miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día del empleado de comercio: “Hay cuidar el empleo y proteger la fuente de trabajo”

El secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, Benigno Gómez también recordó que el feriado laboral será el lunes próximo.

25 septiembre, 2024

Este jueves se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el país y en esa línea se acordó a nivel nacional que los festejos se van a hacer el lunes 30, es decir la semana que viene, por ende, los trabajadores tendrán ese día libre.

Estas celebraciones se dan en el marco de una muy difícil situación comercial, donde las ventas cada vez son menos y con los trabajadores como variables de ajuste, es decir con caída de empleo. Por eso, el secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Posadas, Benigno Gómez en diálogo con el programa Primera Plana que se emite por  FM 89.3 Santa María de las Misiones pidió que “en primer lugar es un día para cuidar el trabajo que uno tiene, por sobre todas las cosas. El día que nos toque el feriado es para reflexionar profundamente y, como siempre decimos desde el sindicato, hacer una profunda reflexión y cuidar la fuente laboral”. El gremio, en tanto, “seguirá luchando para tener un salario acorde a lo que significa a vivir dignamente”, aseguró el secretario general.

Gómez ratificó que “está compleja la situación en la actividad, ya que en todo el país se perdieron casi 250 mil puestos de trabajo; hace poco nos decían los compañeros de Salta que sufrieron entre 900 y 1000 caída de empleo en esa provincia en estos últimos meses”.

No obstante, la situación en Misiones todavía no se siente, porque “siempre tenemos oportunidades que nos brinda el Gobierno provincial con algunas ayudas, que hace que el poder adquisitivo de trabajador puede tener mayor accesibilidad y, además, el empresario está remando fuerte con una crisis a nivel nacional que nos toca a todos”.

En otra parte de la entrevista, Gómez se refirió a los salarios y expresó que en “estos últimos tiempos se perdió mucho” y remarcó que “la pérdida que tienen los salarios de los trabajadores es muy alto, el poder adquisitivo cae abruptamente y bueno, es un tema muy profundo”.

Encima, detalló que “en Misiones tenemos la asimetría, también otras características como son el transporte, las cargas de los distintos impuestos y así el salario se fue deteriorando de tal manera que hoy es una cuestión colectiva. En los salones de los establecimientos a veces se ven pocos consumidores, y la gran preocupación que tiene el trabajador es cómo va a llegar a fin de mes, es fuerte, pero es real la caída del consumo”.

El gremialista mercantil además comparó los sueldos que pagan las grandes cadenas con empresas provinciales y sentenció que “hoy no pasa por quién paga mejor, sino quién puede pagar el salario. El trabajador mercantil tiene esa particularidad de saber cuánto es el ingreso que tiene ese establecimiento, porque cumple su jornada laboral ofreciendo el producto. Cuando estamos remarcando el producto ya vemos la pérdida del salario”.

Sin dejar de lado la crisis, Gómez manifestó que “en la provincia de Misiones por suerte la variable de ajuste no es el trabajador, en otra ocasión sí vimos que era el empleado”. Sin embargo, destacó que “el empresario misionero cuida mucho a sus trabajadores, porque hay una relación, se genera un afecto o una amistad, entonces lo cuida porque sabe que ese trabajador es lo mejor para esa empresa”.

Día no laborable

El titular del Centro de Empleados contó que se hicieron acuerdos con la mayoría de los empresarios posadeños y de varias localidades como Puerto Rico, Jardín América, que manifestaron el cierre total para el día lunes. “También conversamos con la Cámara de Comercio y salieron a decir que van a apoyar este acuerdo que se hizo a nivel nacional de parar el 30 de septiembre. Por eso, si bien mañana es el día de los empleados de comercio, el lunes se cerrarán las puertas para que los trabajadores tengan la posibilidad de festejar o conmemorar el día”, aseguró.

Finalmente, reiteró que “quiero pedirles los compañeros y compañeras de trabajo que cuiden el trabajo, la lucha va a continuar por los salarios”, pero advirtió que “es peligroso lo que está pasando porque atenta contra cualquier sector privado, sí el Estado patrón toma decisiones como los que tomó el último tiempo hay que tener mucho cuidado”.

Tags: Centro de Empleados de Comercio de PosadasDia de los Trabajadores de ComercioDía del empleado mercantilFM 89.3Héctor Benigno Gómez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Economías regionales unen sus fuerzas para marchar contra Milei

Next Post

El Gobierno prorrogó el blanqueo de capitales hasta el 31 de octubre

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores