lunes, junio 23, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pensiones No Contributivas: quiénes podrían perderla en julio

Cuáles son los requisitos para mantener la prestación.

23 junio, 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó cambios significativos en las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez, mediante la Resolución 187/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial. A partir de esta nueva normativa, los requisitos para obtener o continuar con el cobro de este beneficio serán más estrictos, en línea con el objetivo del Gobierno de reforzar los controles sobre el uso de los recursos públicos.

La decisión implica una actualización del Decreto Reglamentario 432/1997, que regulaba el sistema desde hace casi tres décadas.

Nuevos requisitos para acceder a una PNC

Para acceder a la pensión por invalidez, los solicitantes deberán acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, condición que deberá estar debidamente certificada mediante un Certificado Médico Oficial (CMO). El documento debe incluir diagnóstico, porcentaje de discapacidad y estar firmado por un profesional de un hospital público o de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

La edad máxima para iniciar el trámite es de 65 años y los solicitantes deben ser argentinos nativos o naturalizados con residencia actual en el país. En el caso de personas extranjeras, se exige una residencia legal de al menos 10 años. Para menores de edad con discapacidad, se requiere que al menos uno de los progenitores tenga tres años de residencia comprobable en Argentina.

A su vez, el solicitante no debe percibir otra jubilación, pensión o prestación no contributiva de ningún tipo. En el caso de menores con discapacidad, el ingreso total del grupo familiar no puede superar el equivalente a cuatro jubilaciones mínimas, es decir, aproximadamente 1.200.000 pesos mensuales.

Cómo presentar la documentación

ANDIS habilitó un instructivo para facilitar el proceso de actualización o solicitud de las pensiones. Todo el procedimiento debe realizarse a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), al que se accede con clave fiscal.

Los pasos son:

  • Ingresar al portal TAD.

  • Subir el CMO, DNI y estudios médicos.

  • Completar una declaración jurada.

  • Confirmar el trámite en línea.

Quienes ya son beneficiarios deberán actualizar su documentación para evitar la baja automática de la pensión. La ANSES aclaró que no habrá prórrogas ni excepciones para quienes incumplan con esta obligación.

¿Cuánto se cobra por una PNC en junio de 2025?

Con la última actualización de haberes y la continuidad del bono previsional, el monto base de la Pensión No Contributiva es de $213.306,75. Sin embargo, con el bono de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo, el total a cobrar asciende a $283.286,50.

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto base es de $243.779,14, que con el bono se eleva a $313.756,06. Estos montos también impactan en el cálculo del medio aguinaldo correspondiente al mes de junio.

Quiénes quedan excluidos

El nuevo régimen excluye expresamente a quienes no acrediten el porcentaje de discapacidad requerido, a los beneficiarios de otras pensiones, trabajadores informales y a quienes no completen el trámite de actualización documental en tiempo y forma. La normativa también apunta a evitar la superposición de beneficios y a mejorar la trazabilidad en el uso de fondos públicos.

 

Desde la ANSES y la ANDIS explicaron que la decisión responde a la necesidad de ordenar el sistema y evitar irregularidades, en un contexto de revisión general de planes sociales y asistencia estatal.

Noticias relacionadas:


  • RENATRE actualiza el monto de la prestación por desempleo: a cuánto sube en julio

  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares
Tags: ANSESPensiones no ContributivasPNC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Rige una alerta amarilla por “frío extremo” en Misiones: a cuánto caerá la mínima

Radio en Vivo

Videos

Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Cada lunes a las 20 hs por FM 89.3 y en streaming, ellas abren un espacio para compartir perspectivas únicas y actuales sobre temas que van desde la actualidad hasta el empoderamiento femenino, abordados con pasión, conocimiento y un toque de intuición. Sintonizá y descubrí "Sexto Sentido", donde la voz de las mujeres es la protagonista.
Silvia Gastelaars, directora general de Turismo de Posadas
Samira - organizadora y vecina del barrio
Anahí Repetto Subsecretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud
Facundo Londero, analista político de la consultora Zubàn Córdoba & Asociados
Federico Fachinello,  Ministro de Industria
El Turismo Carretera brilló en Posadas 🌟 con la participación destacada de pilotos locales y nacionales. Jorgito Barrio y Gabriel Gandulia emocionaron al público con sus podios y conexión misionera 🤝. En Fórmula 2, Agustín Ortega debutó con un valioso 5.º lugar, respaldado por su familia 👨‍👦. En el TC, la intensa batalla entre Canapino y Oto Fistler culminó en victoria para este último 🏁, marcando un momento clave de la nueva generación. El evento dejó huella en la provincia y anticipa más adrenalina en Concepción del Uruguay y otras fechas del calendario automovilístico 🚗💨.#TurismoCarretera #PasiónFierrera #PosadasVibra📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Favio Cabello, director de la OPAD, explicó la llegada del invierno astronómico y su impacto en Misiones ❄️. Se espera el día más frío del año con mínimas bajo cero y heladas en zonas suburbanas 🧊. Aunque hay condiciones térmicas e isotermas aptas para nieve, la falta de nubosidad impide que ocurra 🌨️. Cabello recuerda la histórica nevada de 1975 en Bernardo de Irigoyen. El clima se mantendrá seco y frío hasta el miércoles, cuando podría llover en el norte de la provincia. Una radiografía del clima misionero entre memoria, ciencia y sorpresa.#InviernoEnMisiones #Heladas2025 #MemoriaClimática✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • ANSES confirmó el aumento para jubilados: cuánto cobran en septiembre 2024

    El Gobierno confirmó el aumento a los jubilados: cuánto cobrarán en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con la llegada del invierno y después de casi 60 años, ¿podría nevar en Misiones?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temporal en Misiones: al menos cinco localidades afectadas con caída de árboles y voladuras de techos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta en la Asignación Universal por Hijo: el Gobierno dará de baja a varios titulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Villarruel habilita jubilaciones anticipadas en el Senado para quienes adeuden hasta cinco años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones es la provincia con más picaduras de serpientes con venenos neurotóxicos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una petrolera aumentó drásticamente sus precios en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 28 de junio acreditan haberes a la administración pública provincial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores