La Municipalidad de Posadas comunicó que a partir de este domingo cambiarán algunos sentidos en avenidas y calles de la ciudad. El secretario de Movilidad Urbana de la municipalidad local detalló en la FM 89.3 Santa María de las Misiones cómo será la circulación desde los próximos días.
En esta línea, se informó que se prohíbe el giro a la izquierda para quienes circulan por la avenida Mitre en dirección al centro, así como para quienes ingresan desde el puente. El giro podrá realizarse en la cuadra siguiente.
Además, en el cruce entre las avenidas Mitre y Rademacher: quienes se desplacen por la primera en sentido hacia el Acceso Sur, deberán girar a la izquierda en sintonía con el sentido de circulación de la calle proveniente del centro. En este caso, el giro deberá realizarse por Félix de Azara y no por la continuación de Calle Buenos Aires.
Asimismo, desde el Municipio recomendaron seguir las indicaciones y señalizaciones instaladas sobre las avenidas Corrientes y Roque Pérez, que también cuentan con restricciones similares. Y recordó que está prohibido realizar giros en U en estos sectores.
El funcionario municipal repasó que, muchas veces ocurre, en las intersecciones de la avenida Mitre “con la Rademacher, con Roque Saenz Peña y General Paz”, que son vías que “entran o salen del centro”. Entonces, la intención es ordenar la circulación sobre la avenida, porque muchas veces se genera que un vehículo hace un “giro por Mitre o hace la misma vuelta por esta avenida en calles donde el sentido es contrario”, es decir que ingresan de contramano.
Por ejemplo, dijo Jardín que “la General Paz que es la última, que es de ingreso al centro, tiene un boulevard amplio, entonces los vehículos que venían por Mitre en sentido desde el Puente hacia Uruguay giraban a la izquierda, cuando en verdad la calle General Paz te indica otra cosa” y es para los que quieren entrar al centro de la ciudad.
“Hay que entender que muchos de los bulevares de la ciudad, como la Mitre, tiene más de 50 años y fue pensado de otra manera, con otro tránsito. Hoy hay que reverlo de otra manera, para ordenar la circulación y los sentidos de giros”, sostuvo y agregó que las calles del centro, tanto las que ingresan como las que salen, son las que por ahí marcan la pauta.
El funcionario municipal aclaró que no habrá multas, por ahora, pero si un proceso de aprendizaje, porque “apuntamos a que la gente entienda la dinámica de los lugares, la circulación, ya que la intención siempre es la mayor seguridad vial”.
Proyecto de manos únicas
Por otra parte, el Secretario municipal ratificó que continúan los estudios para crear más avenidas con mano única en la ciudad. En este sentido, reveló que “estamos trabajando en los estudios de los respectivos lugares de las cuatro o seis manos únicas que estamos pensando”.
Para llevar adelante estos cambios, la Comuna está haciendo un estudio de tráfico y de accidentología en las manos únicas ya existentes en la ciudad porque “para nosotros es importantísimo analizar esos números y por supuesto, hoy por hoy, darnos cuentas que fueron exitosos los cambios”. Más allá que se redujo el tiempo de viaje en circular por estas avenidas, también “se redujo muchísimo la cantidad de accidentes, casi un 50% en promedio en todas las avenidas y eso es un dato cuantitativo letal”.
Jardín reveló que “en principio tenemos pensado lo que es Marconi y López Torres, también Cabred y Chacabuco”. Mientras que, luego “algunas más que podamos llegar a implementar, como un tramo de la Almirante Brown”. En este sentido, contó que se seguirán analizando caso por caso, porque en algunos tramos de varias avenidas ya cuentan con bulevares y no es necesario la implementación de mano única.
Finalmente, el funcionario municipal remarcó que el objetivo de las modificaciones es brindar una mayor seguridad vial a los habitantes de la ciudad y sus visitantes.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA