El Ministerio de Ecología de Misiones investiga un “grave hecho” de tala ilegal de árboles nativos en el Parque Provincial Piñalito, una reserva de más de 3.000 hectáreas ubicada en San Pedro. La intervención se produjo tras una inspección de rutina realizada por la Dirección de Control Forestal, en la que se detectó un ingreso no autorizado y el uso de maquinaria pesada para la extracción de ejemplares de gran porte.
En el procedimiento participaron agentes del Ministerio, el director general de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.
Según el informe oficial, los responsables abrieron un camino dentro del área protegida y cortaron árboles de hasta 15 metros de altura. Los rastros en el terreno indican que se empleó una motoarrastradora forestal para la actividad.
Ante la gravedad del hecho, se radicará una denuncia penal y se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N° 105). Además, se llevará a cabo un sumario interno para determinar posibles responsabilidades del personal encargado del cuidado del parque.
Por último, el ministro del área, Martín Recamán, ordenó la conformación de un Comité de Crisis para coordinar las acciones de investigación y control. El organismo estará integrado por la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques, la Dirección General de Bosques Nativos, la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional.