miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Somos referencia mundial en la genética del pino, no solamente de Misiones y del Litoral”

Lo aseguró coordinador del Programa Nacional Forestal del INTA, Pablo Peri sobre el Campo San Antonio. El predio fue solicitado por la provincia de Misiones como parte de la compensación de deudas que tiene la Nación con la jurisdicción, para que en el lugar no se interrumpan las investigaciones ya iniciadas en materia forestal.

26 diciembre, 2024

El sábado 21 de diciembre pasado, PRIMERA EDICIÓN reveló en exclusiva que Misiones pidió compensar parte de la deuda que tiene la Nación con la Provincia, con la entrega del predio del campo San Antonio, un área clave de investigación de técnicos del INTA en la tierra colorada. Cabe recordar que el gobernador Hugo Passalacqua suscribió el convenio de compensaciones que se va separando luego en convenios particulares.

Ese predio de investigación es parte de los relevados por la Nación para ser vendidos a empresas privadas para fines comerciales. Y es lo que justamente se buscará evitar con este acuerdo solicitado por el ministro de Hacienda provincial, Adolfo Safrán.

El Campo Anexo Manuel Belgrano (CAMB) es administrado desde la década del noventa por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Actualmente posee 2.136 hectáreas y cumple un valioso rol para la investigación y desarrollo del sector forestal como así también para el manejo y resguardo del bosque nativo. El campo pasó a formar de la Reserva Natural Estricta dependiente de la Administración Nacional de Parques Nacionales (APN).

El CAMB quedó en la órbita del INTA en el año 1992, a partir de la disolución del Instituto Forestal Nacional (IFONA).

Actualmente, los huertos semilleros y bancos clonales del INTA en San Antonio constituyen la principal fuente de material de propagación mejorada (tanto en semillas o clones) para forestadores independientes o nuevos inversores que no cuentan con sus propios programas de mejoramiento.

De esta manera, el proyecto de mejoramiento genético del INTA en materia forestal busca potenciar atributos de crecimiento, adaptabilidad y sanidad pero enfatizando además en aquellos aspectos relacionados a la calidad de la madera u otras industrias como la resina.

“El aporte genético trasciende a Misiones”

Pablo Peri es coordinador del Programa Nacional Forestal del INTA, es ingeniero forestal y cuenta con un Ph.D en Plant Science de la Universidad de Lincoln en Nueva Zelanda. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero, explicó que “es un lugar donde se desarrolló la genética de distintas especies de pino (Taeda, Elliotis), que apoya a la industria de la resina; hay un huerto semillero de araucaria angustifolia, también de pinos híbridos, entre otras especies”.

Destacó que en estos años se ha invertido en infraestructura para esta actividad trascendente.Aseguró que “la genética forestal es central en la industria forestal y el aporte que hace San Antonio trasciende Misiones. Pensemos que Corrientes, que es muy forestadora, se nutre de la genética que genera el INTA en Misiones. Y es muy importante porque, junto con los productores y principalmente con la industria, hemos mejorado la tasa de crecimiento. Quiere decir que la cosecha forestal puede ser grande”.

Peri destacó que Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y provincias del Litoral hacen aportes de calidad en la madera. “Hace que genere una genética que soporte más la sequía en este cambio climático y resista más enfermedades. Esto se logra con un método y muchos años. Son cultivos que llevan más años que trigo, maíz y soja. Requiere una estrategia a largo plazo. Es allí donde el INTA en San Antonio, unido a empresas y productores, se pueden desarrollar mejoras que en otros lugares sería más difícil”, advirtió el coordinador del Programa Nacional Forestal del INTA.

Sobre la posibilidad de mudar la actividad del predio en Misiones a otro lugar, si es que Nación no atiende el pedido de la Provincia para quedarse con ese espacio y continuar las investigaciones allí, el especialista advirtió que “sería caro. Hay árboles y genética que requerirían años para que se establezcan y se garantice la continuidad genética”.

En ese espacio, recordó Peri, de manera artificial se estudia la contaminación de polen.

“Es importantísimo para el país”

Pablo Peri pidió a los misioneros valorizar la actividad e importancia del Campo San Antonio, que permite “el aporte del INTA al país en este caso en particular, que lo hacemos planificadamente, responsablemente y en articulación con lo productivo. Es importantísimo para maximizar la actividad forestal y que estemos a la altura de las condiciones del cambio climático”.

El especialista del INTA sostuvo que en esa reserva se interactúa con la UNaM. “Debemos estar orgullosos como argentinos, que optimizamos gastos, generando tecnología para otras generaciones”, agregó.

Peri aseguró que desde el INTA “queremos ser referencia mundial, y en la genética del pino somos referencia, no solamente de Misiones, no solamente del Litoral, y yo he visto en distintos países del mundo -no hace mucho estuve en Finlandia-, donde a largo plazo esas entidades realmente relacionadas al Estado buscan el bien común y los negocios. Eso lo tienen los principales países de tradición forestal, es decir, lo que uno pone en valor en San Antonio, y vuelvo a reiterar, y su gente misionera que todos los días trabaja para eso, está en línea con estrategias en otros países del mundo”.

Insistió en que es “algo para estar orgulloso, por eso yo más que hacer una defensa cerrada, quiero brindar información, tratar de comunicar la importancia estratégica que tiene este tipo de sitios, y que por ahí yo entiendo que las coyunturas fluctúan, vamos y venimos, pero tiene que haber ciertas políticas o ciertas estrategias a largo plazo, que la producción forestal lo requiera”.

“Estamos preservando la genética en un marco para producir mejor, ¿no? No es una preservación aislada del desarrollo de economías regionales o nacionales, es una preservación de la genética y de ese aprendizaje y esa evolución de la genética forestal para producir, para generar mano de obra, para dar valor agregado, por eso incorporamos a la industria”, finalizó el especialista.

Yerba mate con forestaciones

Pablo Peri, coordinador del Programa Nacional Forestal de INTA, contó que en el campo San Antonio de Misiones, además de las investigaciones de genética forestal, se trabaja con distintas genéticas de yerba mate en las forestaciones. He visto producciones debajo de especies nativas, en momentos de mucha sequía como hace dos años atrás y hay una gran diferencia”, sentenció.

En ese mismo método, se incluyeron pruebas de té misionero.

“Por ahí nos cuesta transmitir el gran valor del desarrollo de este espacio, y los años con gente que hoy ya no está, que otorgaron más de 35 años trabajando por el sistema forestal argentino”, aseguró Peri en diálogo con FM 89.3. 

Noticias relacionadas:


  • Misiones pidió a la Nación el predio del INTA en San Antonio como parte del canje de deuda
Tags: Campo San AntonioFM 89.3Inta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ley de Etiquetado Frontal de Alimentos: ¿Cómo pueden afectar los nuevos cambios?

Next Post

Finalmente, Franco Colapinto no asistirá al almuerzo con Juana Viale

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores