viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Rickiella edulis, monumento natural de Misiones y “símbolo de la conservación regional”

El hongo, considerado en peligro de extinción, fue redescubierto en la provincia luego de más de un siglo y su preservación es prioridad legislativa.

4 octubre, 2024

La Legislatura de Misiones declaró monumento natural y de interés público a la especie de hongo Rickiella edulis, con el objetivo de garantizar su preservación, conservación y reproducción en la provincia. La normativa también prohíbe cualquier acción u omisión que pueda afectar la supervivencia de esta especie en todo el territorio misionero.

El proyecto, impulsado por el diputado Carlos Rovira, destaca la importancia de esta especie, cuyo primer registro se remonta a 1891 en Paraguay. Según explicó el legislador, se conoce la existencia de este hongo en solo cuatro lugares en el mundo: uno en el sur de Brasil, otro en Paraguay, y dos en Argentina, en las regiones del Gran Chaco (Salta) y la Mata Atlántica (Misiones), representando quince colecciones de ejemplares en el planeta”. 

La doctora Victoria Vignales, bióloga, investigadora del CONICET y curadora del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), habló sobre la relevancia de esta declaración en una entrevista con FM 89.3 Santa María de las Misiones. Según explicó Vignales, la ley refuerza el compromiso de Misiones con la protección de la biodiversidad y posiciona a la provincia como pionera en este campo. “Misiones siempre ha sido innovadora en temas de biodiversidad y conservación, y esta ley es un paso más en ese sentido”, señaló.

 

Redescubrimiento y relevancia regional

El Rickiella edulis es un hongo que había sido documentado por última vez en Paraguay hace más de 100 años. Desde entonces, no se había vuelto a encontrar hasta que fue redescubierto recientemente en Misiones. Este redescubrimiento, según Vignales, fue posible gracias al esfuerzo conjunto de varios investigadores que trabajaron durante años para rastrear la especie en la región.

La importancia de este hongo no solo radica en su rareza, sino también en su distribución geográfica limitada, que abarca únicamente Argentina, Brasil y Paraguay. “El hecho de que se encuentre en tan pocos lugares lo convierte en un símbolo de la conservación regional, y su protección es esencial para evitar su extinción”, destacó Vignales.

Además, la bióloga explicó que la pérdida de hábitat debido a la deforestación y otras actividades humanas fue una de las principales causas de la desaparición de esta especie en otras partes del continente. Con esta nueva ley, se espera que los ecosistemas donde crece el Richella edulis en Misiones se mantengan intactos, permitiendo que la especie siga reproduciéndose.

 

Un hongo en peligro de extinción

El Rickiella edulis fue catalogado como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), una clasificación poco común para los hongos. Según explicó Vignales, lo que la gente comúnmente ve del hongo, la parte reproductiva que se encuentra sobre la superficie, es solo una pequeña parte de su estructura total. Gran parte del hongo vive bajo tierra o en la madera en descomposición, lo que dificulta aún más su estudio y conservación.

A partir de esta ley, el equipo del IMiBio tiene como objetivo estudiar más profundamente las características del Rickiella edulis y explorar la posibilidad de cultivarlo en laboratorios. “Queremos estudiar si realmente es comestible y profundizar en su potencial para la ciencia”, señaló Vignales.

 

Un rol esencial

Los hongos, en general, juegan un papel fundamental en la descomposición de la materia orgánica. De acuerdo con Vignales, sin los hongos estaríamos rodeados de hojas y madera en descomposición, ya que estos organismos convierten estos materiales en nutrientes como carbono, nitrógeno y fósforo.

 

“Forman parte de una red biológica esencial que recicla nutrientes en el suelo y los ecosistemas”, explicó la investigadora.

 

Este hongo, como muchos otros, contribuye a mantener el equilibrio en los bosques de Misiones, lo que refuerza la necesidad de protegerlo.

 

Campañas de exploración y estudio

Actualmente, el Rickiella edulis fue hallado en las áreas de Moconá, Oberá y Santa Ana, aunque se espera que, a través de nuevas campañas de exploración, puedan localizarse más ejemplares en otras regiones de la provincia. Vignales destacó la importancia de seguir realizando salidas de campo y de involucrar a la comunidad en la identificación de hongos. “Muchos descubrimientos han sido posibles gracias a personas que nos envían fotos de hongos que encuentran en sus recorridos”, afirmó.

Además, señaló que Misiones tiene un registro del 52% de su biodiversidad, aunque se cree que el número real es mucho mayor debido al constante descubrimiento de nuevas especies, especialmente de hongos. “A nivel mundial, solo conocemos entre el 5% y el 10% de las especies de hongos, así que todavía queda mucho por descubrir”, afirmó Vignales.

 

Financiamiento y proyectos en curso

El estudio de los hongos en Misiones no se detiene aquí. Según explicó Vignales, el Instituto Misionero de Biodiversidad está constantemente en busca de recursos y financiamiento, tanto a nivel nacional como internacional, para seguir adelante con las investigaciones.

Ella misma tiene un proyecto propio financiado por el CONICET, además de estar buscando nuevos fondos para avanzar en el estudio de hongos del suelo y hongos que podrían servir como biofertilizantes, lo que permitiría reducir el uso de agroquímicos en los cultivos.

 

Misiones, pionera en conservación

La declaración de Rickiella edulis como monumento natural posiciona a Misiones como una de las provincias más comprometidas con la biodiversidad. Vignales señaló que Chile ha sido un país pionero al incluir a los hongos dentro de su Constitución, y espera que Misiones pueda seguir ese camino.

“Queremos continuar posicionando a la provincia como un referente en la conservación de especies, y esta ley es un gran paso en esa dirección”, concluyó.

 

 

Tags: FM 89.3hongoMisionesRickiella edulis
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Mucho por definir en Eldorado

Next Post

Tragedia en Misiones: niña de un año murió atropellada por la camioneta de su padre

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores