jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones se descartan 200 mil litros de aceite usado, pero solo se recolecta y recicla el 30%

Si no se hace una disposición correcta, solo un litro de ese producto puede contaminar hasta 1.000 litros de agua. Mediante el proyecto también se genera empleo verde con articulación público privada que ya involucra a más de una decena de municipios.

17 mayo, 2025
CUIDADOSO PROCESO. La transformación involucra procedimientos químicos que requieren precauciones estrictas y conocimientos específicos.

CUIDADOSO PROCESO. La transformación involucra procedimientos químicos que requieren precauciones estrictas y conocimientos específicos.

Se encuentra en pleno desarrollo el ambicioso proyecto de economía circular que transforma aceites vegetales usados, que desechan los comercios gastronómicos, para convertirlos en detergentes, jabones, briquetas y biocombustibles.

Como motor de esta iniciativa se encuentra el ingeniero Hugo Saldivia, fundador de la empresa instalada en el Parque Industrial de Posadas, quien lidera un sistema integral de recolección y valorización de aceites vegetales y minerales usados, en articulación con municipios y la Provincia.

El proyecto comenzó hace cuatro años con un enfoque claro: recolectar los aceites vegetales usados -residuos generados en restaurantes, domicilios y otros rubros gastronómicos- y convertirlos en insumos útiles mediante procesos químicos controlados.

“En Misiones no se valorizaban estos residuos; de hecho anteriormente a nuestro proyecto no existía trazabilidad en su recolección. Para nosotros, estos desechos son recursos que pueden generar valor ambiental, económico y social”, explicó Saldivia a PRIMERA EDICIÓN.

El plan se desarrolla a través de una articulación público privada bajo el paraguas de la Red Misionera de Recolección y Valorización de Aceites Usados y con el impulso del Clúster de Biocombustibles Misiones, que reúne a tres plantas industriales en funcionamiento: la empresa Brox en San Vicente, una planta en el municipio de Puerto Rico e Intacto Welty en el Parque Industrial de Posadas.

El objetivo a corto y mediano plazo es ambicioso: generar un millón de litros de biocombustibles por año a partir de aceites usados, y complementarlo en el futuro con materia prima derivada de plantaciones como hortalizas.

“Ese volumen (millón de litros de biocombustibles) representa aproximadamente un 5% del consumo mensual de combustibles de la provincia”, resaltó Saldivia sobre el potencial

 

Segunda etapa

Según un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires, basado en la densidad poblacional de Misiones -que ronda 1.300.000 habitantes- mensualmente se descartan cerca de 200.000 litros de aceite vegetal usado.

 

“Actualmente, nuestro sistema de recolección logra recuperar solo el 30% del total disponible, es decir unos 60.000 litros al mes. Nos queda todavía un gran tramo por recorrer. Por eso es fundamental la cooperación del Estado. Necesitamos captar y dar una correcta disposición final a los 140.000 litros restantes”, dijo enfático.

 

Además de los aceites vegetales, el programa también contempla una segunda etapa enfocada en la recuperación y tratamiento de aceites minerales, es decir, aquellos provenientes del mantenimiento de motores (aceite mineral). Actualmente, la correcta disposición de estos materiales es crítica desde el punto de vista ambiental: un litro de aceite vegetal puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, mientras que un litro de aceite mineral puede contaminar hasta 1.000.000 de litros.

 

El modelo que comenzó Alem ya replican otras comunas

Uno de los primeros municipios que participa activamente en el proyecto es Alem, cuya concejal Lorena Wolenberg, también habló con este Diario y destacó el trabajo conjunto y el compromiso ambiental de la comuna. “Firmamos el contrato con la empresa para poder sumarnos al sistema de recolección. Parte de los productos que se generan con el aceite recolectado vuelven al municipio, y los distribuimos entre entidades locales”, destacó.

Según la funcionaria, este modelo de economía circular en el que se embarcó su localidad, en el cual el residuo se transforma en un bien y retorna a la comunidad, también comenzó a replicarse en otros municipios de los alrededores, quienes se suman progresivamente al convenio.

Para Wolenberg, “la clave es la conciencia ambiental y la responsabilidad compartida. En Alem nos propusimos trabajar con esta mirada y estamos alcanzando objetivos”, dijo.

Tags: AceitesBiocombustiblesBriquetaseconomía circularHugo SaldiviaJabonesMisionesReciclado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cumplió 32 años el único hogar del país para personas con discapacidad en situación de calle

Next Post

Empresarios reclaman una suba del 50% en las tarifas del transporte interurbano

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores