viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Blanqueo de “bagayeros”: apoyo con objeciones del comercio local

Dirigentes de distintas cámaras de Comercio en ciudades fronterizas de Misiones analizan con cautela el reciente anuncio de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre regularizar ciertas prácticas vinculadas al contrabando.

17 octubre, 2024

Ante las declaraciones, hasta ahora mediáticas, de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, sobre la regularización del trabajo de los “bagayeros”, dirigentes de las distintas Cámaras de Comercio en ciudades fronterizas de Misiones, consultados por PRIMERA EDICIÓN aseguraron estar de acuerdo con iniciativas que preserven un marco equitativo y de competencia leal, siempre y cuando no sea una forma de legalizar actividades ilícitas.

“El Consejo Ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Posada está llevando a cabo un exhaustivo análisis sobre lo anunciado. Antes de emitir un juicio definitivo, es fundamental reunir toda la información disponible. A primera vista, esta iniciativa parece ser una forma de blanquear ciertos aspectos del contrabando, lo cual podría tener graves repercusiones para el comercio formal. En particular, afectaría a aquellos negocios que cumplen con sus obligaciones fiscales y mantienen a sus empleados registrados”, fue la cauta respuesta del presidente de la CCIP, Manuel Amores.

Quien enfatizó: “Nuestra principal preocupación radica en la necesidad de preservar un marco equitativo para todos los comerciantes, evitando así que se perjudique a quienes operan dentro de la ley. Sin embargo, si la situación fuera contraria y en vez de eliminar las asimetrías, las acentúa, nos colocará en una posición muy vulnerable, que debe ser abordada con cautela”, pidió.

“La información que tenemos hasta el momento proviene, en gran medida, de los medios de comunicación. Aparentemente, lo que se está intentando implementar es una regularización parcial del contrabando, específicamente en lo que respecta a las mercancías que cruzan el puente fronterizo. Si esta regularización se realizara con un enfoque impositivo que equipare las asimetrías existentes, no tendríamos objeciones. Sin embargo, el rumbo que parece estar tomando esta medida podría dejar a los comerciantes en una situación de desventaja, especialmente en el caso de Posadas, en comparación con Encarnación, Paraguay”, reiteró el dirigente empresarial.

La inquietud por la situación del contrabando no es nueva en el comercio local y la Nación está al tanto de esas preocupaciones.

Por ello, a decir de Amores, la posibilidad de que se blanquee y regularice el contrabando sin medidas que contemplen beneficios a empresarios formales, genera aún más inquietudes, ya que esto podría resultar en una caída significativa en las ventas.

Desde la Cámara de Comercio de Bernardo de Irigoyen, Walter Feldman también subrayó la importancia de la prudencia en el análisis de las medidas anunciadas, pero sobre las cuáles en definitiva aún no hay nada escrito.

“Es necesario esperar, ya que no hay nada decidido”, comentó Feldman en ese sentido.

Y remarcó: “En este momento, enfrentamos el desafío de que muchas personas prefieren realizar sus compras en países vecinos debido a precios más bajos. No estamos en condiciones de competir con economías que tienen una menor carga impositiva que nosotros. Si mediante esta regularización de los trabajadores informales también implementa un sistema de cupos de compra y venta, junto con impuestos a la entrada de mercancías, esto podría resultar beneficioso para el comercio local”.

 

“Es un tema delicado”

El presidente de la Cámara de Comercio de San Javier, Adrián Iasinski, también manifestó su preocupación y al igual que Manuel Amores, destacó la necesidad de conocer la “letra chica” de la medida antes de emitir juicios.

“Es un tema delicado”, afirmó. “Desde que asumió el Gobierno, hemos visto un intento de abrir la economía. Para nosotros en San Javier, la situación actual sigue siendo favorable, dado que el movimiento generado por los compradores brasileños beneficia nuestra economía local”, contó sobre la realidad del sector comercial en su ciudad.

En ese sentido, Iasinski continuó explicando el contexto económico: “La variación del tipo de cambio puede llevar a que las compras en Brasil sean más atractivas, lo que impacta directamente en nuestra economía local. En este sentido, debemos considerar la alta carga impositiva que enfrentamos y cómo una eventual regularización podría modificar estas dinámicas a nuestro favor, si es que en paralelo las autoridades avanzan en una eliminación de impuestos que nos favorezca”.

Noticias relacionadas:


  • Cómo pagar con pesos en las playas de Brasil a través de una app

  • Bullrich anunció un cupo de importación y exportación para trabajadores de frontera
Tags: FronterasPatricia Bullrich
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Educación: el presupuesto 2025 será el peor de los últimos años

Next Post

El bono de $70.000 para jubilados se mantendrá sin aumentos durante 2025

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores