo 13 de julio, con la presentación de la obra teatral “Los Frankenstein y el ciego De Lacey”, a las 19 horas en el Teatro Lírico. A partir del martes 15 y hasta el sábado 26, los espacios del Parque ofrecerán una programación pensada para todas las edades, en doble turno: de 9 a 12 y de 15 a 18 horas, con funciones especiales cada día a las 17.
Los entrañables monstruos de Frankenstein regresan a escena
La familia de monstruos más querida del teatro posadeño vuelve con una versión ampliada de la opereta que suma nuevas escenas y personajes. Esta vez, María, la hija mayor del Dr. Frankenstein, decide aventurarse más allá del hogar y explorar la ciudad, dando inicio a una historia cargada de descubrimientos y emociones. La incorporación del personaje del ciego De Lacey abre una nueva mirada sobre la empatía, la diferencia y el deseo de ser comprendido. Las funciones serán con entrada libre por orden de llegada y están recomendadas para mayores de 6 años.
Una experiencia para todos los sentidos
Durante dos semanas, el Parque desplegará un universo de actividades culturales, artísticas y científicas. En cada rincón, chicos y grandes podrán jugar, imaginar, aprender y descubrir juntos. Algunas de las propuestas más destacadas incluyen:
Cuatro muestras interactivas en el Centro de Arte, como “Cuentos de esta selva”, inspirada en Horacio Quiroga, y dos homenajes al artista Juan Catalano, con foco en la historia local y la creatividad.
La Estación del Conocimiento, con un recorrido inmersivo que conecta ciencia, arte y tecnología para explorar el sistema solar y los orígenes de la vida.
Talleres astronómicos en el Observatorio, como “Aventura Estelar”, “Hipatia Pregunta” y “De mitos, lunas y otras estrellas”, donde se cruza la astronomía con la filosofía y la narración.
Tecnología, lectura y arte en familia
También habrá espacios para sumergirse en el mundo del arte digital y la ciencia con EducarLab, que traerá talleres de experimentación, videojuegos para compartir en familia y estaciones interactivas para los más pequeños.
La Biblioteca Pública de las Misiones ofrecerá una programación diversa con lecturas, cuentos, juegos, talleres de escritura creativa, actividades inclusivas y propuestas específicas para jóvenes, como escape rooms virtuales, clubes de manga y creación de fanzines.
Por su parte, el área de Artes del Fuego propondrá el taller “Pájaros de barro”, una actividad donde niños y niñas modelarán aves autóctonas con arcilla, promoviendo el vínculo entre el arte y la naturaleza.
Con esta variedad de actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todos los públicos, el Parque del Conocimiento se posiciona una vez más como un espacio ideal para disfrutar en familia durante las vacaciones, promoviendo la cultura, el arte y la creatividad como herramientas de encuentro.