jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con la inflación en alza, “hay un descreimiento hacia la gestión y el discurso del Presidente”

Un 63% de los argentinos piensa que los precios han aumentado en los últimos meses, contrariamente al relato del Ejecutivo nacional. Facundo Londero, analista político de la consultora Zuban Córdoba habló al respecto con la FM 89.3.

29 abril, 2025

Luego de algunos meses de estabilidad con la inflación en baja, la preocupación de los argentinos volvió a poner en eje los precios. Es que en los últimos meses siguen subiendo y ponen en jaque el relato del presidente Javier Milei y el Ejecutivo nacional, que aducen lo contrario.

Así lo demuestran las diferentes encuestas, donde el principal dolor de cabeza hoy en el país pasa por los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que acumula un 8,6% en los tres meses medidos por el INDEC, y que pone presión a la inflación de abril, que se conocerá próximamente.

“La economía sigue siendo la principal problemática para los argentinos y el país”, expone Facundo Londero, analista político de la consultora Zuban Córdoba & Asociados.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, explicó que si bien la macroeconomía ha mejorado, con la quita del cepo que dio cierta estabilidad, el problema radica en la microeconomía, en el bolsillo, el día a día, donde “un 63% de los argentinos considera que los precios han aumentado y ha habido una inflación en los últimos meses”.

Según el análisis de Zuban Córdoba, “esto está generando no solo un descreimiento hacia la gestión sino también poca credibilidad a los discursos del Presidente, y ha generado que su imagen y su gestión esté en 41 puntos. Ha bajado dos puntos (respecto al mes pasado), siendo este su ‘piso’ de las mediciones que tenemos, luego de varios escándalos”, apuntó Londero.

Asimismo, Londero afirmó que el presidente Milei sigue teniendo un núcleo duro de seguidores, “que tiene simpatía por las políticas” del Gobierno. Y, a su vez, resaltó que “un 65% de los argentinos cree que la oposición no tiene un plan económico claro. Es un número muy contundente y que llama la atención y debe llamar la atención a la oposición”. 

En ese marco de análisis, “un 62% está de acuerdo con que Milei “está destruyendo el Estado”. No obstante, se debe diferenciar en dos caminos, dice Londero: “Sus votantes lo ven como algo positivo, el famoso ‘achicamiento del Estado’; mientras que el resto lo ve como algo nocivo y muy perjudicial a futuro, principalmente en áreas sensibles como salud y educación, que han estado aumentado en los últimos meses”, expuso el consultor político.

 

Política exterior: debe primar la neutralidad del Gobierno

El posicionamiento internacional de Argentina y la política exterior de la Cancillería, son otros de los puntos en debate. En el marco de una guerra comercial entre potencias económicas (Estados Unidos y China), el alineamiento ideológico de Javier Milei con Donald Trump y, consecuentemente, la posición argentina en favor de Estados Unidos puede traer conflictos.

 “Un 65% considera que la política exterior del gobierno actual no es la adecuada”, en el marco del alineamiento de Milei con Trump, que ” no genera mucha simpatía entre los argentinos”, sumó.

En este sentido, “un 55% de los argentinos prefiere que el país mantenga una posición de neutralidad en este nuevo conflicto geopolítico. Prima la idea de no alinearse ni con Estados Unidos ni con China, repitiendo el enfoque histórico de la diplomacia argentina”, dijo Londero.

Mencionó que en esta guerra “fría” comercial, hay tres actores importantes apuntados: Estados Unidos, “con un 63% de los argentinos que lo percibe como el principal generador de conflictos en el mundo; Rusia, “en guerra con Ucrania, también es visto como un actor desestabilizador por el 42%; y China “cuyo crecimiento exponencial despierta desconfianza (22%); muchos no tienen claro hacia dónde apunta su política exterior, lo que genera incertidumbre”, resumió. 

Además, la “actitud contradictoria” de Milei, “como insultar a mandatarios de países como Brasil, Colombia o China y luego acercarse diplomáticamente, genera ruido y desconfianza”, expuso. 

 

Panorama eleccionario: el rol de las provincias

Para Londero está claro y así lo ratifica la encuesta: si este domingo hubiera elecciones, La Libertad Avanza ganaría los comicios con 34%, y si va en una alianza con el PRO, llega casi a los 40 puntos; mientras que el peronismo (Unión por la Patria) está en 33-34 puntos en ambos escenarios.

Acá, el consultor político resaltó que “hay un 15-17% de indecisos que inclinará la balanza, muy probablemente en función de la economía y no tanto de la ideología”.

Además, las provincias como Misiones, Córdoba, Río Negro “pueden romper la lógica nacional”. En muchas de ellas, los gobernadores jugarán fuerte y podrían consolidar una tercera vía. También veremos una nacionalización de elecciones clave, como la de Capital Federal, donde se enfrentan fracciones internas del PRO, Milei y Unión por la Patria”, analizó. 

Por último, apuntó que la “grieta” se ve nuevamente y más acentuada: “ahora no es solo kirchnerismo vs. antikirchnerismo o macrismo, ahora está el mileísmo que está generando esta grieta, con una intensidad discursiva aún más abrupta y violenta que las anteriores. Y también vemos que se ha creado muy rápido ideológicamente”, cerró Londero.

 

EL INFORME COMPLETO: 

https://zubancordoba.com/portfolio/informe-nacional-abril-2025/

Noticias relacionadas:


  • Se reúne hoy el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

  • “En los últimos cuatro años, los jubilados perdieron la mitad de su poder adquisitivo”

  • A raíz del aumento de la carne, la inflación de alimentos ya acumula una suba del 3,4% en abril

  • La paradoja del rebote: el consumo aún no despega

  • Meter la pata hasta el Fondo

  • Cómo fue el ajuste en Posadas: “Teníamos que haber crecido veinte puntos más”

  • Tras el levantamiento del cepo hubo quienes subieron precios para adelantarse a la devaluación que no llegó

  • Las distribuidoras ajustaron precios para “acomodarse” a la inflación acumulada

  • Nuevo IPC: qué cambia en la medición de la inflación que prepara el INDEC
Tags: #economíaArgentinaChinaDonald TrumpEstados UnidosFM 89.3FMIJavier MileiPolítica exteriorRusia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Robaron plantines y ladrillos de un vivero en Posadas: hay tres detenidos

Next Post

Cayó una avioneta y murió un joven que filmaba saltos en paracaídas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores