jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crisis y malestar en la forestoindustria: “El salario no nos alcanza para cubrir la canasta básica”, alertó SOIME

El sindicato maderero de Eldorado exige una recomposición del 3% antes de la paritaria de junio. Las cámaras empresarias alegan falta de liquidez y recurren a endeudamiento para pagar sueldos.

6 junio, 2025
PREOCUPACIÓN. Obreros de SOIME advierten sobre la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

PREOCUPACIÓN. Obreros de SOIME advierten sobre la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

Con preocupación creciente, el Sindicato de Obreros de la Industria de la Madera de Eldorado (SOIME) reclama una recomposición salarial urgente antes de la negociación paritaria de junio. Esto tiene que ver con la pérdida del poder adquisitivo que sufren los trabajadores del sector en los últimos meses. Además, denuncian la falta de sensibilidad de las empresas frente a la crisis social que atraviesan los operarios. 

Al respecto, Domingo Paiva, secretario general de SOIME, habló con PRIMERA EDICIÓN y contó que la inflación acumulada desde marzo ya supera los incrementos acordados en paritaria -que fue del 2%-, y que la negativa empresarial a reconocer un ajuste adicional del 3% profundiza la tensión en la antesala de la próxima negociación de paritaria junio 2025 – mayo 2026.

Según indicó, si bien se cumplió con lo acordado en paritaria (un aumento del 2% mensual entre marzo y mayo): “Actualmente, el salario no alcanza para cubrir necesidades básicas como la alimentación, el transporte, los medicamentos o la educación”.

En ese sentido, el secretario general indicó: “Estamos solicitando a la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), una recomposición y un reajuste del 3%, porque con la inflación que hubo, que ronda entre el 2% y 3% mensual, no nos alcanza para completar la canasta básica”, dijo.

Seguidamente, añadió con inquietud: “Tuvimos la primera reunión con los paritarios, pero es una situación que nos preocupa mucho porque están en una negativa total. Todos sabemos que desde la restauración de la democracia, lo que mejor funciona para acordar el salario por cada actividad es la mesa paritaria, y al no tener una respuesta positiva se genera una instancia de incertidumbre para el sector”.

Ante la negativa de parte de los paritarios de FAIMA, Paiva contó que se realizó una reunión entre los secretarios generales del rubro para informar sobre la resistencia.

“Estamos en alerta porque los paritarios de FAIMA representan a los empresarios madereros de todo el país y son ellos quienes se están oponiendo y negando a la recomposición que solicitamos”, dijo y agregó: “Nuestra paritaria anual es de junio a mayo del año siguiente. Por lo que ahora estamos comenzando una nueva discusión que se puede extender hasta los primeros tres meses de esta paritaria”.

En cuanto a la inflación, el secretario general de SOIME remarcó: “Estamos muy preocupados. Los empresarios tienen que entender que el salario de los trabajadores apenas alcanza para el sustento de cada día. Si vemos los informes oficiales, el consumo bajó entre un 45% o 50% en lo que respecta a la canasta de la primera necesidad. Hoy el trabajador y su familia consumen menos leche y comen menos platos de comida, es una situación realmente difícil”.

“Pedimos a los empresarios que tengan un gesto de gratitud ante sus empleados, que demuestren el valor de los trabajadores para ellos”.

 

La mirada de los empresarios

Desde las cámaras empresarias del sector, como AMAYADAP Y APICOFOM, se argumenta una caída en las ventas internas, impacto negativo por importaciones, un contexto adverso para las exportaciones, sumado al freno de la obra pública desde el inicio del gobierno de Javier Milei.

Muchas de las empresas que pertenecen a estas entidades, están recurriendo a préstamos con tasas de interés altísimas para cubrir gastos operativos básicos, como el pago de salarios, en un esfuerzo desesperado por evitar cierres.

“Nos estamos endeudando en préstamos para poder sostenernos, sabiendo que hoy tomar un préstamo es difícil, las tasas de interés están altísimas”, afirmó la presidente de FAIMA, Mercedes Omeñuka, en un diálogo previo con este Diario.

Para muchas PyMEs, el endeudamiento se convirtió en la única vía para mantener las operaciones y, sobre todo, para pagar salarios.

Este escenario se agrava por los plazos de cobro extendidos en el mercado interno, que llegan a 90 o incluso 120 días. Para obtener efectivo, las empresas recurren al descuento de cheques en los bancos, una práctica que, aunque les proporciona liquidez inmediata, implica un costo financiero elevado.

La crisis no solo afecta las finanzas de las empresas, sino también el empleo. En la región, al menos cuatro empresas del sector están en una situación crítica. Dos de ellas, ubicadas en Santo Tomé, con alrededor de 60 empleados, iniciaron procedimientos preventivos de crisis, alertando un cierre.

 

Tags: Domingo PaivaforestoindustriaMercedes OmeñukaMisionesParitariasSOIME
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Paseros cortan el puente Posadas-Encarnación: “Es por el maltrato que sufrimos por parte de los aduaneros”

Next Post

Menos burocracia para las empresas del sector aerocomercial

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores