Por primera vez, la tierra colorada será escenario del Torneo Regional de gimnasia artística femenina nivel 1 y 2 bajo normas USAG, un sistema tanto de aprendizaje como de competencia adoptado hace poco tiempo como oficial por la Confederación Argentina de Gimnasia (CAG).
La cita será el 21, 22 y 23 de noviembre en el microestadio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Posadas, y convocará a gimnastas de toda la región que previamente hayan logrado plaza a través de los respectivos provinciales.
“Asistirán cerca de 250 competidoras de Metropolitana, Entre Ríos, Chaco y Misiones. Bajo este nuevo sistema de competencia, se hacen regionales porque, de hacerse un Nacional, estaríamos hablando de alrededor de 3 mil chicas”, explicó ayer a EL DEPORTIVO la presidenta de la Federación Misionera, Norma Thiel.
¿De qué se trata el sistema USAG? “Es el sistema de competencia utilizado en Estados Unidos y el que adoptó la Confederación Sudamericana para toda la región. Mueve mucha gente y en cierta medida es más accesible para los atletas”, apuntó Norma, quien luego agregó: “es un método de aprendizaje pero también de competencia con un cierto patrón de ejecuciones que permite que la rutina sea más ordenada para la gimnasta. Sabés que tenés que hacer esto y no otra cosa”.
Los niveles 1 y 2 serán los protagonistas del certamen a realizarse en la capital provincial. “Del nivel 5 para arriba ya estamos hablando del alto rendimiento, los niveles 7 y 8 serían, por así decirlo, de campeones nacionales en el antiguo sistema. Y los niveles 9 y 10 ya se manejan con el sistema de la Federación Internacional de Gimnasia, básicamente lo que se ve en los Juegos Olímpicos”, explicó Thiel, quien resaltó que el sistema USAG permite al competidor o competidora “lograr el ascenso de nivel de una manera más accesible pero manteniendo la exigencia propia de la disciplina”.
En ese sentido, la presidenta de la Federación Misionera indicó que los gimnasios de la provincia ya vienen trabajando bajo esta nueva norma desde hace un buen tiempo, buscando adecuarse a la modernización a nivel nacional. “Incluso estará en Posadas para el certamen una directora de la Confederación, Fernanda Rizzo, quien acompañará a nuestra directora provincial, que será Eugenia Venialgo”, señaló Thiel quien, al igual que las gimnastas de toda la provincia, ya cuentan las horas para la cita.