A partir de octubre de 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará un incremento del 4,17% en las jubilaciones y pensiones.
Este ajuste mensual, establecido por el Decreto 274/2024 del presidente Javier Milei, está vinculado al Índice de Precios al Consumidor (IPC). El incremento se calcula con base en la inflación de dos meses atrás, es decir, en octubre subirá conforme al IPC de agosto, que fue del 4,2%.
Incrementos en jubilaciones y pensiones
- Jubilación mínima: Subirá de $234.540,23 a $244.390,92.
- Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y vejez: Ambas representan el 70% de la jubilación mínima, por lo que el nuevo monto será de $171.073,64. Si se confirma el bono adicional de $70.000, los beneficiarios percibirán $241.024,39.
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM):
Este beneficio, que reemplazó a la PNC por vejez, equivale al 80% de la jubilación mínima, elevando su valor a $195.456,44 en octubre. Con el posible bono, se incrementaría a $265.456,44.
PNC para madres de siete hijos:
Estas pensiones, que equivalen a una jubilación mínima, subirán a $244.320,56 en octubre. En caso de confirmarse el bono, el monto total será de $314.320,56.
Además, el Ministerio de Capital Humano ampliará la cobertura de la Tarjeta Alimentar para madres de siete hijos, extendiéndola hasta menores de 17 años o con discapacidad, a partir de la Resolución 636/2024.