El piloto argentino Franco Colapinto, oriundo de Pilar, podría convertirse en el nuevo integrante de la escudería Alpine, según informó el medio británico especializado en Fórmula 1, The Race. De confirmarse su incorporación, Colapinto continuaría compitiendo un año más en la máxima categoría del automovilismo mundial, la prestigiosa Fórmula 1. El anuncio podría darse este jueves.
Según The Race, Colapinto podría integrarse al equipo de manera permanente o bajo un esquema de “préstamo”, condicionado a un posible retiro de Williams. Sin embargo, el medio europeo fue enfático en aclarar que Colapinto no ocupará de inmediato un asiento de carrera en la escudería francesa.
El principal obstáculo para la llegada del piloto argentino radica en los dos asientos ya ocupados por el francés Pierre Gasly y el australiano Jack Doohan, quien actualmente reemplaza a Esteban Ocon. A pesar de esto, The Race destacó que el contrato de Doohan podría incluir una cláusula que permitiría a Alpine sustituirlo tras algunas carreras, siempre que no cumpla con ciertos criterios de rendimiento. “El contrato de Jack Doohan contiene una cláusula que permite reemplazarlo si no cumple con ciertos criterios de rendimiento”, aseguraron especialistas
La posible contratación de Franco Colapinto representaría un importante refuerzo para Alpine F1 Team. Con 9 participaciones en Grandes Premios y 5 puntos en la tabla de conductores de Fórmula 1, el argentino ha demostrado ser un piloto versátil y capaz de adaptarse a diversas circunstancias.
Además, su incorporación permitiría a la escudería sumar un corredor de reserva, una ventaja estratégica en caso de que surgieran conflictos o emergencias con sus pilotos principales. En un contexto de crisis deportiva, contar con un piloto como Colapinto, que combina talento y experiencia en diferentes pistas, podría marcar la diferencia para Alpine.
La posibilidad de que un piloto sudamericano integre una de las principales escuderías de Fórmula 1 no solo genera expectativas entre los aficionados argentinos, sino que también abre nuevas perspectivas para el futuro del automovilismo en la región.
Fuente: N.A – The Race