viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día Mundial del Corazón: insisten en la importancia de la actividad física para prevenir enfermedades

Este domingo es el Día Mundial del Corazón, y en diálogo con FM de las Misiones, la doctora Paola Courtade, enfatizó la importancia de realizar entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física moderada para prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener una buena salud general

29 septiembre, 2024

En el marco del Día Mundial del Corazón, la Dra. Paola Courtade de la Fundación Cardiológica Argentina, recordó la importancia de la actividad física como una herramienta esencial para la prevención de enfermedades cardiovasculares y otros problemas de salud. Según Courtade, la práctica de ejercicio no solo beneficia al corazón, sino que actúa como una “polipíldora” que aporta múltiples ventajas, como la prevención de cáncer, osteoporosis y depresión. “Si viniese en píldora, creo que ninguna persona dejaría de tomarla”, comentó la especialista en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones. 

La doctora destacó que para mantener una buena salud cardiovascular, los mínimos recomendados son entre 150 y 300 minutos semanales de actividad física moderada. Para quienes tienen poco tiempo, incluso fraccionar la actividad en cortos periodos a lo largo del día puede resultar efectivo. “Si vas caminando y puedes hablar, pero con la respiración un poco agitada, entonces es una actividad moderada. Si podés cantar es que lo estás haciendo muy lento”, explicó y dejó el tip para los interesados.

Para los niños y adolescentes, la recomendación es aún mayor: al menos 60 minutos diarios de ejercicio. Courtade hizo hincapié en que los cuerpos de los más jóvenes están diseñados para el movimiento y que este no debería limitarse en ninguna etapa de la vida. No obstante, recordó que la incorporación de la actividad física debe ser progresiva para evitar lesiones que puedan llevar nuevamente al sedentarismo. “Cuando nos lesionamos cuando nos duele, volvemos al sedentarismo, peor que antes entonces tiene que ser algo progresivo y escucharlo al cuerpo”. 

La especialista señaló que uno de los mayores desafíos es el exceso de tiempo que pasamos en estado sedentario, ya sea sentados o acostados. “El cuerpo está preparado para el movimiento, no para estar quieto”, advirtió. De acuerdo con la doctora, pasar más de 40 minutos sentado sin levantarse puede afectar la salud, por lo que recomendó realizar pausas activas durante el día. Sugirió levantarse cada cierto tiempo, caminar un poco y, si es posible, alejarse de la silla para evitar problemas como edemas en las piernas o molestias en la espalda.

El sedentarismo no solo afecta al sistema cardiovascular, sino que también debilita la masa muscular. Con el tiempo, esto puede llevar a una condición conocida como sarcopenia, una pérdida progresiva de la masa y fuerza muscular que incrementa el riesgo de dependencia y caídas en personas mayores. “Necesitamos mantener la fuerza muscular porque es una herramienta que nos dará sostén y nos hará autónomos en el futuro”, señaló la especialista. Para ello, recomendó complementar el ejercicio aeróbico con ejercicios de fuerza muscular al menos dos veces por semana.

En cuanto a las personas que ya han sido diagnosticadas con problemas cardíacos, como hipertensión arterial o tras un infarto, Courtade reconoció que es común que estas personas se asusten y duden en retomar la actividad física. Sin embargo, aseguró que, bajo supervisión médica y con un control adecuado de la presión arterial, el ejercicio no solo es seguro, sino fundamental para mejorar su calidad de vida. “El ejercicio es la ‘patita’ que necesitamos junto con los fármacos y una dieta saludable”, afirmó.

La doctora también compartió algunas recomendaciones para quienes desean empezar a hacer ejercicio, pero no tienen experiencia. En lugar de saltar directamente a rutinas intensas como CrossFit o correr largas distancias, sugirió comenzar con caminatas y luego incrementar la intensidad de manera progresiva, intercalando tramos de marcha rápida o trote suave. “De cero a cinco kilómetros es mucho. Hay que empezar de a poco para evitar lesiones que nos hagan retroceder”, advirtió.

Además de la actividad física, Courtade habló sobre la importancia de una alimentación equilibrada y saludable. Para cuidar el corazón, es clave priorizar alimentos con alto contenido de omega 3, como el pescado, los frutos secos y el aceite de oliva. También recomendó evitar productos envasados y ultraprocesados, y apostar por opciones naturales como frutas, verduras y legumbres. “Aumentar el consumo de garbanzos, porotos y lentejas es beneficioso, siempre en cantidades moderadas.Las frutas, las verduras, tratar de desmitificar esto que ahora hay modas de que no comer fruta en la noche y todas estas cuestiones que a veces confunden a la gente y no saben realmente, qué pueden comer”, afirmó.

Otro de los puntos que abordó fue la importancia de la hidratación, especialmente en personas que realizan ejercicio físico en ambientes de altas temperaturas. La doctora señaló que no solo es crucial consumir agua, sino también incorporar sales y glucosa para reponer los electrolitos perdidos durante la actividad.

Noticias relacionadas:


  • Día Mundial del Corazón: preguntas frecuentes

  • Piden un mayor presupuesto del Estado en las jubilaciones, educación y salud pública

  • La Justicia prohibió a los medios nombrar a Jorge Lanata
Tags: Día del CorazónDra. Paola CourtadeFM 89.3problemas cardíacossedentarismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Moratoria de Rentas: ¿cómo funciona el régimen especial en Misiones?

Next Post

Se incendió un depósito de un supermercado en San Vicente

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores