El Gobierno de Misiones advirtió que todo el territorio provincial permanece bajo un índice de peligrosidad de incendios catalogado como extremo, y llamó a la población a extremar precauciones, evitar quemas y abstenerse de realizar actividades que puedan desencadenar nuevos focos ígneos. La situación es crítica desde hace una semana con un mapa totalmente en rojo y en alerta.
Según la Policía de Misiones, en los primeros 10 días del año, los Bomberos realizaron 124 intervenciones para controlar incendios tanto en zonas rurales como urbanas, evidenciando la gravedad de la situación.
Desde el Gobierno señalaron que, aunque el índice puede variar diariamente, las condiciones climáticas actuales, con altas temperaturas y escasez de lluvias, hacen que el riesgo de incendios sea elevado durante todo el verano. En este contexto, se apela a la conciencia colectiva y responsabilidad individual para preservar tanto la vida humana como el medio ambiente, fundamental para actividades económicas clave como el turismo y la agricultura.
El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó el trabajo de equipamiento y preparación de los Bomberos de la Policía, pero subrayó la importancia de prevenir incendios a través de la conciencia social. “Es muy importante que la gente tome conciencia de que cualquier colilla de cigarrillo o quema de basura puede descontrolarse y generar incendios de grandes magnitudes como los que venimos viendo,” afirmó.
Pérez también advirtió sobre el alto costo que implica combatir incendios: “Movilizar dotaciones de bomberos, motobombas o aeronaves cuesta caro, y es dinero que la provincia debe invertir por negligencia de alguien que tira una colilla de cigarrillo.”