viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Desarrollo Social recibirá nueva partida alimentaria desde la Nación

Se trata de arroz, aceite y leche en polvo que serán distribuidos, en esta oportunidad, a merenderos de la provincia. El ministro Meza aseguró que utilizarán criterios propios para su distribución.

13 septiembre, 2024

El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Fernando Meza, suscribió un nuevo acuerdo con el Ministerio de Capital Humano, para recibir una nueva partida de alimentos. Se trata de más de 90 toneladas de productos, en esta oportunidad, con menores restricciones burocráticas para su distribución.

La primera carga, de siete previstas llegará este sábado, proveniente del depósito de Villa Martelli, provincia de Buenos Aires y consistirá en 9.165 botellas de aceite de girasol, 42.300 paquetes de arroz y 42.240 paquetes de leche en polvo. Todo eso, totaliza, en kilos, 92.788 kilos de mercaderías que están valuadas en 271.677.000 pesos y que tendrán como destino merenderos de los diferentes municipios de la provincia.

“Estamos hablando de casi 270 millones de pesos en alimentos, que ahora sí podrán ser distribuidos en merenderos. Vamos a contar con leche, arroz y aceite, es una partida importante también. Vamos a priorizar nuevamente algunas entregas en municipios que nos han manifestado también el incremento en comedores y merenderos”, expresó el titular de la cartera social, en diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 9 Norte Misionero.

El funcionario recordó que, la primera partida alimentaria, se destinó a escuelas de jornadas extendidas que contaban con comedores y Escuelas de Familia Agrícola (EFAs) y la distribución se realizó en base al Índice de Contexto Socio de la Educación (ICSE). No obstante, esta mercadería se podrá entregar en base a criterios propios y priorizar otras cuestiones que quedaron excluidas de esa primera entrega, sobre todo lo que lo que significa merenderos.

“Entonces vamos a seguir priorizando esta edición territorial de acuerdo a la cantidad de habitantes de los municipios, tenemos municipios de cabecera y también tenemos otros municipios que son cercanos”, especificó Meza.

En concordancia, advirtió que la primera partida que llegará mañana, se destinará a municipios de la zona norte de la provincia, más específicamente a los que comprenden los departamentos de San Pedro, General Manuel Belgrano y zonas de influencia.

“Hoy hablé con el intendente de San Pedro para empezar a pensar un poco lo que va a ser la distribución en zona norte. Entonces, ya el mismo flete de San Pedro va a llevar los alimentos a Bernardo de Irigoyen, a San Antonio a Comandante Andresito y vamos a tener municipios cercanos como Pozo Azul, como Fracrán que son por ahí municipios un poco más pequeños, pero que nos permiten, en el mismo viaje, hacer una distribución territorial en esa zona”, detalló.

De esta manera, a mitad de la próxima semana, se repartirá a las localidades de la zona centro y más llegado al fin de semana próximo a los municipios de la zona sur.

“Ya ir estableciendo un diálogo para que la distribución sea rápida, entendiendo también de que la necesidad existe y que bueno afianzar el diálogo para una correcta distribución y la posterior rendición”, especificó y advirtió que, con un mecanismo correctamente aceitado pueden realizar las entregas y posterior rendición de forma correcta y transparente, para poder solicitar nuevas partidas.

Prever el fin de año

En otro tramo de la entrevista, Meza explicó que, ser prolijos en este tipo de actividades, les permitirá obtener ayuda en un fin de año que tendrá “una característica muy particular”, debido al aumento de la pobreza y la indigencia que, afirmó, va en contramano del índice inflacionario que se planchó.

Es por esto que destacó la “malla social amplia de contención” que se genera a través de las políticas de asistencia a sectores vulnerables que se fueron mejorando, como ser la Tarjeta Alimentar o la Asignación Universal que amplió el rango etario de los menores. “Esto también habla de que se va intentando paliar, la situación alimenticia de muchas familias y la transferencia indirecta que son estas partidas alimenticias que van llegando a la provincia por determinados porcentajes”, especificó.

Decomisos

Finalizando la entrevista, el ministro Meza contó que lograron, en un trabajo conjunto con colaboradores de Nación, destrabar algunos decomisos de Aduana, más específicamente, materiales de construcción que les permitió brindar acompañamiento a familias que necesitaban terminar su vivienda o construir pisos de escuelas que necesitaban.

“En San Pedro se va a hacer una sala velatoria para familias en situación de vulnerabilidad, vamos a colaborar también nosotros con algunos materiales de construcción, producto del decomiso que van teniendo estas aduanas en la provincia de Misiones. Son todos acuerdos que nosotros vamos logrando, que habla también de una gestión activa y de un nuevo diálogo con entendimiento con la Nación, aparte de todas las tareas que venimos desarrollando con fondos provinciales”, afirmó el ministro Meza.

 

En octubre se realizará el Consejo Federal de Ministros de Desarrollo

El ministro Fernando Meza comentó que está confirmado para el próximo 8 de octubre el primer Consejo Federal de Ministros de Desarrollo de la Nación, de la era Milei.

“Es un logro, porque entendemos que hay un nuevo acuerdo para empezar a definir y articular políticas públicas territoriales, sobre todo entendiendo también este tránsito económico por el cual atraviesa nuestro país, que varias familias ven, sobre todo la cuestión alimenticia, muy complicada”, manifestó Meza.

Para que esto se concrete, explicó, fue fundamental la apertura del Gobierno nacional, a través de la llegada de Yanina Lembo a la Secretaría de Niñez, del Ministerio de Capital Humano.

Respecto a esta apertura, adelantó que preparan, para ese encuentro, una propuesta para reactivar el programa del Banco de Herramientas, que brinda, además de una ayuda económica, formación para emprendedores.

“Estamos llevando adelante una idea de un pedido para la provincia de Misiones de mil millones de pesos para este año, que van a ser distribuidos en capacitación, en formación, en la adquisición de maquinaria” detalló y explicó que, desde Nación, solicitaron que los emprendimientos tengan un perfil innovador.

“Entonces estamos en ese proceso de revisión, procesos de evaluar emprendimientos del Ministerio de Cambio Climático, que tengan que ver con recuperadores de la economía circular, que pueden pasar de lo que es la madera tradicional, a listones de madera de plástico recuperado; pasar a emprendimientos innovadores del punto de vista de la agricultura familiar, pasar a mirar otro proyecto que tengan una sustentabilidad dentro de sus emprendimientos con base tecnológica, especificó.

“Esperamos llegar al ocho de octubre con el pedido formal, con una mirada de esta motorización del espíritu emprendedor”, finalizó.

Tags: Desarrollo Social de MisionesFernando MezaFM 89.3Ministerio de Capital Humano
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Celebran la aprobación de la Boleta Única de Papel en el Senado: “Es un gran salto”

Next Post

Tenis de Mesa: misioneros, a Córdoba con toda la ilusión

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El 13 de junio se conmemoran múltiples hechos relevantes. En Misiones, se celebra el Día del Escritor Misionero, en honor a Juan Enrique Acuña, fallecido en 1988. Además, Colonia Victoria cumple 86 años desde su fundación en 1939 por inmigrantes ingleses. En esta fecha se creó la Diócesis de Oberá (2009) y se conmemora el nacimiento del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos. También se celebra el Día del Albinismo y el Día Mundial del Cáncer de Piel, para concientizar sobre inclusión y salud dermatológica.#Efemérides #ConcienciaSocial #Cultura🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores