jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fallo judicial en Santa Fe se alinea a Misiones en cuanto a agroquímicos

La Justicia santafesina reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La sentencia señala que la ley provincial está desactualizada y sienta un importante precedente judicial.

26 abril, 2025

La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe dejó firme una sentencia histórica que reconoce el daño genético causado por los agroquímicos, establece una distancia mínima de 1.000 metros para las fumigaciones terrestres en la comuna de Piamonte y ordena fomentar la agroecología en la zona de resguardo.

La resolución del máximo tribunal obliga a esa localidad a adecuar su normativa local al fallo y pone en debate la necesidad de una reforma de la Ley Provincial 11.273. “Desde ahora, la sentencia puede ser invocada en toda la provincia para establecer distancias preventivas que garanticen el derecho a la salud, la vida y el ambiente”, explicó la abogada Eugenia Boccio, representante de la familia que impulsó el amparo ambiental contra el Estado, la comuna y varios productores del agronegocio.

El caso comenzó en 2016 cuando la familia Córdoba, residente en las afueras del pueblo, denunció afectaciones a su salud, especialmente de su hija Abigail, de 9 años, a causa de la exposición constante a fumigaciones. El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo de San Jorge reconoció los efectos genotóxicos de los agroquímicos utilizados y ordenó alejar las pulverizaciones del ejido urbano.

Además, declaró inconstitucionales dos artículos de la ley provincial y una ordenanza local que permitían fumigar a escasa distancia de viviendas, escuelas y centros de salud.

La sentencia también exige controles periódicos sobre los galpones y silos -espacios que deben contar con cortinas forestales para limitar el polvillo, según la Resolución Provincial 177/03-, y prohíbe la circulación de maquinaria de fumigación dentro del pueblo.

Los demandados fueron la Comuna de Piamonte y los titulares de silos, acopios y galpones: Iván Carignano, Luis y Roberto Cravero, Octavio Camusso, Román Vaira, Claudio Fiorito y las cooperativas de Pellegrini y de María Susana. “Hablamos de una situación de pluricontaminación: campos linderos a viviendas fumigados con agrotóxicos, circulación de maquinaria pulverizadora y silos que emanan sustancias nocivas. Todo dentro del pueblo”, explicó Boccio.

 

En línea con Misiones

Este fallo, que ya se considera un precedente a nivel nacional, cobra especial relevancia al ser leído en línea con la agenda ambiental que Misiones viene impulsando desde hace años. 

La provincia, única del país con una Secretaría de Estado de Cambio Climático y un Ministerio de Ecología con rango constitucional, ha puesto el foco en el cuidado de la biodiversidad, el ambiente sano y el desarrollo de un modelo productivo agroecológico.

En este contexto, en la Cámara de Representantes de Misiones sancionó un proyecto de ley que propone la prohibición total del glifosato y sus formulaciones, convirtiendo a la provincia en la primera de Argentina en erradicar completamente este herbicida del territorio, tanto en su uso como en su comercialización y almacenamiento.

La iniciativa no es aislada: se articula con políticas públicas activas como el Programa de Producción Agroecológica Sostenible (PAS), el fortalecimiento de mercados de cercanía sin agrotóxicos, y el impulso a cultivos orgánicos en zonas de amortiguamiento del bosque atlántico misionero.

A diferencia de lo que ocurre en gran parte del país, donde el modelo agroexportador basado en monocultivos y químicos se impone sobre los derechos ambientales, Misiones busca consolidar un paradigma alternativo que ya empieza a mostrar resultados: más de 5.000 productores familiares vinculados a prácticas agroecológicas, experiencias exitosas de transición productiva y una creciente conciencia social sobre los riesgos del uso de agroquímicos.

El fallo de la Corte santafesina se convierte así en una confirmación judicial de lo que Misiones ya viene sosteniendo como política de Estado: que la salud de las personas y la integridad del ambiente están por encima de cualquier interés económico. En ese marco, las decisiones judiciales que establecen límites a las fumigaciones no hacen más que legitimar, desde el derecho, lo que muchas comunidades vienen reclamando desde hace años.

Con una política pública sostenida, acompañamiento institucional y consenso social, Misiones podría marcar el camino para que otras provincias avancen en regulaciones similares. Mientras tanto, casos como el de Piamonte siguen visibilizando los daños de un modelo extractivista que, en nombre de la productividad, pone en riesgo vidas humanas.

 

Noticias relacionadas:


  • Cómo cultivar plantas de menta en casa de manera orgánica y sencilla

  • Los insectos beneficiosos que cuidan las plantas mejor que cualquier pesticida

  • Yerba: productores apuestan por la agricultura sustentable
Tags: AgroecologíaAgroquímicosEco&AgroMisionesSanta Fe
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apuñalaron a un albañil para robarle y le dijeron: “La próxima en el corazón”

Next Post

Un ciclón extratropical traerá lluvias y brusco descenso de temperatura en Misiones

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores