Brasil se posiciona una vez más como uno de los destinos más elegidos por los argentinos para las vacaciones de verano.
Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer qué documentos son necesarios para ingresar al país vecino, especialmente si se planea hacerlo en auto.
Vacaciones: qué documentos necesito para ingresar a Brasil
Los ciudadanos argentinos no necesitan visa para ingresar a Brasil, ya que ambos países forman parte del Mercosur. No obstante, se debe presentar alguno de los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente o pasaporte emitido por el Registro Civil.
- Tarjeta migratoria, proporcionada por la Policía Federal en fronteras, aeropuertos y puertos. Para quienes ingresen por tierra, existe la opción de prerregistro online, disponible para mayores de 18 años de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, en los pasos fronterizos de Uruguaiana, Foz do Iguaçu, Santana do Livramento, Chuí, Dionísio Cerqueira y Paraíso. Este trámite genera un código QR para presentar junto con el DNI y así agilizar el ingreso.
Requisitos para ingresar en auto
Para quienes viajen en vehículo particular desde Argentina, es obligatorio contar con:
- Cédula verde (o tarjeta azul si el auto no está a nombre del conductor).
- Carné de conducir vigente.
- Seguro con cobertura Mercosur.
- Elementos de seguridad obligatorios, como balizas, matafuego y rueda de auxilio.
Vacunas recomendadas para viajar a Brasil
Si bien no hay vacunas obligatorias para el ingreso de argentinos, se recomienda la aplicación de algunas por precaución:
- Fiebre amarilla: aunque Brasil exige el certificado de vacunación solo a viajeros de países endémicos, las autoridades sanitarias recomiendan aplicarla a quienes visiten zonas de riesgo.
- Dengue, zika y chikunguña: estas enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti están presentes en Brasil. No hay exigencias sanitarias para los turistas, pero se sugiere vacunarse contra el dengue si se ha tenido previamente la enfermedad y usar repelentes para prevenir picaduras.