viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Más del 50% de los votantes se inclinarían hoy por hoy hacia opciones opositoras”

Facundo Londero, de Zuban Córdoba y Asociados, dialogó con la FM de las Misiones sobre las últimas encuestas que marcan el creciente descreimiento social que afecta a Javier Milei.

16 septiembre, 2024

El último “Domingo de Datos” publicado ayer por la consultora Zuban Córdoba y Asociados revela una creciente desconfianza hacia el gobierno de Javier Milei y una sensación de descreimiento general hacia la política y las instituciones en Argentina.

Las encuestas indican que una mayoría de la población considera que las promesas del Presidente no se están cumpliendo y que las condiciones económicas, como la inflación y la pérdida de poder adquisitivo, son preocupaciones más importantes que lo ideológico.

Aunque algunos aún ven la posibilidad de una mejora económica, la gestión actual de Milei es desaprobada por más del 57% de los encuestados.

También se destaca la confianza de la sociedad en universidades y en la salud pública, pero una gran desconfianza hacia los partidos políticos y la Justicia.

En perspectiva electoral, más del 50% de los votantes se inclinarían hoy por hoy hacia opciones opositoras, aunque no hay consenso sobre quién podría aglomerar ese apoyo. En ese contexto, las próximas elecciones legislativas y la dinámica de los gobiernos provinciales jugarán un papel importante en el futuro político del país.

DDD SEPTIEMBRE

Todos estos datos los desmenuzó con todo detalle en FM 89.3 Santa María de las Misiones el politólogo Facundo Londero, integrante de la consultora Zuban Córdoba y Asociados, donde ratificó que cada vez es menos creíble para la opinión pública el gobierno de Javier Milei.

“Lo que estamos viendo actualmente es un descreimiento hacia toda la política, hacia las instituciones, pero principalmente hacia la gestión nacional, en virtud de la falta de cumplimiento y obviamente por esta crisis social y económica que estamos viviendo hace varios meses y que ha generado una desconfianza hacia la palabra y hacia los discursos de Milei“, sintetizó Londero.

En el informe se midió el impacto de algunas frases que ha dicho el Presidente en entrevistas o conferencias, como por ejemplo que los jubilados están ganando la inflación o que las tarifas de luz, agua y electricidad están regaladas; y “más de un 70% de los argentinos creen que estas frases son mentira“.

Entonces, “vemos que existe una gran desconfianza que no solamente se visualiza en los datos de opinión pública, sino también con el rating de anoche (de la cadena nacional en el Congreso), que fue no sé si un apagón, pero fue como realmente no queremos escuchar algo que no se está cumpliendo, ya sea en las campañas electorales como también estos discursos ideológicos y también programáticos que estuvo dando el presidente en los últimos meses”.

“Hay un núcleo duro que sigue aguantando y bancando a Javier Milei, los núcleos duros son ideológicos, pero son márgenes muy bajos porcentualmente; lo que realmente pesa es la mayoría de la ciudadanía. Y dentro de esa mayoría lo que pesa es la economía, principalmente dos temas: la inflación (…) y la pérdida de poder adquisitivo. Entonces vemos cómo la economía se ha carcomido lo ideológico. Y también hay que hablar de otra gran problemática que está apareciendo que es el empleo: no solamente el miedo de perder el empleo sino también hablamos de un empleo digno, con salario digno y condiciones dignas, que es algo que se está vulnerando”.

En cuanto a la imagen pública de Javier Milei, Londero precisó que “un 42,3% de los argentinos aprueba la gestión, contra un 57% que lo desaprueba” y apuntó que esto significa que “en 10 meses de gestión, su imagen y su capital político ha perdido entre 12 y 13 puntos, ya que en diciembre había arrancado con 56″ por ciento de aprobación.

Paralelamente, “también hay que tener en cuenta que esa desaprobación es alta, pero todavía existe un 42% de los argentinos que confía en que la economía del país puede mejorar en un año y que Javier Milei lo pueda realizar“. Entonces, “hay que ver si hay un repunte de la economía a futuro y cómo esto impacta en la opinión pública, porque una cosa es un repunte que favorezca a unos pocos (y otra) un repunte que favorezca a toda la sociedad“.

 

¿La gente cree que en algún momento se va a cumplir esa promesa de dolarización?

Hay un 40% de argentinos que considera que no se puede dolarizar todavía o cumplir la promesa de dolarización de Javier Milei. Un 30% dice que fue una promesa y nada más, que fue un caballito de batalla electoral y que no va a ser cumplimentado. Y un 14% considera que no sabe cómo dolarizar.

 

¿La gente ve o entiende que la casta política está pagando la situación?

Menos del 20% está de acuerdo con esta frase. Más del 70% de los argentinos considera que el recorte o la crisis la está pagando toda la sociedad y no la casta, es decir, está golpeando a los ciudadanos y no a los políticos o a las corporaciones. Y también un 30% de los argentinos considera que se tiene que seguir golpeando a la casta a pesar de que se mantenga esta crisis económica. Entonces vemos cómo otro caballito de batalla de sus campañas electorales no está siendo efectivo y no está siendo cumplimentado para la sociedad. Es decir, la misma sociedad está condenando o está criticando que (la crisis) no está afectando a los sectores que realmente tendría que golpear y está afectando a todos de forma transversal, principalmente a los jubilados”.

 

Si hay que votar ahora, ¿qué votaría la gente?

Nosotros preguntamos (a los encuestados) a quién cree que votaría en unas eventuales elecciones, y a nivel nacional un 51% votaría a un espacio opositor al Gobierno y un 38% a alguien dentro del mismo espacio. El tema es que ese 51% opositor es muy heterogéneo, muy amplio y no hay un sector o una figura que pueda aglomerar y amalgamar todo. Teniendo en cuenta también que el año que viene son elecciones legislativas de medio término y también provinciales, los gobernadores van a jugar un papel fundamental, más en aquellas provincias que tienen un fuerte Gobierno provincial como Misiones, Córdoba, Río Negro o Neuquén, que tienen un partido político más bien ajeno -ni opositor ni aliado- al Gobierno nacional. Por lo tanto, en esta conformación de alianzas va a ser muy importante cómo juegan los partidos provinciales, no solamente por lo que van a lograr en su provincia, sino también por cómo van a jugar en estas alianzas en el 2026, (si van a) ayudar o limitar el poder del Ejecutivo, teniendo en cuenta la nueva conformación del Congreso.

[yotuwp type=”videos” id=”4XQGAQeXk1o” ]

Noticias relacionadas:


  • Ni las jubilaciones “vuelan”, ni los “salarios le ganan a la inflación”: Milei en problemas

  • Presupuesto 2025: el rating se desplomó con el discurso de Javier Milei
Tags: Consultora Zuban Córdoba y AsociadosDomingo de DatosFacundo LonderoFM 89.3imagen públicaJavier MileiOpinión pública
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Iniciaron sumarios administrativos a 21 efectivos por el acampe policial de mayo

Next Post

Bancarios cerraron un nuevo acuerdo paritario: cuánto cobrarán en octubre

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores