Una vez más se registró un hecho lamentable en inmediaciones del puente San Roque González de Santa Cruz y la estación del tren internacional en Posadas, donde se reflejaron graves y violentos incidentes entre conductores de taxis y choferes de plataformas (no se precisó si trabaja para Uber o Didi).
Sucedió este miércoles, en el preludio del feriado del 1° de Mayo, cuando había en la zona una importante cantidad de personas. Los ánimos por ocupar espacios y levantar pasajeros se caldearon, hubo gritos, insultos y el punto más álgido se dio cuando un chofer de plataforma atropelló a un conductor de taxi y se fue del lugar, donde no lo dejaron trabajar.
Tras este conflictivo cruce, la FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con el secretario adjunto de la Asociación de Trabajadores de transporte de minibuses, charters, vehículos de alquiler temporario y afines (ATRARA), seccional Misiones, Víctor Welter.
“Este martes habíamos tenido una reunión con el presidente de la comisión de Transporte (del Concejo Deliberante de Posadas), Dardo Romero, solicitándole que tome cartas en el asunto a raíz de que el conflicto entre ambas parte estaban caldeadas, y hoy sucede este triste episodio”, contó el sindicalista.
Acto seguido añadió: “Por tal motivo, hoy una vez más nos comunicamos con Dardo Romero y le entregamos una nota para que nos reciba el próximo 5 de mayo con todas las partes y que se termine esto. Estamos en una cacería de pobres contra pobres“.
En referencia a la posibilidad de una solución a este conflicto, Welter adelantó: “Creería que debemos llegar a un consenso y no a las manos, como algunos pretenden”.
“Esto se puede solucionar para todos con premios y castigos; no puede ser que uno no le deje trabajar a los demás porque hay competencia. O te subís al cambio o te fijás cómo podes mejorar. Los taxis tienen más de 40 años y en todo ese tiempo no cambió nada, pero eso pasó porque no tenemos consenso y el Municipio tampoco ayudó. Pero todo se solucionaría con premios y castigos: el que comete un delito o una falta, se le quita el carnet y listo“.
Por otra parte, el Sindicato de Peones de Taxis que lidera Alfredo Gamarra se reunirá el próximo 5 de mayo con funcionarios municipales de Posadas. Consultado si en ATRARA quieren ser parte de dicha reunión, Welter argumentó que “el Ejecutivo le hace participación a un solo sindicato y no debe ser así, ya que hay muchas asociaciones, cooperativas y empresas, por lo cual debería invitar a todos y plasmar la problemática de cada uno para buscar la solución”.
“No puede ser que uno decida todo por todos; sí acá estamos varios para solucionar y buscar alternativas a la problemática existente”, insistió.
Por último se le preguntó qué van a pedir desde ATRARA en caso de poder asistir a dicha reunión: “Una de la cosas que queremos pedir para los taxistas es que el psicofísico se haga y no se cobre, a raíz de la caótica situación económica, ya que en la actualidad solamente se puede hacer en Camioneros dicho examen, cuando tenemos un muy buen hospital y se puede hacer ahí; o de última que se realice el psicofísico por un menor costo en el Ramón Madariaga. En la actualidad hacer un psicofísico y sacar el carnet de conducir cuesta alrededor de 120 mil pesos”.