El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo para este domingo 29 de junio, que abarca a Buenos Aires y otras 15 provincias del país. Según el organismo, “las temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
Las zonas afectadas por la alerta incluyen el centro y oeste de Buenos Aires, el sur de Salta, el noroeste de Tucumán, Catamarca, La Rioja, el este y norte de Córdoba, San Juan, Mendoza, San Luis, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Cuando se habla de frío extremo, advierten que estos lugares experimentarán temperaturas mínimas que pueden descender por debajo de los 0 °C, con máximas que no superarían los 14 °C en varias localidades.
Asimismo, el reporte de Pronóstico Misiones advierte que una masa de aire de frío extremo está ingresando a Sudamérica, con advertencias de ola de frío ya emitidas para Chile y Uruguay. “El frío será intenso en el centro de Argentina, con probables nevadas al sur de la provincia de Buenos Aires”, advirtieron.
En cuanto a la tierra colorada, si bien el impacto del frío extremo no sería tan severo como en otras regiones, se prevé que las temperaturas en Misiones ronden los 2°C, con riesgo de heladas para este inicio de semana.
Recomendaciones
El SMN difundió una serie de recomendaciones para proteger la salud y la seguridad durante jornadas de frío extremo. Entre ellas, destaca la importancia de usar varias capas de ropa, preferentemente de materiales aislantes como lana y tejidos térmicos, y cubrir bien las extremidades. “Estas partes del cuerpo son las más susceptibles al frío, por lo que deben estar cubiertas”, señaló el organismo.
También aconsejan evitar la exposición prolongada al frío, especialmente en personas con enfermedades respiratorias, y permanecer en lugares cerrados y abrigados. Recuerdan que es fundamental controlar la temperatura interna de las viviendas y prestar especial atención a niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a las bajas temperaturas.
Por último, recomiendan mantener una buena hidratación, consumir alimentos calientes y revisar el correcto funcionamiento de los sistemas de calefacción, evitando el uso de braseros o estufas a gas en espacios cerrados sin ventilación.
En las zonas más afectadas del país, se debe tener precaución con la formación de hielo en calles y caminos, y limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor frío.
Fuente: TN Noticias