jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La eliminación del monotributo podría “aumentar la clandestinidad”

Desde Monotributistas Asociados de la República Argentina proponen dos años de transición hacia un “Sistema Simplificado de Protección Social” que resguarde a los contribuyentes. Empiezan los cambios: ahora los remitos se podrán realizar de manera digital.

26 abril, 2025

La incertidumbre se cierne sobre los pequeños contribuyentes de todo el país ante la posible eliminación del monotributo, una medida que estaría en los planes del Gobierno nacional, según advirtieron desde Monotributistas Asociados de la República Argentina (MARA).

En ese sentido, Noelia Villafañe, presidenta de MARA dialogó con la FM 89.3 Santa María de las Misiones y destacó la importancia de “encontrar soluciones que equilibren la necesidad de mejorar la recaudación impositiva con la protección de los contribuyentes y la economía en general”.

Al respecto, desde MARA expresaron su preocupación por la eventual confirmación de esta medida que sería parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El escenario despierta inquietud en un amplio sector de trabajadores autónomos y pequeñas empresas que encuentran en este régimen simplificado una herramienta fundamental para su actividad. La titular de MARA sostiene que eliminar el monotributo generaría un grave perjuicio para la economía, impulsando la informalidad y dificultando la subsistencia de numerosos emprendimientos.

La derogación del sistema “hará que la mayoría de los contribuyentes que hoy son monotributistas caigan en la clandestinidad ya que no podrán afrontar tan alta carga tributaria y que perderán beneficios como: obra social, jubilación, salario familiar y ayuda escolar, entre otros”.

Es por ello que Villafañe insistió que a través de su propuesta busca brindar “una transición más suave para los contribuyentes afectados y encontrar una solución que beneficie a todos”.

 

Propuesta alternativa

Al respecto, desde MARA presentaron una propuesta concreta como alternativa a la eliminación lisa y llana del sistema, que impulsaría la Nación. La asociación, que agrupa a miles de monotributistas en todo el territorio nacional, plantea la necesidad de una reforma integral y modernización del monotributo en lugar de su supresión.

La propuesta de la entidad se centra en actualizar las escalas y los topes de facturación para adecuarlos a la realidad económica actual, permitiendo que más contribuyentes puedan permanecer dentro del régimen.

“Proponemos mantener el Monotributo durante dos años más, mientras se trabaja en la creación de un nuevo ‘Sistema Simplificado de Protección Social’ para un número limitado de contribuyentes”, señaló.

En esa línea, explicó que la creación del Sistema Simplificado de Protección Social “sería un reemplazo del monotributo, pero aquellos pequeños contribuyentes podrán contar y asegurar una cuota mensual, un aporte jubilatorio, una obra social y el salario familiar, además de la ayuda escolar y otras actividades”.

Sobre esto, la presidenta de MARA remarcó que esta propuesta busca mitigar el impacto de la eliminación del monotributo y brindar similares derechos a los que hoy se tiene con este régimen: “Es importante destacar que esta figura solo alcanzará a ciertas categorías y actividades económicas”, señaló.

 

ARCA habilita remitos digitales

Según explicó la presidenta de MARA, a través de la Resolución General 5678/2025, publicada en el Boletín Oficial, el organismo habilitó la posibilidad de emitir remitos, guías de traslado y otros comprobantes en formato digital, sin necesidad de imprimirlos.

“Aquellos que están en el régimen simplificado podrán generar sus documentos desde el celular y almacenarlos digitalmente sin necesidad de imprimirlos ni llevar copias físicas”, remarcó. La medida modifica la Resolución General N° 1.415 y sus normas complementarias, y busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante herramientas más simples y accesibles, especialmente para quienes realizan operaciones de pequeña escala o de forma informal.

En ese sentido Villafañe reconoció: “Ahora poder digitalizar estos documentos es bueno para todos, incluso para los monotributistas, ya que permite despapelizar procesos y facilitar el cumplimiento tributario de los pequeños contribuyentes”, dijo y agregó: “Esto es para casos particulares”.

A partir de ahora, los monotributistas podrán generar estos documentos directamente desde el celular utilizando la plataforma Facturador. El comprobante digital servirá como respaldo del traslado o entrega de productos, y podrá enviarse por medios electrónicos al destinatario, sin requerir impresión física. A su vez, el emisor deberá conservar el archivo por un mínimo de dos años.

Uno de los aspectos destacados de la nueva norma es la eliminación de requisitos formales en los comprobantes digitales: ya no será obligatorio consignar las leyendas “ORIGINAL” y “DUPLICADO”, ni respetar medidas específicas de impresión, como los 15 cm por 20 cm que ahora se exigen en los remitos físicos.

Sin embargo, continúa vigente la obligación de obtener el Código de Autorización de Impresión (CAI), tanto para los comprobantes digitales como para los impresos, como paso esencial para su validación ante el fisco. Con respecto a los topes de facturación, aclaró que serán actualizados en julio del 2025, por lo que aún no hay ningún tipo de cambio.

 

Cómo funciona la plataforma Facturador

La herramienta lanzada originalmente en noviembre de 2024, permite a los monotributistas emitir facturas y tickets tipo C desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Para utilizarla, los contribuyentes deben ingresar a facturador.afip.gob.ar con su CUIT y clave fiscal, detallar los datos de la operación y enviar el comprobante por correo electrónico o mensajería.

A diferencia de otras apps, el Facturador no se descarga desde las tiendas virtuales como PlayStore o AppStore, sino que se accede a través de los navegadores Google Chrome o Safari, donde puede instalarse como acceso directo al inicio.

La plataforma permite mantener la sesión activa durante ocho horas, consultar el historial de operaciones y compartir los comprobantes de forma sencilla. También permite emitir notas de crédito y visualizar tickets previos.

Tags: #economíaArgentinaEliminaciónFM 89.3MaraMisionesMonotributo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Augsburger luchó pero no pudo dar el golpe

Next Post

Todo preparado para el Nacional de la B de Patín en Posadas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores