Luego de un fase regular con altibajos, en comparación con las cuatro temporadas anteriores donde fue protagonista, Tokio parece haber encontrado su mejor rendimiento. Con una segunda fase regular muy buena se metió en los playoffs de la Liga Federal y anoche dio otro paso.
El Oriental liquidó la serie ante el mejor de la Zona B de la Conferencia Norte, Centro Cultural de Santa Sylvina y se vuelve a posicionar como un equipo difícil de vencer y por qué no, de candidato.
El entrenador de Tokio, Agustín Ponissi habló con “La Hora Deportiva” por la FM 89.3 Santa María de las Misiones y resaltó que el pase de fase “fue un desahogo bastante grande, necesitábamos sacarnos de encima la presión que generan los cruces de playoffs y más el primero con un rival tan duro como Santa Sylvina”.
Ponissi no esquivó preguntas y afirmó que “fue una temporada regular atípica” para el club, el cuerpo técnico, los jugadores y los hinchas del Japonés, más aún con la ilusión que había en la previa con el armado del equipo y el recuerdo cercano de la final por el trunco ascenso.
El entrenador confió que “la realidad es que la modalidad del torneo -que tenés que jugar entre 6 y 8 partidos al mes- si perdés un jugador por lesión quedás a gamba, no tuvimos la suerte de contar nunca con el equipo completo. Eso hizo que todo sea paso a paso y cuesta arriba”.
La fortaleza del grupo estuvo en la mentalidad, “entender que nosotros confiábamos en lo que veníamos haciendo y dimos un paso que es muy importante”, resaltó. “El objetivo después de la fase regular que hicimos era entrar en estas interconferencias y lo hemos logrado”, sumó.
Y tal fue la mentalidad “ambiciosa y ganadora” que en la segunda fase regular, Tokio ganó seis de ocho partidos lo que lo metió de lleno en la competencia. “Demostramos mucha mejor capacidad de juego y mejores individualidades, y eso hizo que todos se ilusionen y se sientan más representados por el equipo y era lo que todos buscábamos en un principio”, expresó.
“Tokio nunca deja de estar en escena por la forma en que jugamos, la historia que tenemos, por la capacidad”, expresó y agregó que “el equipo que venga va a tener que trabajar mucho para ganarnos”.
En este sentido, en este presente “hay que ser realistas que entramos como últimos de la próxima fase y nos vamos a enfrentar al mejor, sin localía y tenemos un desafío muy alto”, confió.

Baja sensible y reemplazo a la altura
Durante los últimos partidos de la fase regular, Tokio sufrió la baja por lesión de Santiago González, capitán y emblema del equipo posadeño. La sensible baja de Santi “es una pérdida enorme, porque dentro de lo que él nos da dentro de la cancha es irremplazable, no solo deportivamente sino de orden, de liderazgo, de experiencia”, dijo al respecto el DT.
Su lugar es ocupado por el eldoradense Franco Fragozo, quien “nos dio mucha juventud, que era lo que necesitábamos. Fue clave en el primer partido de la serie ante Santa Sylvina, como todos los jóvenes en este torneo que tienen un protagonismo muy alto. Nos demostró a todos que tiene mucho para dar y tiene mucha ambición. Está en pos del equipo y lo ha demostrado muchas veces, es un jugador ambicioso y para mí es importantísimo. Sumar jugadores que tengan ganar es muy importante para este tipo de torneos”, definió.
Tokio abriría la llave de interconferencias el domingo, con rival a confirmar, aunque todavía no está oficializado, teniendo en cuenta que todavía no terminaron las llaves de las conferencias.