Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) logró el primer puesto en la final de la prestigiosa CanSat Competition, un certamen internacional auspiciado por la NASA que simula una misión aeroespacial a pequeña escala.
Con edades que oscilan entre los 21 y 24 años, estos jóvenes diseñaron y desarrollaron un prototipo de satélite del tamaño de una lata, demostrando un alto nivel de ingeniería y trabajo en equipo. “Después de 6 meses muy duros que implicaron una gran carga emocional y física, es un orgullo tremendo haber ganado la competencia. Los italianos celebraron con nosotros la coronación”, compartió Rafael Dalzotto con Clarín, emocionado y al borde de las lágrimas mientras viajaba rumbo a Washington.
Dalzotto, con la voz aún disfónica, confesó que “todavía no le cae la ficha de esta realidad: haber alcanzado el primer puesto en la final de la CanSat Competition”. Además, destacó que desde el inicio sintieron la responsabilidad de representar a la Argentina: “Nuestro logo está cargado de símbolos nacionales. Nos apoyamos mucho en la experiencia de los chicos del año pasado”.
El equipo está conformado por Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustin Pilotto en Estructura y Materiales; Agustin Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones; y Eduardo Barbier como Advisor.
Este triunfo no solo representa un reconocimiento internacional para estos jóvenes talentos, sino también un motivo de orgullo para toda la comunidad argentina vinculada a la ingeniería aeroespacial.
🇦🇷🇺🇸 HISTÓRICO | Argentina, campeón mundial de ingeniería aeroespacial de la NASA en Estados Unidos pic.twitter.com/amXbQemkql
— ES RE VIRAL (@esreviral) June 9, 2025
Fuente: Clarín