sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Todavía no baja el precio de las cubiertas y piden más controles en la frontera

Los distribuidores nacionales tienen stock que adquirieron con impuestos altos y deben recuperar su inversión. Se prevé que para fin de año se sentirá la baja. En el caucho tampoco se aplica la disminución. Encarnación sigue siendo una competencia desleal para Posadas.

17 enero, 2025
EXPECTATIVAS. Las gomerías de Posadas para fin de año esperan poder competir con los precios de Encarnación, que siguen siendo más convenientes.

EXPECTATIVAS. Las gomerías de Posadas para fin de año esperan poder competir con los precios de Encarnación, que siguen siendo más convenientes.

La venta de neumáticos en Argentina disminuyó por arriba del 20% en el año 2024 respecto al 2023 y el principal motivo son los precios muy superiores a los países vecinos. Han pasado dos meses desde que comenzó a implementarse la reducción del arancel a las importaciones de neumáticos en el país, medida que anunció el Gobierno en septiembre último y que se aplicó en un primer tramo desde octubre.

Hasta entonces, los neumáticos importados de extra zona pagaban el 35%, lo mismo que los automóviles, que es el máximo permitido por la Organización Mundial de Comercio (OMC). La decisión del Gobierno fue bajar ese arancel al 16%.

En el caso de los neumáticos la baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%.

Los usuarios esperaban que esta medida permitiera un descenso similar en el precio de las cubiertas, no solo porque importarlas tendrá un costo menor sino porque, al entrar productos de otros destinos fuera de la región, habrá mayor oferta con neumáticos de igual o mejor calidad.

Sin embargo, la baja de precios todavía no se está apreciando en Misiones, debido a que los proveedores tenían abundante stock guardado que deben comercializar a valor anterior a que bajen los impuestos, para recuperar su inversión. Recién después que vendan ese stock, comenzarán a ingresar los neumáticos del extranjero a precio actualizado, con menos aranceles. Actualmente hay una baja de precios que se está apreciando en las cadenas de gomerías de Argentina, sin embargo no parece estar relacionada con esa baja de impuestos sino con otras dos situaciones completamente distintas.

Una es consecuencia de otra medida del Gobierno como fue la eliminación del precio de referencia que existió durante muchos años, por el cual un neumático no podía tener un precio menor a un valor establecido. La otra, es coyuntural, porque ante la baja demanda de cubiertas que hubo durante todo el año por la crisis económica, así como hubo bonificaciones y descuentos para comprar autos, ocurrió algo similar con los neumáticos.

Los especialistas del rubro aseguran que el mercado todavía no se recuperó. Pero en general no fueron las marcas las que bajaron los precios sino los distribuidores. Hubo promociones como comprar cuatro gomas y pagar tres, pero más que ese tipo de descuentos, lo que reactivó el mercado fueron los planes de financiación al frenar la inflación.

No se ve reflejado

Respecto a las nuevas medidas del Gobierno, Patricia Filich, integrante del grupo familiar Gran Gomería Ruta 12, habló en FM 89.3 Santa María de las Misiones, y explicó que “todavía no se va a ver reflejado, porque es algo paulatino”.

Detalló que la reducción de impuestos a la importación se implementará gradualmente hasta septiembre y que el stock existente fue adquirido con altos impuestos.

“No está reglamentado, hay que ver la letra chica”, advirtió sobre la incertidumbre en torno a qué neumáticos estarán incluidos y “la reglamentación, porque ponerlo en marcha con Aduana no es fácil ni de un día para el otro”.

Aclaró que hasta la fecha no tienen precisiones sobre la medida y tampoco cómo impactará en otros sectores, como el caucho para reconstrucción de neumáticos.

Filich también expresó su preocupación por el impacto real de estas medidas y esperan tener más precisiones el mes que viene: “Hoy nadie te sabe decir cuánto va a repercutir en el bolsillo del usuario”. Destacó además que sería beneficioso reducir la burocracia para importar, que previamente terminaba impactando en costo por actualización de precio en mercadería que se pasaba meses parada en Aduana.

Al referirse al movimiento comercial en enero, Filich indicó que “se está moviendo en lo que es vehículos chicos, transporte de carga todavía no”. Se trata de una demanda de neumáticos para autos familiares, vehículos chicos, especialmente con las vacaciones a la vista.

Asimismo, como parte del empresariado del país pide al Gobierno un alivio fiscal “en todos los rubros”. De ahora en más, afirmó que tiene fe en que “a partir de febrero se va a empezar a reactivar un poco más”.

Más control en la frontera

En Misiones, desde el sector comercial de neumáticos están expectantes por el movimiento que pueda generarse este año, especialmente con las nuevas medidas del Gobierno con los aranceles de importación de neumáticos.

Filich indicó que el 2024 “cerramos bien, pero tendríamos que haber cerrado mejor, la verdad es que esperábamos un repunte mayor de la economía del que tuvimos”.

Al hablar sobre el impacto de la baja del dólar, señaló que en la frontera “la verdad que nos perjudica, porque se da vuelta y nuevamente conviene ir a comprar allá los neumáticos”. 

Además, mencionó que “sigue habiendo competencia desleal” y enfatizó la necesidad de controles para combatir el contrabando en la frontera. A su vez, resaltó que “con este dólar vuelve a convenir ir a comprar allá (Paraguay) lamentablemente”.

Filich coincidió en que “ayudó mucho la financiación” y los “planes con tarjeta”, como el Ahora Neumático, aunque insistió en que “tendría que ser mejor”.

 

Noticias relacionadas:


  • Tips para viajar en auto con seguridad: “No es colocar el neumático y olvidarse”

  • El rubro neumáticos aún espera un alivio fiscal y más controles en frontera
Tags: FM 89.3Venta de neumáticos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron al vendedor ambulante que desfiguró a una mujer en el barrio Kennedy

Next Post

El incendio en el barrio Cruz del Sur arrasó con 101 hectáreas y “fue intencional”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores