martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Quitan beneficios impositivos y sancionan a citrícola de Misiones por “incumplimientos”

La empresa no cumplió con la cantidad de toneladas comprometidas, con la contratación de personal estimado y abusó de la exención de impuesto a las ganancias durante varios años.

7 enero, 2025
REACTIVANDO. Luego de un 2023 conflictivo y en crisis, el año pasado la Provincia ayudó a normalizar la entidad.

REACTIVANDO. Luego de un 2023 conflictivo y en crisis, el año pasado la Provincia ayudó a normalizar la entidad.

Citrus de Misiones, radicada en Aristóbulo y con plantaciones en Alem, fue sancionada con una multa por la Nación y perdió parcialmente el beneficio impositivo del Régimen de Promoción no Industrial, que la eximía del Impuesto a las Ganancias, por no cumplir con los compromisos de volúmenes de producción durante varios años.

De acuerdo al decreto 10/25 firmado por el propio presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, publicado ayer en el Boletín Oficial de la Nación, se impone a Citrus de Misiones SA “el decaimiento parcial del beneficio de exención en el impuesto a las ganancias y el reintegro parcial de los tributos no abonados con motivo de la promoción acordada con más sus intereses”.

Le corresponde pagar “el porcentaje de incumplimiento que se detectó en cada ejercicio, siendo del 31,54% para el año 2013, del 30,78% para el año 2014 y del 33,77% para el año 2015. Además, se le impone una multa de $56.155, según lo establecido en el artículo 17 de la Ley N° 22.021 y sus modificaciones”.

Economía también hace saber lo resuelto a la Dirección General Impositiva de la ARCA, ente autárquico en el ámbito del Ministerio de Economía, y al Gobierno de la Provincia de Misiones.

 

Un beneficio caído

Citrus de Misiones SA había sido declarada beneficiaria del Régimen de Promoción No Industrial previsto en el artículo 36 de la Ley N° 24.764 y en el Decreto N° 494 del 30 de mayo de 1997. El proyecto fue promovido para la implantación de 80 hectáreas de mandarinas en un establecimiento de 100 hectáreas de superficie ubicado en el Departamento de Alem.

Dicho proyecto se concretaría mediante una inversión total comprometida de $1.021.000 (a valores de aquel momento); debiendo contar con una dotación de personal mínima de tres personas en forma permanente y de doce personas con carácter temporario a partir del inicio de las actividades, números que se elevarían a 4 y 18 personas permanentes y temporarias, a partir de la puesta en marcha de la explotación, la cual debía denunciar antes del 31 de diciembre de 2004.

El 22 de marzo de 1999 la empresa recibió el Certificado de Inicio de Ejecución de Inversiones y luego, la ex Afip realizó fiscalizaciones donde se consideró que “la firma habría incurrido en incumplimientos relativos a la variable producción anual en los ejercicios 2013 al 2015, en la dotación de personal temporario -en el año 2015- y en la utilización en exceso del beneficio de exención en el Impuesto a las Ganancias -en los ejercicios 2009, 2010 y 2012 al 2014″.

En consecuencia, el 15 de septiembre de 2022, la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía ordenó la sustanciación sumarial “por los presuntos incumplimientos, detectados al proyecto aprobado”. Y luego, “la Instrucción Sumariante dio inicio al procedimiento para la aplicación de sanciones”.

“Se dio vista a Citrus de Misiones del sumario instruido, oportunidad en la que se le otorgó un plazo de 10 días hábiles administrativos a efectos de que exponga los hechos y derechos que hicieren a su defensa y ofrezca las pruebas de que intentara valerse”, indica el decreto.

Y agrega que: “No habiendo comparecido, pese a encontrarse debidamente notificada, la Instrucción Sumariante la declaró rebelde, luego se dispuso a analizar los presuntos incumplimientos imputados”.

 

Menos producción

Que con relación a la variable producción anual, la empresa comprometió la implantación de 80 hectáreas de mandarinas en un establecimiento de 100 hectáreas, con una producción anual de 35 toneladas por hectárea, lo que resultaría un total de 2.800 toneladas anuales.

La Afip confeccionó un cuadro con la documentación presentada por la empresa, en el que detalló el total de producción estimada en los períodos 2013 a 2015 y el total de producción vendida, siendo de 1.034 toneladas para el período 2013, de 1.076 para el segundo y de 912,7 tn para el 2015. Con lo cual, la Dirección Nacional de Incentivos Promocionales observó que “la beneficiaria no habría alcanzado los volúmenes anuales comprometidos durante el período analizado”.

En cuanto a la variable personal temporario, luego de analizar la documentación remitida, consistente en las Declaraciones Juradas del Sistema Único de Seguridad Social y datos aportados por la empresa, se determinó que Citrus “contrató un número menor de empleados con carácter temporario en el ejercicio 2015”.

Por último, en relación con la utilización del beneficio de exención en el Impuesto a las Ganancias y/o su complementario Ganancia Mínima Presunta, la Dirección de Incentivos elaboró un cuadro en base a datos de la Afip donde concluyó, según el costo fiscal teórico, que “la empresa utilizó en exceso el mentado beneficio en los Ejercicios 2009, 2010, 2012, 2013 y 2014”.

Al final del expediente y poniendo cierre a la situación, la Dirección de Incentivos Promocionales se expidió con relación a la graduación de las sanciones y consideró que correspondería aplicar el decaimiento parcial del beneficio de exención en el impuesto a las ganancias y el reintegro parcial de los tributos no abonados con motivo de la promoción acordada, con más los intereses respectivos.

 

Otra citrícola de la crisis al apoyo oficial

Casi todo el año 2023 y los primeros meses del 2024 fueron de constante conflictividad entre los trabajadores y la comisión directiva de la Cooperativa Citrícola de Alem, la otra entidad que se dedica a la producción de jugo de cítricos. Arrastraba de años una crisis económica, una caída de la producción, desmanejos de varios directivos y la imposibilidad de pagar sueldos e indemnizaciones a un grupo trabajadores que fueron despedidos.

Hubo audiencias en el Ministerio de Trabajo, negociaciones y pedidos de asistencia e intervención por parte del Gobierno de la provincia. Los directivos prometieron cumplir pagos que en varias ocasiones no cumplieron, desatando protestas de los trabajadores encabezados por el gremio UATRE.

A fines de 2023 intervino el Ministerio de Acción Cooperativa, por indicaciones de la cúpula del Gobierno, impulsando una asamblea donde se aprobaron balances, instalando una nueva comisión directiva e inyectando fondos para reactivar la producción. La ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, fue quien encabezó las acciones y al poco tiempo retomó la producción primero de pomelo y luego de mandarina.

En octubre el Gobierno volvió a inyectar recursos para fortalecer a este emprendimiento. En la localidad de San Javier se realizó una nueva entrega de plantines con presencia del intendente local Matías Vilchez; el de Leandro N. Alem, Matías Sebely; y su par de Almafuerte, Celia Smiak. También representantes de la Cooperativa Citrícola Agroindustrial, que preside Martín Camargo, y por parte del Ministerio del Agro, la directora de Fruticultura Paula Sánchez y el equipo técnico.

Todo indicaría que el impulso de la entidad está garantizado mientras se mantenga la financiación de la Provincia pero persisten las dudas acerca de la solvencia que pueda lograr la industria una vez que se retire el apoyo y quede funcionando sola, como ya pasó cuando la falta de productividad la llevó a desfinanciarse y entrar en crisis.

Tags: Citrícola AlemCooperativasDecreto 10/25MisionesmultaNaciónSanción
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fases de la luna: cuándo serán las 12 lunas llenas de 2025

Next Post

Cómo evitar el derroche de agua en verano

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores