La localidad de Puerto Esperanza fue duramente golpeada por un temporal de lluvia y viento que se desató alrededor de las 2.30 de la madrugada de este jueves, dejando a su paso importantes daños en la infraestructura urbana y en numerosas viviendas.
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el intendente Horacio Zarza relató que “el viento fue muy intenso, lo que complicó la situación”. El temporal provocó la caída de postes de energía de la línea 33 que une Wanda con Puerto Esperanza, por lo que toda la ciudad quedó sin luz durante varias horas.
“Estuvimos sin energía desde las 2.30 hasta las 7.30. Recién ahí se logró restablecer el servicio en un 50%, incluida la toma de agua”, indicó.
El jefe comunal precisó que personal de Energía de Misiones sigue trabajando en distintos sectores donde aún no se normalizó el suministro eléctrico, como la zona de la avenida 9 de Julio y el polideportivo. “En ese sector hubo varios árboles caídos y líneas cortadas. Tuvimos que hacer un desvío para evitar mayores daños”, explicó.
Los barrios Progreso 2 y San Miguel fueron los más afectados. “En Progreso 2 hubo familias que perdieron sus techos. Fueron asistidas de madrugada por Defensa Civil, voluntarios y la Policía. Hicimos lo que pudimos para volver a techar las casas, pero sigue lloviendo intensamente”, describió el intendente.
Además, un puente de madera fue arrastrado por un arroyo en el acceso a barrio San Miguel, lo que dejó aisladas a algunas familias. “Estamos viendo cómo sacar a esas personas porque quedaron del otro lado del puente. Obras Públicas está trabajando en eso. El polideportivo está habilitado como centro de evacuación”, confirmó.
Hasta el momento, más de 30 familias fueron asistidas, aunque el número podría aumentar. “Seguimos recibiendo mensajes de gente que necesita ayuda. Estamos priorizando los casos más urgentes”, dijo.
El intendente también alertó sobre los desbordes de arroyos y reiteró el pedido de circular con precaución. “En la avenida 9 de Julio todavía hay árboles, cables y postes caídos. Subí un comunicado temprano para advertir a los vecinos”, comentó.
Respecto a la actividad escolar, explicó que algunas escuelas del centro funcionan con normalidad, pero la asistencia es mínima. “Pasé por la escuela 583 y había muy pocos alumnos. Muchos no pudieron salir por los daños en sus casas o por la falta de luz, ya que a las 5 o 6 de la mañana todavía estaba muy oscuro”, señaló.
Finalmente, aseguró que se está haciendo todo lo posible para restablecer la normalidad: “Estamos trabajando intensamente. Lo primero que pedí fue que se restablezca el servicio en la toma de agua. Eso es fundamental”.