El mundo de la Fórmula 1 presenció un efecto dominó en los últimos meses que vinculó de manera inesperada a dos jóvenes pilotos: Jack Doohan y Franco Colapinto.
El australiano fue confirmado como piloto titular de Alpine para la temporada 2025 en reemplazo de Esteban Ocon el 23 de agosto del año pasado. Cuatro días después, Colapinto sorprendió al ser ascendido a la butaca de Logan Sargeant en Williams para disputar los últimos nueve Grandes Premios del año.
A pesar de que estos anuncios parecían independientes, la conexión entre ambos tomó fuerza en los meses siguientes. Hoy, Colapinto fue incorporado como piloto reserva de Alpine, lo que añadió una presión extra sobre Doohan. Según reveló la publicación alemana Auto Bild, el australiano tendría una cláusula de evaluación en su contrato durante las primeras cinco carreras de la temporada 2025.
Una evaluación clave en el inicio de temporada
Flavio Briatore, asesor principal de Alpine y representante de Doohan, tendrá la facultad de analizar el rendimiento del piloto en los Grandes Premios de Australia (14 al 16 de marzo), China (21 al 23 de marzo), Japón (4 al 6 de abril), Bahréin (11 al 13 de abril) y Arabia Saudita (18 al 20 de abril). En función de su desempeño, el equipo podría optar por darle una oportunidad a Colapinto en el monoplaza número 43.
VAMOS FRANCO 🇦🇷
He joins us on a multi-year deal. Franco will be our Reserve Driver for 2025 👌
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) January 9, 2025
El argentino dejó una fuerte impresión en su paso por Williams, sumando puntos en Bakú y Austin, además de destacadas actuaciones en Monza, Singapur y México. Su rendimiento lo convirtió en una de las promesas más codiciadas del paddock, aunque su futuro en Red Bull Racing no se concretó. Fue entonces cuando Briatore tomó la iniciativa para asegurarlo en Alpine, a pesar de que el equipo ya tenía definida su alineación con Doohan y Pierre Gasly.
Un recorrido con destinos cruzados
La relación indirecta entre ambos pilotos se remonta a las categorías formativas. Doohan tuvo su debut en la Fórmula 3 en 2020 con HWA Racelab, aunque sin grandes resultados. En 2021, mostró su verdadero potencial al quedar subcampeón con Trident, por detrás del noruego Dennis Hauger, quien posteriormente sería compañero de Colapinto.
En la Fórmula 2, Doohan se consolidó como uno de los talentos más prometedores. En 2023, logró el tercer puesto en el campeonato con Virtuosi Racing, mientras que Colapinto debutó en la última fecha como preparación para su temporada completa en 2024. Ese mismo año, el australiano tuvo varias sesiones de prueba con Alpine, acumulando experiencia en prácticas libres de Grandes Premios.
El 16 de marzo, en el Albert Park Circuit de Melbourne, Doohan iniciará su camino en la Fórmula 1 con la presión de demostrar su valía. Con Colapinto en la sombra y una cláusula de evaluación en juego, la batalla interna en Alpine promete ser una de las historias más intrigantes de la temporada 2025.
El legado familiar y el impulso de Schumacher en la carrera de Doohan
El apellido Doohan es sinónimo de éxito en el motociclismo, gracias a su padre, Mick Doohan, quien dominó la categoría de motociclismo de 500cc durante la década de los 90. Sin embargo, Jack eligió un camino diferente. En su infancia, fue el icónico Michael Schumacher quien le regaló su primer kart, un gesto que marcó el inicio de su pasión por los autos. A partir de ahí, Doohan se dedicó por completo al automovilismo, logrando varios títulos en campeonatos locales y destacándose en categorías como la Fórmula 3 y la Fórmula 2.
La relación cercana con Schumacher fue fundamental en su transición del motociclismo a la Fórmula 1. El histórico piloto alemán, que fue amigo de su padre, se convirtió en un mentor clave para el australiano, quien se refiere a él como una inspiración constante. Esta conexión no solo le dio la oportunidad de formar parte de la Academia de Pilotos de Alpine, sino que también le permitió ser considerado para el asiento titular en el equipo francés, en lugar de otros pilotos con mayor experiencia en la categoría.
CALENDARIO COMPLETO DE LA FÓRMULA 1 EN 2025
PRE TEMPORADA: Test en Baréin (26 al 28 de febrero)
FECHA 1: Gran Premio de Australia (13 al 16 de marzo)
FECHA 2: Gran Premio de China (20 al 23 de marzo)*
FECHA 3: Gran Premio de Japón (3 al 6 de abril)
FECHA 4: Gran Premio de Baréin (11 al 13 de abril)
FECHA 5: Gran Premio de Arabia Saudita (18 al 20 de abril)
FECHA 6: Gran Premio de Miami (2 al 4 de mayo)*
FECHA 7: Gran Premio de Emilia-Romagna (16 al 18 de mayo)
FECHA 8: Gran Premio de Mónaco (23 al 25 de mayo)
FECHA 9: Gran Premio de España (30 de mayo al 1 de junio)
FECHA 10: Gran Premio de Canadá (13 al 15 de junio)
FECHA 11: Gran Premio de Austria (27 al 29 de junio)
FECHA 12: Gran Premio de Gran Bretaña (4 al 6 de julio)
FECHA 13: Gran Premio de Bélgica (25 al 27 de julio)*
FECHA 14: Gran Premio de Hungría (1 al 3 de agosto)
FECHA 15: Gran Premio de Países Bajos (29 al 31 de agosto)
FECHA 16: Gran Premio de Italia (5 al 7 de septiembre)
FECHA 17: Gran Premio de Azerbaiyán (19 al 21 de septiembre)
FECHA 18: Gran Premio de Singapur (2 al 5 de octubre)
FECHA 19: Gran Premio de Estados Unidos (17 al 19 de octubre)*
FECHA 20: Gran Premio de México (24 al 26 de octubre)
FECHA 21: Gran Premio de Brasil (7 al 9 de noviembre)*
FECHA 22: Gran Premio de Las Vegas (20 al 22 de noviembre)
FECHA 23: Gran Premio de Qatar (28 al 30 de noviembre)*
FECHA 24: Gran Premio de Abu Dhabi (5 al 7 de diciembre)
* TENDRA CARRERA SPRINT
(Fuente: Ámbito e Infobae)