jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen una ley en Misiones para garantizar el acceso regulado al cannabis

Representantes de la Mesa Cannábica provincial buscan que los legisladores locales acompañen un proyecto que habilite el cultivo y la producción legal con fines medicinales.

9 junio, 2025

La Mesa Cannábica de Misiones impulsa la elaboración de un proyecto de ley que habilite el cultivo y el consumo legal de cannabis con fines medicinales en la provincia. El objetivo principal es lograr que algún legislador tome como propio el texto elaborado por la Mesa. En paralelo, continúa la recolección de firmas para presentarlo como iniciativa ciudadana, la cual ya supera las 10.000.

El abogado Marcos Chigal, responsable legal del proyecto, explicó en diálogo con PRIMERA EDICIÓN que la propuesta busca establecer un marco regulatorio provincial para garantizar distintas vías de acceso al cannabis y sus derivados.

Entre las modalidades contempladas se incluyen el autocultivo personal o solidario, así como el cultivo por parte de asociaciones civiles y fundaciones con fines humanitarios.

Además, el proyecto contempla la producción industrial, permitiendo que quienes deseen integrarse legalmente a la cadena productiva del cannabis puedan hacerlo. También se prevé la adquisición de productos derivados en farmacias, bajo condiciones reguladas.

“La normativa nacional está prácticamente paralizada: hace más de un año que no se otorgan autorizaciones ni se actualizan inscripciones en el REPROCANN, y el INASE bloqueó a quienes trabajaban con semillas activas, dejándolos sin posibilidad de renovar registros. Ante este escenario, la Provincia, que posee facultades propias en materia de salud y economía regional, decidió avanzar con una regulación local”, señaló Chigal.

En ese contexto, Roberto Grow de la Selva, productor cannábico, relató su recorrido en la actividad. Comenzó en 2015, cuando un compañero de la Facultad de Agronomía le regaló unas semillas feminizadas, difíciles de conseguir en ese momento. A partir de ese gesto, inició una producción que, con el tiempo, se transformó en un camino profesional.

Roberto se especializó en el cultivo indoor profesional, con salas automatizadas donde controla parámetros como temperatura y humedad. Además de producir, asesora y realiza seguimientos en cultivos exteriores y mixtos, como invernaderos o greenhouses. Junto a su equipo, selecciona genéticas de distintas partes del mundo, las testea, estabiliza y reproduce mediante plantines o semillas desarrolladas como criadores.

A través de la organización de un evento competitivo que reúne a más de 50 marcas nacionales e internacionales, Roberto y otros referentes consolidaron una red de vínculos dentro del sector. Fue así como surgió la idea de crear una mesa de trabajo con un objetivo claro: compartir información confiable, vincular profesionales de distintos ámbitos y promover el desarrollo del cannabis en sus dimensiones medicinal e industrial.

La Mesa de Trabajo por el Cannabis tiene un enfoque colectivo. Si bien cada integrante aporta desde su experiencia y tiempo disponible, todos trabajan de forma articulada.

En el caso de Grow de la Selva, como miembro de la primera cooperativa con objeto cannábico de la provincia, se encarga de monitorear el panorama productivo a nivel nacional y fortalecer vínculos con actores del sector para asegurar decisiones respaldadas técnica y legalmente.

Durante los últimos años, la Mesa ha mantenido reuniones, videoconferencias y capacitaciones con distintos niveles del Estado, tanto provincial como nacional.

Una de las experiencias más productivas fue el trabajo conjunto con el Ministerio del Agro y la Producción, que permitió consolidar alianzas con otras áreas como los ministerios de Industria y Salud.

Estos espacios de diálogo facilitaron el avance de propuestas dentro del marco legal vigente. Si bien existe interés político en regular el sector, desde la Mesa destacan que el impulso más genuino proviene de la sociedad.

En Misiones, miles de usuarios demandan respuestas, y ese reclamo empieza a resonar también en la política, gracias a la articulación de distintos espacios sociales.

Desde 2017, Argentina avanzó en políticas públicas para la producción de cannabis, comenzando con la legalización del uso medicinal. En 2020 se permitió el autocultivo y el cultivo por instituciones públicas.

En 2022, la Ley 27.669 estableció un marco integral para la producción y regulación del cannabis medicinal y cáñamo, creando la ARICCAME, que otorga licencias y promueve proyectos con impacto social, especialmente en cooperativas y sectores vulnerables.

En el plano local también se registran avances. Provincias como Neuquén, Chubut, Santa Fe, Salta y Mendoza ya cuentan con marcos legales propios. En Misiones, el proceso hacia una ley integral continúa avanzando con convicción, impulsado por sectores que ven en el cannabis una verdadera oportunidad de desarrollo social, productivo y sanitario.

La Mesa de Trabajo por el Cannabis está integrada por un amplio abanico de sectores: usuarios y usuarias, asociaciones civiles, cooperativas dedicadas al fitomejoramiento, y profesionales de la salud humana y veterinaria, dado que el proyecto también contempla el uso veterinario del cannabis.

“Lo importante es que esta regulación se construyó desde abajo, escuchando a la sociedad, especialmente a quienes son usuarios, que serán los principales beneficiarios”, concluyó Chigal.

Por otra parte, señalaron que no existen datos públicos precisos sobre la cantidad de personas que cultivan o acceden a productos derivados en la provincia, ya que los registros nacionales no son de acceso libre.

No obstante, el respaldo ciudadano es creciente: “Hemos reunido una gran cantidad de firmas, lo cual demuestra que la sociedad está respaldando esta iniciativa”, afirmaron desde la Mesa.

Noticias relacionadas:


  • Más requisitos, menos acceso: críticas al nuevo esquema del Reprocann

  • Investigación para prevenir el dolor en la quimioterapia frenada por falta de fondos

  • Investigadoras argentinas logran prevenir el dolor por quimioterapia con compuestos del cannabis

  • Itaembé Guazú: gran concurrencia por atención para tratamientos con cannabis medicinal

  • Comitiva misionera suma conocimientos para el desarrollo del cannabis medicinal

  • Por qué el mundo celebra hoy el Día de la Marihuana

  • Impulsan marco normativo para el desarrollo del cannabis en Misiones

  • La UNaM presentó la diplomatura sobre uso responsable de cannabis, la primera de su tipo en el país
Tags: CannabisLey en MisionesMarcos Chigal
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Estudiantes argentinos ganaron el mundial de ingeniería espacial de la NASA

Next Post

Debate en la Libertad Avanza en torno al futuro de CFK

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores