jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Trata de personas: “Las denuncias mediáticas ponen en riesgo a las víctimas y las investigaciones”

Tras el revuelo provocado por las "revelaciones" públicas de Viviana Canosa, la referente de RATT Argentina, Sandra Barrios, criticó ese tipo de prácticas, aunque confirmó que "Misiones es una zona roja" y el flagelo "nunca paró".

22 abril, 2025

La comunicadora televisiva Viviana Canosa provocó un fuerte cimbronazo en los últimos días con sus denuncias mediáticas acerca de presuntos casos de trata y abusos sexuales de menores, con vínculos en Misiones. Una “visibilización” que no cayó nada bien en los especialistas abocados a la materia, no porque se pretenda negar la existencia de ese flagelo, sino porque ese tipo de “revelaciones” no contribuyen a combatirlo.

“Si alguien tiene pruebas o sospechas, lo primero que tiene que hacer es denunciar ante la Justicia“, porque hacerlas públicas “no ayuda” a las investigaciones sino, bien al contrario, “pone en riesgo a las víctimas”, advirtió este martes Sandra Barrios, referente de la Red Alto al Tráfico y la Trata (RATT) Argentina, en diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Durante la entrevista remarcó que este flagelo “realmente nunca paró” en la tierra colorada y “para nosotros es moneda corriente: Misiones, como siempre dije, es la ‘zona roja’ cuando hablamos de trata de personas”, pero el hecho de que se mediatice la cuestión o que se emitan denuncias con o sin sustento “no facilita a quienes hacemos las investigaciones o en el caso de la Justicia cuando tiene que actuar, porque de alguna manera se está ‘informando’ a los que están dentro de las redes de trata, van abriendo el paraguas y van cuidándose”, remarcó.

“Muchas veces me preguntan: ¿por qué no cuentan cuando hay casos o cuando se encuentra una red? Y es porque en realidad no se puede, porque lo primero que tenemos que hacer es poner en resguardo a la víctima y a partir de ahí recién comienza todo el gran trabajo de investigación para desbaratar la red. Pero si estamos advirtiendo y de una manera tan mediática, entonces estamos poniendo todo en riesgo”.

Por eso, Barrios aconsejó que “si cualquier persona, sea Viviana Canosa o quien fuere, tiene algún dato, ha visto algo o presume algo, lo primero que tiene que hacer es presentarse en la Justicia, informar y hacer las denuncias correspondientes, si tiene pruebas mucho mejor; y también llamar a la Línea 145, la PROTEX, que es el organismo máximo en la Argentina sobre trata y tráfico de personas”. 

“Zona caliente”

Consultada por la radio de PRIMERA EDICIÓN, Sandra Barrios precisó que las zonas más “permeables” a la Trata en Misiones son “Bernardo de Irigoyen, San Javier, San Vicente, Aristóbulo del Valle… Las zonas más “calientes” son las fronterizas, que les facilitan el cruce. No es que sean en sí donde más niños o niñas lleven, sino que son las más fáciles de trasladarlos“.

De todas formas, el problema “no es solamente en Misiones: también tenemos provincias como Formosa, Salta, Santiago del Estero, La Rioja, sobre todo aquellas que somos de frontera, pero Misiones es una de las más codiciadas para las redes de trata por el crisol de razas que tenemos acá y porque todos los cruces clandestinos que tenemos les facilita el traslado de las víctimas”, explicó Barrios.

“Cuando los medios nacionales que estuvieron aquí me entrevistaron, les pregunté -o sea, pregunto en general- si realmente quieren que esto se sepa a fondo o si es un show mediático, porque no es la forma de actuar. Es horroroso la manera en que se están manejando, porque a la larga vamos a decir: y al final ¿qué pasó con todo?”.

Sociedad temerosa

Barrios se mostró también contrariada por el escaso involucramiento de la comunidad ante el flagelo de la trata de personas.

“En el caso de Oberá específicamente, me preocupa mucho la sociedad porque es como que está naturalizado. Yo crecí sabiendo o escuchando que se venden niños, por ejemplo, y hoy en día uno lo sigue escuchando y es como algo natural”, lamentó.

“Y con el tema de la pedofilia, también: si uno recorre los lugares y se pone a conversar con las personas, o me ha pasado también a través de las redes sociales, te empiezan a contar como si fuera algo natural que en tal o cual lugar o en tal o cual barrio venden niños o se ejerce la prostitución o casos así”, agregó.

“Es cierto también que cuando hablamos de trata y tráfico de personas la gente tiene miedo a denunciar, porque lo relaciona con que ‘me van a secuestrar, me van a matar’, y no es así: la Línea 145 es anónima y gratuita, donde pueden hacer denuncias de casos ya concretos o de posibles casos, no importa si no están seguros. Igual hay que denunciar porque acá hay vidas que están en riesgo“.

Sin embargo, el caso Loan marcó en cierto modo un antes y un después: “Notamos mucho que la sociedad empezó a tomar conciencia de que es real, de que la trata de personas existe, que están entre nosotros, entonces ahora sí colaboran. Nos hemos dado cuenta, por ejemplo, de que cuando se comparte en las redes que desapareció alguna niña, un niño, una mujer, antes eran horrorosos los comentarios que hacía la gente, ahora lo comparten, colaboran, lo toman más en serio“, se ilusionó.

En cualquier caso, admitió también que desde el Estado “hace falta mucho más control, es muy poco lo que se hacía y lo que se sigue haciendo. No tenemos realmente personas que estén capacitadas, por ejemplo, para la asistencia a una víctima de trata. Y también en el momento del rescate, cómo actuar con la víctima, porque si no, se hacen todos los trámites judiciales y la mandamos a la casa otra vez, cuando en realidad hay mucho trabajo detrás. Esa no es la forma de actuar: esa víctima tiene que estar en resguardo inmediatamente, hay que asistirla psicológicamente, la contención es diferente”, explicó.

En las mismas comisarías, describió, “cuando va alguien a hacer la denuncia de que desapareció un familiar o una persona cercana, te toman la denuncia como desaparición de persona y eso nos traba muchísimo el trabajo de investigarlo como Trata, por eso siempre estamos pidiendo que, aparte de ‘desaparición de persona’, pongan ‘posible trata’, así nos queda esa puertita entreabierta, sobre todo aquí en una provincia de frontera que cuando una  persona desaparece no sabemos si se fue a la casa de la amiga o del noviecito, o si la secuestraron”.

Noticias relacionadas:


  • Luego de la denuncia de Viviana Canosa, la familia de Loan pidió que no generen “confusión o falsas expectativas”

  • Viviana Canosa compartió un video de Lizy Tagliani donde habla de una violación

  • Viviana Canosa vinculó a famosos con abuso de menores y trata en Misiones
Tags: abuso sexual infantilFM 89.3RATT MisionesSandra BarriosTrata de personasViviana Canosa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Moretti aseguró que recibió “una donación” y que “el video está editado”

Next Post

“Buscamos mejorar la experiencia para las personas con discapacidad en los atractivos turísticos”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores