El hospital de esta localidad se vio desbordado este martes por la demanda de beneficiarios de pensiones con discapacidad que acudieron a hacerse los controles médicos, en el marco de la auditoría nacional impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Fue tanta la cantidad de gente que acudió en un solo día-más de 500 personas, en su mayoría de El Soberbio- que los profesionales del nosocomio trataron de atenderlos a todos pero, llegada las 20 horas, la dirección del hospital decidió darles prioridad de atención para el día siguiente.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el director del Hospital de San Vicente, Luis “Coco” Gómez indicó que el ANDIS, a través del PAMI, pidió al hospital que lleve adelante esta actividad. “Comenzamos el 22 de abril cuando nos asignaron una cantidad de pacientes, cada uno con día y horario, pero como no todos fueron notificados fehacientemente vía carta documento decidimos atenderlos igual para no dejar a las personas sin su auditoría y corran el riesgo de dejar de perder sus pensiones. El problema fue que circuló una versión que este martes sería el último día de atención por lo que se generó cierto pánico y apareció en el hospital un volumen de personas que no estamos en condiciones de atención”, contó el profesional.

Duplicó la capacidad
El médico indicó que ese nosocomio está preparado para atender en una secuencia de orden de llegada y de turno a 200 beneficiarios de pensiones no contributivas por día, “pero nos encontramos con más de 500 personas en un solo día, por lo que teníamos dos opciones: dejábamos a la gente sin atención o establecíamos otra metodología para poder cumplimentar con la tarea”.
Lógicamente, Gómez optó por la segunda opción, razón por la que luego de atender por orden de llegada desde las 7 y hasta las 20 horas a cerca de 400 personas, se les dio prioridad de atención para el día siguiente (ayer) a los que no llegaron a ser atendidos por el médico.
“Fue una situación muy incómoda para todos, había un montón de gente aglomerada, muchas personas vienen con dolencias, tampoco dieron abasto los sanitarios… fue un problema para los médicos porque cuadruplicamos el trabajo pero también para esas personas que esperaron muchas horas y seguramente se movilizó desde la madrugada”, lamentó el profesional de la salud.
Cómo se seguirá atendiendo
Gómez confirmó que se seguirá atendiendo a los beneficiarios de pensiones no contributivas de El Soberbio hasta este viernes 9 de mayo y, a partir de la próxima semana, seguirán con los de San Vicente y las colonias. “Lo que no queremos es que el beneficiario que realmente necesita de esa pensión se quede sin atención”, aseguró Gómez.