La Dirección General de Alerta Temprana anticipó un fin de semana marcado por lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas intensas en Misiones, como consecuencia de un sistema de baja presión alimentado por corrientes de humedad provenientes de la Amazonia. La situación comenzará a moderarse el domingo, aunque las condiciones se mantendrán variables hasta el lunes.
Para este sábado 14 de junio, se esperan precipitaciones de entre 17 y 55 milímetros, con probabilidad de tormentas de intensidad moderada a severa, caída de granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h. Las temperaturas oscilarán entre los 13 °C en Oberá y los 20 °C en Eldorado.
Para mañana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por la intensidad de los fenómenos que se esperan en la provincia.
El domingo 15, las condiciones tenderán a mejorar gradualmente. Se prevén lluvias leves durante la madrugada, seguidas de abundante nubosidad durante toda la jornada, con cielos parcialmente despejados hacia la tarde. La temperatura máxima alcanzaría los 19 °C en Puerto Iguazú, y la mínima, de 10 °C con 8 °C de sensación térmica, se registraría por la noche en San Vicente.
El panorama volverá a complicarse el lunes 16, cuando se espera el regreso de lluvias y tormentas con distribución irregular a lo largo de la provincia. Las precipitaciones sumarían entre 3 y 27 mm, con mayor concentración durante la tarde en el norte misionero. El viento, esta vez del este y noreste, podría presentar ráfagas de hasta 50 km/h, haciendo de la jornada un día ventoso.
Las temperaturas mostrarán una leve suba: la máxima se estima en 25 °C en Eldorado y la mínima en 13 °C en Oberá.
Cuáles son las clasificaciones de alertas meteorológicas según el SMN
Debido a la alerta naranja es importante conocer como clasifica el SMN la gravedad de los mismos:
Nivel Verde: No se esperan fenómenos meteorológicos que impliquen riesgos, guardar tranquilidad.
Nivel amarillo: Posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas. Informarse acerca de ellos. Nivel naranja: Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente. Estar preparado.
Nivel rojo: Se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales con potencial de provocar emergencias o desastres. Seguir las instrucciones oficiales.