Un nuevo caso de inseguridad se vivió en el ámbito de la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, el cual lo tuvo como protagonista a una víctima de Posadas, a quién le robaron el auto con todas las pertenencias en Foz de Iguazú, vecina a Puerto Iguazú.
El damnificado se llama Michel Aranda y este miércoles dialogó con laFM 89.3 Santa María de las Misionesy brindó detalles de lo que le sucedió en suelo brasileño el pasado fin de semana.
“El robo tuvo lugar el sábado pasado en Foz de Iguazú, donde me fui con mi vehículo a hacer compras. Cerca de las 14 horas, y tras realizar algunas compras, dejé mi auto en una avenida cercana al Centro de Frontera y nos fuimos a comer. Tras almorzar volví a buscar mi auto cerca de las 16 y ya no estaba“, relató el misionero.
“Ahí me agarró una desesperación de no saber qué hacer. Porque uno va confiado a hacer compras, ya que habíamos ido antes y varias veces, y nunca nos había pasado nada en Brasil. Pero después, cuando pasó esto, uno se informa más y me di cuenta que había estacionado en zona jodida“, se lamentó.
Además, reseñó que “se llevaron el auto con todo lo que había comprado. Yo soy mecánico de profesión y tenía un escáner que utilizo en mi trabajo el cual sale caro, como así también varias herramientas. Mi hermana tenía su computadora dentro del auto y mi hermano también dejó su notebook, perfumes, ropa, efectivo y documentación“, un verdadero “botín” para los amigos de lo ajeno.
En otro tramo de la charla, se le consultó si hizo la denuncia correspondiente: “El mismo sábado a la tarde. La Policía de Foz me anticipó que mi camioneta iba a aparecer a la noche, porque ese tipo de robos lo realizan solo para sacar lo que hay dentro del vehículo y que luego los ladrones dejan abandonado el auto. Con ese dato nos quedamos un poco más tranquilos y decidimos pasar la noche en Foz de Iguazú; pero resulta que al otro día -el domingo- no podíamos regresar a la Argentina, porque solo teníamos la denuncia y no teníamos nuestros DNI; y al no tener DNI no nos dejaban salir de Brasil. Finalmente no nos dejaban pasar, pero ahora una vez más debo volver cuando tenga mi DNI”.
Confió que “me sentí acompañado el mismo día del robo; pero al otro día ya no me podía comunicar con la Policía; entonces me comuniqué con el efectivo que estuvo al frente de nuestro caso y me atendió; pero el lunes ya más o menos, y el martes ya me contestaron cuando ellos quisieron; y ahora estoy esperando que me llamen para ver si tienen novedades…”.
También contó que este miércoles “me fui a interiorizarme a la Jefatura de Policía y hacer la denuncia también en la Argentina sobre el robo de mí vehículo; pero me aconsejaron que realice la denuncia en Puerto Iguazú, para agilizar trámites burocráticos y entrelazamiento de datos entre ambas Policías”.
“Tengo esperanzas, creo que la esperanza es lo último que se pierde. Por lo que aún tengo la esperanza de que el auto va a aparecer; para eso la difusión del caso es muy importante”.
“A mi me robaron una Renault Duster color azul del año 2013; y el valor del auto agregado a las computadoras, scanner, ropas, perfumes y herramientas que había dentro del mismo tenían un valor aproximado de unos 20 millones de pesos“, detalló.
Por último, Michel Aranda recomendó a misioneros y turistas que van a cruzar al Brasil o el Paraguay, desde la Argentina que “no escatimen en gastos para dejar su vehículo en un estacionamiento, en un lugar seguro; cuiden y no se separen de sus pertenencias y documentos. Porque este trago es muy amargo e inclusive hay gente que la pasa peor, porque al dejar su vehículo en lugares inseguros fueron asaltados a punta de pistola”.