El Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal, hasta hoy a cargo del Ministerio de Justicia, fue traspasado al ámbito del Ministerio de Seguridad.
La medida del gobierno de Javier Milei, dispuesta a través del Decreto 304/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, reordena la administración de este organismo.
Este registro, que concentra los perfiles genéticos obtenidos en investigaciones judiciales de todo el país, será gestionado ahora por la cartera de Patricia Bullrich, con el objetivo de centralizar las tareas relacionadas con la obtención, almacenamiento, procesamiento y cotejo de los perfiles genéticos en un solo ámbito ministerial.
En el decreto, se aclara que “las muestras genéticas de la escena del hecho solo pueden ser obtenidas por integrantes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad que intervengan en las investigaciones criminales como Auxiliares de la Justicia”.
Además, se menciona que los perfiles son procesados en laboratorios forenses como los de la Gendarmería Nacional y la Policía Federal Argentina, y que un software especializado se encarga de comparar los resultados “de forma similar -pero mucho más precisa- que el sistema comparativo de huellas dactilares”.
La justificación política-administrativa que respalda el traspaso señala que la medida busca “lograr una gestión pública eficiente y de calidad”, consolidando en un solo ministerio todas las competencias relacionadas con los perfiles genéticos. Según el decreto, “los organismos cuya competencia es la obtención, almacenamiento, procesamiento y cotejo de perfiles genéticos se encontrarán bajo la órbita de la misma Cartera Ministerial”.
Este traspaso también responde a los lineamientos de la Ley N° 27.742, que habilitó al Poder Ejecutivo a reorganizar y mejorar el funcionamiento del Estado con el objetivo de “mejorar el funcionamiento del Estado” y asegurar “una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común”.
Fuente: medios digitales.