La brecha de precios entre las estaciones de servicio de Misiones se profundizó esta semana tras nuevos aumentos aplicados por Shell y Axion, mientras YPF, la petrolera con mayor presencia en el país, decidió mantener sin cambios su esquema de valores.
El incremento en los combustibles genera diferencias que ya superan los $200 por litro en algunos productos, y que implican un gasto extra de más de $16.000 al llenar un tanque de camioneta.
Shell fue la primera en ajustar los precios, el lunes, y elevó el valor de la nafta Súper a $1.433, la V-Power (nafta premium) a $1.665, el diésel común (Fórmula Diésel) a $1.459 y el V-Power Diésel a $1.695. Al día siguiente, Axion se sumó al incremento, llevando la nafta Súper a $1.395, la Quantium (premium) a $1.654, el gasoil económico a $1.487 y la Quantium Diésel a $1.695. Por su parte, YPF mantiene desde el 1 de junio los valores más bajos: la nafta Súper a $1.288, la Infinia a $1.486, el Diésel 500 a $1.304 y la Infinia Diésel a $1.489.
Cuánto cuesta llenar el tanque
Esta decisión dejó a la estatal como la única de las tres grandes operadoras sin aumentos recientes, lo que generó una disparidad notable en los surtidores.
Las diferencias impactan directamente en el bolsillo de los conductores. Por ejemplo, llenar un tanque de 55 litros con nafta súper cuesta $70.840 en YPF, mientras que en Shell el mismo volumen asciende a $78.815 ($7.975 más) y en Axion a $76.725 ($5.885 extra).
En el caso de la nafta premium, 55 litros de Infinia cuestan $81.730, mientras que con V-Power el total es de $91.575, una diferencia de $9.845. Axion, con Quantium, alcanza los $90.970, es decir, $9.240 más que YPF.
En cuanto al gasoil, 55 litros del Diésel 500 de YPF cuestan $71.720, frente a los $80.245 que se pagan por la Fórmula Diésel de Shell (una diferencia de $8.525) o los $81.785 que cobra Axion por su versión común (una brecha de $10.065).
Para quienes cargan diésel premium, los 55 litros de Infinia Diésel suman $81.895 en YPF. El mismo volumen se paga $93.225 en Shell y $93.225 en Axion, lo que representa $11.330 más por carga.
El panorama es aún más oneroso para los propietarios de camionetas como Hilux, Amarok o Ranger, con tanques de 80 litros. Llenar el tanque con Infinia Diésel en YPF cuesta $119.120. En cambio, hacerlo en Shell o Axion cuesta $135.600, es decir, $16.480 más por cada carga completa.
Brecha más grande
Cabe recordar que los valores de los combustibles en el interior de la provincia suelen estar un poco más altos que en la capital y la brecha entre las petroleras se agranda. Por ejemplo, el litro de la nafta premium de Axion en Apóstoles está $1.661, mientras que la de YPF sigue a $1.487
Explicaciones
Las petroleras privadas atribuyen los nuevos ajustes al incremento del barril Brent en el mercado internacional, que superó los 86 dólares. Además, ya anticiparon que habrá otro incremento en julio. Desde el sector aseguran que la actualización en YPF es inminente, aunque por ahora se mantiene la ventaja competitiva en precios que ostenta la compañía estatal, al menos en el corto plazo.
Líder de ventas de mayo
Misiones fue la jurisdicción con mayor crecimiento en ventas de combustibles durante mayo de 2025, con un incremento interanual del 9,2%, según datos de la Secretaría de Energía procesados por Politikon Chaco.
En un contexto de estancamiento a nivel nacional, donde el total vendido se mantuvo sin variaciones respecto al mismo mes del año pasado, el desempeño misionero destacó porque venía con registros negativos.
Tanto las ventas de naftas como de gasoil crecieron en Misiones: la primera registró una suba del 9,5%, mientras que la segunda avanzó un 8,8%. Se trata de una mejora significativa si se la compara con la media nacional, donde las naftas aumentaron un 4,3% y el gasoil cayó un 4,9%
A nivel país, el 56% del total comercializado en mayo correspondió a naftas y el 44% al gasoil, explica el informe de Politikon Chaco.