El pasado martes, la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la ley de Boleta Única de Papel (BUP) que se utilizará desde la próxima elección a nivel nacional para cargos legislativos. La idea del Gobierno nacional es implementar las BUP para elegir cargos nacionales, es decir, para votar presidente, vicepresidente y legisladores del Congreso nacional, como así también parlamentarios del Mercosur.
Con la aprobación de la BUP, dirigentes provinciales volvieron a pedir por la derogación de la Ley de Lemas y con la posibilidad de implementar el sistema aprobado en el Congreso, en Misiones.
“Hace mucho que hacía falta una reforma electoral en la Argentina y además contentos, porque votaron todos los legisladores misioneros, así que entendemos que, si acompañaron esa posición a nivel nacional, esperemos que a nivel local también se siga esa misma línea, de ir hasta un sistema más moderno”, expresó el presidente del Comité Misiones de la Unión Cívica Radical, Rodrigo de Arrechea.
“Nosotros venimos diciendo hace mucho que queremos eliminar la Ley de Lemas y que tengamos un sistema, por ejemplo de boleta única también en Misiones en donde se puedan instalar en las escuelas, en los cuartos oscuros, una sola boleta donde esté toda la oferta electoral, que da más transparencia, que da mejor representatividad, que termina con la lista sábanas, que genera la calidad de los dirigentes y la oferta electoral; un sistema que además sea estrictamente representativo, porque con la Ley de Lemas, como va sumando votos de un mismo espacio, por ahí, el más votado no termina siendo el electo”, agregó.
Para el dirigente del partido centenario, es importante que se vuelva a instalar el debate y alentó a buscar alternativas para elegir los candidatos que representarán a cada partido o frente electoral.
“Para eso están las internas en los partidos, se puede hacer la interna y después terminar yendo con una oferta electoral consolidada dentro de un espacio, se podría pensar también en las PASO provinciales, es decir, hay herramientas como para mejorar el sistema”, apuntó.
“La verdad es que la Ley de Lemas es como que atrasa, son muy pocas las provincias que tienen este sistema y me parece que estaría bueno que Misiones tenga un salto de calidad y de modernización en su sistema electoral”, finalizó.
Por su parte, respecto a la BUP, el secretario electoral del Distrito Misiones, Eduardo Bonetto, explicó como funcionará esta propuesta y cuales son los cambios que se implementarán el año próximo para los electores, teniendo en cuenta que se tratará de solo una boleta con todos los candidatos de cada partido a elegir. “Va a cambiar bastante todo”, afirmó Bonetto en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones.