¡Qué bien nos sentimos física, mental y espiritualmente al finalizar la sesión de yoga! Entonces, sentados en la esterilla, buscamos la lectura habitual. Volviendo sobre lo leído, partimos de estas palabras del Dr. Deepak Chopra: “La conciencia profunda es el estado relajado y natural, porque nada hay más relajado que tu ser”.
Yendo más atrás repasamos la introducción de este capítulo: “Si te concentras en el presente tu vida se renovará constantemente. El momento presente es lo único eterno. No muere ni puede ser olvidado. Por eso la felicidad en el presente no se te puede arrebatar… Al estar plenamente en el presente experimentarás la intemporalidad, y en ella está tu ser verdadero”.
Ahora, cerrando el capítulo, nos enseña el Doctor: “Para activar esta Quinta Clave (concéntrate en el presente), me propongo hacer lo siguiente:
1. Aceptaré lo que es sin imponerle lo que fue o lo que podría ser. Lo que es me trae al momento presente. Disipa la preocupación y la anticipación. Al concentrarme solo en lo que está ante mí adopto una nueva mentalidad mucho más relajada y tolerante. Permito a mi propio ser estar presente. De esta manera experimento la plenitud de la presencia divina.
2. Advertiré cada vez que me distraiga. No soy la actividad febril de la mente. No soy la historia que mi mente me cuenta una y otra vez. No soy mis recuerdos ni mis sueños del futuro. Soy el punto fijo, ahora y siempre. Apenas dejo de estar distraído soy consciente. Ahora puedo prestar atención al momento presente y a la plenitud que contiene.
3. Distinguiré el momento presente de la situación presente. Todas las situaciones surgen y desaparecen. Las cosas cambian pero yo permanezco. Si una situación estresante se prolonga, buscaré un lugar tranquilo para recomponerme. Si esto no es posible, prometo marcharme a la primera oportunidad”.
Y así nos completa esta enseñanza el Doctor: “Este es el valor práctico de la conciencia profunda. Me recuerda que mi principal objetivo en la vida es estar presente con mi ser verdadero. Solo así puedo apreciar lo que es”. Reflexionando sobre estas sabias enseñanzas cerramos el libro y nos retiramos. Namasté.
Ana Laborde
Profesora de Yoga
[email protected]
3764-430623