La actividad física es parte esencial de un estilo de vida saludable. El movimiento genera vida. El cuerpo experimenta una serie de cambios químicos y fisiológicos. En gran parte, estos cambios son impulsados por las hormonas, pequeñas sustancias químicas que actúan como mensajeros en el cuerpo. ¿Cuáles son y cómo influyen en el rendimiento físico y bienestar?
La adrenalina: hormona de la energía
Al iniciar una actividad física intensa, tu cuerpo libera adrenalina, conocida comúnmente como la “hormona de la lucha o huida”. La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca y dilata los bronquios, lo que proporciona más oxígeno y energía para responder al estrés. Esto es especialmente útil durante el ejercicio, ya que permite realizar movimientos más rápidos y explosivos.
Cortisol: hormona del estrés
Durante el ejercicio, tus niveles de cortisol aumentan para movilizar la glucosa en el torrente sanguíneo, proporcionando así un flujo constante de energía para mantener la actividad.
Endorfinas: hormonas de la felicidad
Estas sustancias químicas tienen un efecto analgésico natural y pueden generar una sensación de euforia y bienestar. Las endorfinas no solo proporcionan sensación de bienestar después de una sesión de ejercicio, sino que también ayudan a aliviar el dolor y reducir el estrés durante la actividad física.
Hormona de crecimiento y el desarrollo muscular
Ejercicios de resistencia, como el levantamiento de peso, estimula la liberación de la hormona del crecimiento. Esta hormona es esencial para el desarrollo muscular y la reparación de tejidos. Ayuda a aumentar la masa muscular y a quemar grasa, lo que la convierte en algo fundamental para aquellos que buscan mejorar su composición corporal.
Insulina: reguladora del azúcar en sangre
La insulina es vital para el transporte de glucosa a las células musculares durante el ejercicio. A medida que aumenta la actividad física, los músculos necesitan más glucosa para obtener energía. La insulina ayuda a facilitar este proceso, asegurando que los músculos tengan acceso a la fuente de energía que necesitan.
Leptina y grelina: control del apetito
Las hormonas cruciales para mantener un peso corporal saludable. La leptina suprime el apetito, mientras que la grelina lo estimula. El ejercicio regular ayuda a equilibrar estas hormonas, lo que puede llevar a un mejor control del apetito y a una ingesta de alimentos más saludable.
La adrenalina que da un impulso de energía inicial y las endorfinas provocan bienestar tras el ejercicio. La actividad física regular y una dieta equilibrada son fundamentales para mantener el equilibrio hormonal adecuado. Pero también puede ser contraproducente si no hay un balance adecuado.
De ahí la importancia de conocer y saber qué es lo más adecuado en cada persona. A veces es más importante empezar con movimientos para que el cuerpo comience a soltarse, a conectarse y disfrutarlos.
La disciplina es esencial, pero no sufrir con la obligación de ir a un gimnasio. La salud va de la mano del movimiento regulado, sumar en forma progresiva y estar convencidos de que cada paso es seguro para evitar lesiones y no abandonar al poco tiempo.
Las hormonas se equilibran si se siguen los pasos y se desequilibran si solo exigimos de manera que no escuchamos cómo nos sentimos. Disfrutar del deseo de querer estar cada vez mejor con hábitos saludables, simples, pero sostenidos y graduales.
Feliz y bendecido día.
Dra. Marcela Campias Whatapp: 3764413607-Av. Tambor de Tacuarí 332